Cristina Viader realizó un taller en el pasado encuentro de jóvenes celebrado en Barcelona en mayo. Este taller y el realizado en el campamento CRECE fueron llevados a cabo gracias a la colaboración de SANOFI
En patología renal es importante jugar a nivel culinario para conseguir intensificar los sabores de los platos y a la vez disminuir el aporte de sodio. Las hierbas aromáticas, las especias y los aceites aromatizados nos ayudan a conseguirlo. Algunas especias y condimentos como el curry, el comino y la vainilla, que a nivel culinario no siempre son muy utilizadas, son interesantes opciones.En este artículo se proponen algunas ideas para jugar con estos condimentos y evitar la utilización de la sal en los platos. Otra de las claves de la alimentación para patología renal es aportar la mínima cantidad posible de potasio.
El remojo y la doble cocción de las verduras, patatas y legumbres nos ayuda a conseguirlo. Además es importante consultar las listas de frutas y verduras con bajo contenido en potasio. La piel de las frutas y las verduras es donde se concentra más contenido en potasio, con lo cual, pelarlas de forma gruesa nos ayudará también a reducir el aporte de este mineral. Otro mineral a controlar es el fósforo, por lo que hay que evitar el consumo de cereales integrales, frutos secos y bebidas con gas. La cantidad de líquido y proteína a tomar deberan adaptarse a la situación de cada persona. La cantidad de líquido y proteína a tomar deberan adaptarse a la situación de cada persona. En la primera propuesta culinaria presentamos un plato de vegetales y jugamos con el comino, el ajo y la menta para aportar sabor a los platos y evitar la adición de sal.
Timbal de arroz blanco con verduras al aroma de curry
Para 4 personas:
• 2 zanahorias
• 1 calabacín
• 1 cebolleta
• Aceite de oliva
• 1 diente de ajo
• 1 cucharada de postre de comino en polvo
• Menta fresca
Hervir el arroz.
Saltearlo con aceite de oliva y ajo picado al gusto.
Cortar el puerro y el pimiento rojo a dados pequeños y remojarlos* en agua durante un mínimo de 12h.
En una sartén poner un poco de aceite de oliva y saltear las verduras junto un el curry.
Con la ayuda de un aro disponer una capa de arroz y las verduras por encima. Decorar con un poco de perejil seco.
* Cambiar el agua un par de veces si es posible. El remojo debe ser de 12-24h.
Realza el sabor de la pasta/arroz con ajo picada y saltéalo con un toque de aceite de oliva.
La lima y el limón (zumo y ralladura) también nos permiten aportar un intenso sabor a nuestros platos sin la necesidad de añadir sal a nuestras recetas. El gengibre nos ayuda a aportar un toque fresco al carpaccio y a darle un toque exótico a este primer plato
Espaguetis de zanahoria y calabacín con toque de comino y menta
Para 4 personas:
• 2 zanahorias
• 1 calabacín
• 1 cebolleta
• Aceite de oliva
• 1 diente de ajo
• 1 cucharada de postre de comino en polvo
Pelar las zanahorias y con la ayuda de un pelador hacer tiras. Remojar* en agua durante un mínimo de 12h.
Pelar el calabacín y con la ayuda de un pelador hacer tiras. Remojar en agua durante un mínimo de 12h.
Hervir el calabacín y colar.
Picar la cebolleta. Remojar en agua durante un mínimo de 12h.
Laminar un diente de ajo y en una sartén saltear la zanahoria con un poco de aceite de oliva y el diente de ajo laminado.
En un bol mezclar el calabacín junto con la zanahoria, un poco de comino y menta fresca picada.
* Cambiar el agua un par de veces si es posible. El remojo debe ser de 12-24h.
Utiliza aceites aromatizados con hierbas y especias para realzar el sabor de tus platos!
En la segunda propuesta culinaria utilizamos el curry y el ajo, que combinan muy bien con la pasta y el arroz, y aportan muy buen sabor a el timbal.
Carpaccio de pepino con vinagreta de lima, ralladura de lima, aceite, pimienta negra y jengibre
Para 4 personas:
• 2 pepinos
• 4 cucharadas soperas de aceite de oliva
• Zumo de ½ lima
• Ralladura de la piel de ½ lima
• Pimienta negra
• 4 g de jengibre rallado
Pelar los pepinos a tiras.
En un bol mezclar el aceite de oliva junto con el zumo de lima, la ralladura de lima y el jengibre rallado.
Con la ayuda de una mandolina cortar el pepino a rodajas.
En un plato disponer las rodajas de pepino y regar con la vinagreta. Agregar pimienta al gusto y servir.
La menta, el cilantro, la albahaca y el perejil fresco son muy buenos aliados de la cocina.
Esta última receta es una opción de postre muy refrescante. La pera se puede sustituir también por manzana.
Pera con crema inglesa ligera y canela
Para 4 personas:
• 2 peras
Para la crema inglesa
• 200 ml de bebida de arroz
• 1 yema
• 1 cucharada sopera de Maicena
• 1 cucharada sopera de azúcar
Canela
Pelar las peras y cortarlas en 4 trozos. Hervirlas y dejar enfriar.
Para la crema inglesa; En un bol mezclar todos los ingredientes y batir con la ayuda de una varillas.
Poner la mezcla en un cazo al fuego y cocinar a fuego medio hasta que la crema espese.
Retirar y dejar enfriar.
Servir las peras con la crema inglesa por encima y decorar con un toque de Canela.
Mirar siempre las etiquetas de las bebidas vegetales para comprobar contenido en potasio y sodio.
Con la colaboración de: