totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El próximo sábado 22 de noviembre la sede de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER albergará la asamblea anual de la Asociación Deporte y Trasplante España.

Es una muestra más de las buenas relaciones existentes entre ambas entidades que ya en los últimos años mantienen una consolidada relación de colaboración.

Se ha demostrado que el ejercicio físico adaptado al tratamiento del paciente renal es beneficioso. Como dejó de manifiesto la especialista en ejercicio físico en pacientes renales Sonsoles Hernández en la ponencia que impartió en las XXVII Jornadas Nacionales de Enfermos Renales celebradas los pasado días 25 y 26 de octubre en el Ministerio de Sanidad.

Además ALCER dará apoyo a la Asociación Deporte y Trasplante España en el bonito reto que supone la organización y celebración de los Juegos Mundiales de Trasplantados que tendrán lugar en Málaga en 2017.

Asamblea General Extraordinaria de la Asociación Deporte y Trasplante España

La asamblea general extraordinaria tendrá lugar el próximo día 22 de noviembre en la sede de la Federación de Asociaciones ALCER, situada en la Calle D. Ramón de la Cruz nº 88, oficina 2.

A la cual quedan invitadas todas las personas interesadas en la actividad deportiva para personas trasplantadas.

Asociación Deporte y Trasplante España

Los 4 principales motivos por los que hemos creado la Asociación Deporte y Trasplante España y por los que competimos en campeonatos nacionales e internacionales son los siguientes:

1.- Concienciar a la sociedad de la importancia de la donación de órganos, médula ósea y sangre. Gracias a estas donaciones se salvan vidas, incluidas las nuestras, y es por ello que nosotros luchamos por difundir el mensaje de la donación, porqué son muchas vidas las que faltan por salvar.

2.- Transmitir un mensaje de esperanza a todas esas personas que estan pasando por una dura enfermedad y precisan de un trasplante para su curación. Mediante la divulgación de nuestras hazañas deportivas intentamos dar todo nuestro apoyo y ánimos a todas esas personas, transmitiéndoles que existe vida después de un trasplante, una vida muy sana y muy digna.

3.- Permitirnos el lujo de competir al máximo nivel posible y saborear las sensaciones tan placenteras que provocan las competiciones, representado no solo a nuestro país, sino también a la sanidad pública española, una sanidad que nos ha permitido estar ahora vivos.

4.- Fomentar el deporte en las personas trasplantadas. La práctica del deporte es muy saludable, tanto antes como después del trasplante y permite una reinserción mucho más cómoda en la sociedad después de una larga enfermedad.

¿Estás trasplantado y te gusta el deporte? ¡Únete a nuestra causa!


Mas sobre el tema: Noticias
21/11/2014
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss