Las XXVIII Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales de ALCER concluyen con la lectura del Manifiesto de Personas con Enfermedades Renales.
Este pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de las XXVIII Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales que de forma extraordinaria se han celebrado en el Salón de Actos del Hospital 12 de Octubre de Madrid y que contó con la participación de un total de 350 personas.
Los aspectos sociales de la enfermedad renal han sido el marco principal de las jornadas. Con mención especial a la lectura del Manifiesto de Personas con Enfermedad Renal Crónica.
En la mesa inaugural estuvieron representadas las principales sociedades de nefrología como la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica (SEDEN). Además de contar con la asistencia de D. Gregorio Garrido Jefe de Servicio de Área Médica de la Organización Nacional de Trasplantes que transmitió su gratitud del liderazgo mundial de España en cuanto a donación y trasplante se refiere e insistió en que todas las entidades implicadas sigamos trabajando en la misma línea, no solo para que estas cifras se sigan manteniendo si no para que se mejoren.
Para finalizar la mesa de inauguración el presidente de Federación Nacional ALCER D. Jesús Molinuevo manifestó su preocupación por promover y sensibilizar sobre los derechos de las personas con enfermedad renal, conocer y difundir información sobre la situación general de las mismas, así como analizar el impacto de las políticas en el colectivo”.
- El Dr. Ortiz Coordinador de la REDinREn fue el encargado de abrir las ponencias de las Jornadas Nacionales repasando a fondo la enfermedad renal crónica.
- La Doctora Dña. Nadia Nayasreh, de la Fundación Puigvert de Barcelona dio los últimos datos sobre la investigación de la poliquistosis renal.
- El Doctor Martín de Francisco Catedratico de Nefrología del Hospital de Valdecilla de Santander informó a los asistentes de los motivos por los cuales los pacientes crónicos deben vacunarse.
- El Oncólogo Alvaro Montesa del Hospital Regional y Universitario Virgen de la Victoria de Málaga informó sobre los últimos avances en la investigación sobre cáncer renal.
- La Doctora Dña. Verónica Mercado Médico Adjunto del Servicio de Nefrología del Hospital Doce de Octubre de Madrid habló del tratamiento de la hepatitis C en personas conenfermedades renales.
- El Doctor Alcázar del Servicio de Nefrología del Hospital Infanta Leonor de Madrid se encargó de presentar el Documento marco sobre la enfermedad renal crónica.
- D. Juan Manuel Sevillano, Técnico de Orientación Profesional del Centro Base número 7 de atención a personas con discapacidad de La Comunidad de Madrid informó de los tramites que tienen que realizar las personas con enfermedad renal para conseguir el certificado de discapacidad.
- El Profesor Miguel Ángel Ramiro, Profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alcalá habló de las incapacidades laborales.
- D. Juan Carlos Julián, Director General de Federación Nacional ALCER informó sobre los Nuevos retos y los próximos proyectos del movimiento asociativo ALCER
- D. Daniel Gallego paciente en hemodiálisis y vocal de Federación Nacional ALCER transmitió sus vivencias de viajar por todo el mundo estando en tratamiento en hemodiálisis en centro.
- Dña. Lourdes Pérez paciente en hemodiálisis que participó en el año 2015 en el programa “Sigue tu camino” a través del cual realizó el Camino de Santiago en tratamiento de hemodiálisis portable.
- El Presidente de Federación Nacional ALCER D. Jesús Molinuevo fue el encargado de presentar los actos conmemorativos del 40 aniversario de ALCER que tendrán lugar a partir del 29 de febrero de 2016.
- La Nefróloga Dña. Patricia de Sequera del Hospital Infanta Leonor de Madrid fue la encargada de dar la conferencia de clausura bajo el título: Toma de decisiones informada en el paciente renal.