totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

Jinarc (tolvaptan) es el primer tratamiento farmacéutico aprobado disponible en Europa para los pacientes con poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) que actúa sobre la fisiopatología subyacente de la enfermedad.

Otsuka Pharmaceutical ha anunciado que la Comisión Europea ha concedido la autorización de comercialización para JINARC (tolvaptan) para el tratamiento de la PQRAD en adultos conenfermedad renal crónica (ERC) en estadios uno a tres al inicio del tratamiento y que presentan características de rápida progresión de su enfermedad. Al recibir esta autorización de comercialización, tolvaptan se convierte en el primer tratamiento farmacéutico autorizado en Europa para el tratamiento de la fisiopatología subyacente de la PQRAD.

“Hasta ahora, los profesionales sanitarios se han centrado en tratar los signos y síntomas de la PQRAD, sin ningún tratamiento específico disponible para tratar la enfermedad“, ha dicho el Profesor Ron T. Gansevoort de la University Medical Centre Groningen (Países Bajos), un experto en el campo de la poliquistosis renal. “Tolvaptan representa un avance médico significativo en el manejo de la PQRAD. Por primera vez, los profesionales sanitarios pueden modificar la progresión de la enfermedad y preservar la función renal, con la posibilidad de mejorar la calidad de vida y los resultados a largo plazo de los pacientes”.

La PQRAD es una enfermedad genética, crónica y progresiva, que provoca la proliferación y el crecimiento de quistes en los riñones, lo que conduce a un aumento del tamaño de los riñones y se traduce en complicaciones como dolor agudo y crónico, hipertensión y fallo renal, que requiere diálisis o trasplante renal.

En un ensayo clínico fase III en pacientes con PQRAD realizado ese periodo de 3 años, la tasa de crecimiento del volumen renal total (VRT) durante un periodo de 3 años fue significativamente menor para los sujetos tratados con tolvaptan que para los sujetos que recibieron placebo: 2,80% al año frente a 5,51% al año, respectivamente. Se cree que la PQRAD afecta a 3-4 personas por cada 10.000 – con lo que puede llegar a afectar a unos 205.000 europeos.


Mas sobre el tema: Noticias
08/06/2015
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss