totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

Alerta enviada por [@SanitatSBD15M] a DIFUNDIR: “Los Especialistas de la Sanidad Pública: Una especie en extinción”

 

image
El panorama sanitario del Vallés Occidental no puede ser más desolador. Desde que el nuevo Plan de Salud de Cataluña 2011-2015 [1] (en el que se afirma que “Los recursos humanos son suficientes aunque su distribución muestra un alto número de especialistas respecto a otros países de nuestro entorno“) se está aplicando junto con el proyecto RAT (Reordenación Asistencial Territorial) [2], los especialistas de la Atención Primaria del Instituto Catalán de la Salud (ICS) están desapareciendo.

El Director del CatSalut Josep Maria Padrosa Macias, mano derecha del consejero de sanidad Boi Ruiz, que fue el apoderado de un holding de unas veinte empresas [3] [4] [5] del grupo Corporación Fisiogestión [6], ya lo insinuó cuando afirmaba que uno de los objetivos de la Generalitat era reordenar los servicios especializados y concentrarlos en determinados hospitales, llevando a cabo la unificación de las diversas especialidades, y que si era necesario echar al personal profesional que no tuviera cabida en el nuevo sistema, no dudaría en hacerlo, pero claro limpiándose las manos, delegando en los hospitales la decisión de cómo realizar el eufemístico ‘recorte presupuestario’. También nos resulta curioso, por lo que se desprende de sus palabras, que se pueda ganar en ‘eficacia’ evitando la hospitalización de los enfermos después de ir a urgencias o de una intervención quirúrgica, pero eso es otra historia [7].

En nuestra casa la privatización avanza de forma constante. En Lleida la Sanidad está inmersa en un proceso donde el Instituto Catalán de la Salud (ICS), recordemos que es un ente totalmente público, se convertirá en un Consorcio público-privado con gestión privada. Lea el artículo del blog ‘Pel dret a la Salut’ de 23 de abril de 2014, “Lleida, hay que detener la fragmentación del ICS” [8]. ¿Es este es el famoso ‘modelo de gestión única‘ que tanto nombra el consejero de sanidad Boi Ruiz?

En el CAP II Sant Fèlix de Sabadell (que es del ICS y lugar de referencia de las especialidades de la Atención Primaria) hasta hace poco casi todo el personal sanitario y administrativo pertenecía al ICS. Ahora podemos afirmar que cada día hay menos médicos especialistas del ICS y hay más del Consorcio Hospitalario Parc Taulí que los están sustituyendo, de modo que el Consorcio ya dirige la mayoría de especialidades. Se ha llegado incluso a que sean las trabajadoras del Consorcio Hospitalario Taulí las que gestionen las derivaciones de los médicos de medicina general de los Centros de Atención Primaria (CAP). ¿Qué está pasando? ¿Por qué este cambio de competencias y de personal?

Por un lado el recorte de camas para enfermos críticos (neurología, cardiología, etc.) del Consorcio Hospitalario Parc Taulí de Sabadell ha provocado que los enfermos críticos que llegan a este hospital no tengan en muchos casos la posibilidad de ser ingresados​​ porque, según argumentan los médicos, no hay camas ni especialistas hospitalarios para hacer el seguimiento. Sin poder decidir nada, el enfermo crítico es trasladado al Hospital General de Cataluña [9] [10] de Sant Cugat de Vallès que pertenece al grupo privado IDC Salud [11].

Por otro lado el recorte de camas y quirófanos en el Consorcio Hospitalario Parc Taulí de Sabadell y la contratación de camas y quirófanos y el trasvase de personal del Consorcio a la Clínica del Vallés [12] de Sabadell (antiguamente denominada Capio [13] y más antiguamente Alianza), que pertenece al grupo privado IDC Salud [11] incide en que anualmente (desde el año 2009, fecha en que se volvió a inaugurar esta clínica) más de 4.000 pacientes, son derivados hacia la Clínica del Vallés que es privada, para ser atendidos quirúrgicamente o en alguna especialidad hospitalaria. Y esto es así gracias a un acuerdo entre el Hospital Taulí, el Ayuntamiento de Sabadell y el CatSalut con este grupo privado.

En el ámbito hospitalario nos encontramos con dos convenios opacos con la empresa privada IDC Salud [11] (el del Hospital General de Cataluña [9] y el de la Clínica del Vallés [12]). Convenios opacos de los que son responsables el CatSalut y los ayuntamientos afectados, y que se hacen efectivos con la complicidad del Consorcio Sanitario Parc Taulí. Convenios escondidos que causan la indefensión de las personas ante la administración sanitaria pública y de los que tenemos conocimiento gracias a los informes que publica la Sindicatura de Cuentas [14].

Los pasos que está dando actualmente el CatSalut para quitarnos los especialistas de la atención primaria y para agruparlos en Consorcios (tal y como está pasando en Lleida [8]) no es nuevo, está copiado del modelo sanitario de los Estados Unidos, un modelo donde la asistencia no es universal y sólo se la puede permitir quien se la puede pagar.

Parece increíble que los responsables de la gestión pública anteriores y actuales (el Consejero de Sanidad Boi Ruiz, el director del CatSalut Josep M ª Padrosa, el ex director del CatSalut Carles Manté, el ex presidente del ICS Josep Prat, el actual presidente Carles Constante, etc.) hayan trabajado y trabajen para recortar la sanidad de todos y para dejarnos una atención primaria escasa y unas urgencias que no tengan ninguna conexión con la continuidad de la cura. Los servicios de las especialidades se están ofreciendo desde el ámbito privado y concertado gracias a convenios que dificultan, por no decir que imposibilitan, el control público de los costes de estos servicios.

Los recortes brutales en la asistencia pública para ahogarla y acto seguido, la firma de convenios con la privada para aliviar la saturación y las listas de espera son una forma de privatización, aunque los responsables de la sanidad lo nieguen. Y creemos que esto es inaceptable en un país que había llegado a cubrir con buena nota absolutamente todas las necesidades médicas.

¡Y nosotros decimos que la salud no está en venta!

¡Basta de recortes en la asistencia sanitaria pública para alimentar con dinero público, equipamientos, material, personal y con enfermos, la empresa privada!

¿POR QUÉ HACEN DESAPARECER ESPECIALISTAS DEL INSTITUTO CATALÁN DE LA SALUD?

Grup de Treball de Sanitat

Moviment Indignació 15M Sabadell

http://acampadasbd.wordpress.com/category/gdt-sanitat/

[pdf] Los Especialistas de la Sanidad Pública: Una especie en extinción
————————————————————————-
[1] Plan de Salud de Cataluña 2011-2015
[2] Proyecto RAT (Reordenación Asistencial y Territorial 2013-2015)
[3] ‘El País’ 19/06/2013 ‘El ‘número 2’ de la sanidad catalana contrata con firmas que representa‘ por Oriol Güell
[4] Plataforma de Afectados por los Recortes Sanitarios (PARS). ‘Caso Padrosa: fraude para la ciudadanía y peligroso precedente’
[5] Moviment Indignació 15M Sabadell ‘Cargos de Josep María Padrosa Macías
[6] Corporación Fisiogestión
[7] ‘El País’ 6/06/2013 ‘La Generalitat quiere ahorrar 64 millones en ingresos hospitalarios‘ por Antía Castedo
[8] Plataforma Pel Dret a la Salut. ‘Lleida, hay que detener la fragmentación del ICS’
[9] Hospital General de Cataluña
[10] ‘Las relaciones entre el Parc Taulí y Capio Hospital General de Cataluña‘ por David Compayon
[11] Grup Sanitari IDC
[12] Clínica del Vallès
[13] ‘El País’ 6/01/2013 ‘Los gigantes de la sanidad privada‘ por Guillermo Abril y Jaime Prats
[14] Informe 20/2013. Corporació Sanitària Parc Taulí. Ejercicio 2008-2011

 



Font: upec
11/06/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss