totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

imageUno de los aspectos preocupantes de la situación de desequilibrio total en la que vivimos es la sensación de que en cualquier momento podemos perder pie por la labor de las carcomas en lo que antes creíamos era un suelo mínimamente estable. Queda prohibido a la prensa informar y avisarnos, y si lo hacen, aténganse a las consecuencias. Por donde pisan las clases dominantes van dejando podredumbre, que mina no sólo la verdad sino todos los compromisos, y se torna en su lugar, represión y violencia. Pero cuidado con publicarlo. Quizás en ninguna otra ocasión haya sido tan visible la ausencia de escrúpulos de los cuadros políticos y judiciales que los poderosos del mundo, incluyendo los representantes de los grandes fundamentalismos religiosos, tienen a su servicio.

Al Jazeera informa que un juez egipcio ha condenado hoy mismo a tres periodistas de su cadena a siete años de cárcel tras declararles culpables de varios cargos que incluyen ayudar a una “organización terrorista”, en referencia a los Hermanos Musulmanes, mediante la publicación de mentiras mientras otros once imputados han sido condenados a diez años de cárcel en ausencia. Esta sentencia se produce a pesar de las protestas de algunos gobiernos occidentales y los grupos de Derechos Humanos y la debilidad de las acusaciones, como usar material de comunicación y retransmisión sin licencia. La defensa sigue afirmando que los periodistas nunca debieron ser arrestados y que la fiscalía no ha podido demostrar los cargos de los que les acusa, mientras el director de Al Jazeera English, Al Anstey, ha declarado que el veredicto desafía la lógica, el sentido común y cualquier parecido con la justicia.

Pero poco importa la represión a la prensa. No son buenos tiempos para la verdad y la información cuando el disimulo y la mentira recorren y se enseñorean del mundo. Nadie ha escarnecido como se merecen las declaraciones de Tony Blair sobre el sangriento caos en Irak. El ex-primer ministro británico afirmó que la terrible situación de guerra sin fin no tiene nada que ver con la intervención imperialista que decidieron en marzo del 2003 Barroso, Aznar, Bush y él mismo (el cuarteto de las Azores) en busca de unas armas que no existían. Y aunque al final de su declaración admitía Blair que quizás tomaran entonces “decisiones discutibles”, añadía rápidamente que no se trata ahora de “discutir”, sino de “actuar”. ¿Y actuar cómo? Pues con una nueva “operación” contra Irak y Siria que prosiga con la liquidación de armamento del complejo occidental, con nuevas ventas a precios de escándalo, y con la reapropiación y salvaguarda de fuentes energéticas para sus amigos de los monopolios energéticos y de la seguridad privada, mientras Irak y Siria se desangran.

Declaraciones como las de Blair corrompen, y la podredumbre que generan -de retorno- se instala con cinismo en los lugares más privilegiados de los Estados Unidos. Filipe Diniz recordaba que en un discurso de rasgos fascinantes, Obama se dirigió a los nuevos cadetes de la academia militar de West Point reafirmando la misión histórica y excepcional que deben jugar los Estados Unidos en el mundo: un imperialismo que no está sometido a ninguna limitación política, jurídica, moral o ética. «América (los EUA) deben liderar el escenario mundial… los militares son, y siempre lo han de ser, la espina dorsal de este liderazgo»… Y estas palabras las pronunciaba, para mayor escarnio, un hombre premiado con el Nobel de la Paz.

Nadie podrá informar ni opinar, en los grandes medios, del asco que produce la impunidad de la prepotencia. Tampoco Al Jazeera. Siempre habrá algún juez dispuesto a matar al mensajero, o a otro juez que quiera impartir justicia atribuyendo las responsabilidades a los auténticos culpables, o investigar hasta dónde han llegado las termitas de este sistema corrompido… mientras nos hundimos.



Font: upec
23/06/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss