totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec


José Vicente  Díaz, Sociólogo*




Comencemos recordando una idea sobre la que la Historia tanto insiste en recordarnos como nosotros en olvidarla: el análisis electoral ayuda –si se hace correctamente- pero no sustituye al análisis político. No entender esta relación es como confundir la maqueta del coche con el coche mismo.


Al calor de la Encuesta Poselectoral del CIS los titulares de los mass-media han alcanzado una unanimidad y coincidencia, -ya no sospechosa- en destacar los logros de Podemos y el ninguneo a Izquierda Unida .


No es que la mayoría de militantes y votantes de IU estén presos del síndrome de  Blancanieves (1), como intentaremos demostrar más adelante, pero así nos lo están contando. 

La gran proeza de Podemos versión Supermán junto a la kriptonita de la juventud y sin paternidad conocida se enfrenta al Imperio del Mal versus contrario -opacidad mediante- el  ninguneo de Izquierda Unida.


No vamos a entrar en desentrañar las razones del fenómeno, y menos de su tratamiento mediático, pero sí el NINGUNEO E INTENTO DE OCULTAR LA PRESENCIA DE IZQUIERDA UNIDA.


Vamos a comparar rasgos del perfil y comportamiento de los votantes de Podemos y la Izquierda Plural, para intentar encontrar pistas sobre dónde puede haber diferencias y dónde no.


La encuesta postelectroral del CIS  acumula mucha información. Esto dificulta su análisis, pero también facilita que cada analista entresaque la información que mejor se acomode a su planteamiento previo. Aquí van algunas de nuestras conclusiones que entendemos que no están dominadas por los apriorismos interesados y se contraponen a las que circulan generalmente.




Radio Parapanda.--  ÍTACA, PROYECTO Y TRAYECTO por Paco Rodríguez



* Este artículo nos ha sido enviado por nuestro amigo madrileño Giuliano el Apóstata (ma non troppo)






Font: upec
18/07/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss