totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER
  • El Tribunal Supremo reconoce que el reparto del IRPF no invade competencias autonómicas
  •  ALCER considera que esta sentencia ayudará a las ONG a seguir trabajando para que la redistribución de la riqueza redunde en una sociedad más justa e igualitaria
  •  Más de 130.000 personas con discapacidad física y orgánica se han beneficiado en los últimos años de los proyectos financiados con el 0,7% del IRPF desarrollados por COCEMFE, a la que pertenece ALCER

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER y COCEMFE nacional quieren mostrar su satisfacción tras conocer la Sentencia del Tribunal Supremo que desestima el recurso interpuesto contra las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Gracias a la continuidad del programa del IRPF el movimiento asociativo ALCER podrá seguir atendiendo las necesidades de las personas con enfermedad renal crónica en nuestro país que reciben apoyos y servicios específicos ajustados a sus circunstancias personales. En palabras de Jesús Molinuevo, presidente de ALCER ,“las personas con enfermedades renales son un colectivo típico de pacientes crónicos que han aumentado su esperanza de vida gracias a los avances en la medicina. Por todo ello la Federación Nacional de Asociaciones ALCER está convencida que el programa del IRPF les ayudará a desarrollar su servicio de atención psicosocial en toda España y para el cual solicitará nuevamente su ayuda en la próxima convocatoria”.

“Desde COCEMFE mostramos nuestra satisfacción con la sentencia porque este mecanismo ha demostrado ser un pilar fundamental para avanzar hacia la inclusión plena de colectivos vulnerables, como son las personas con discapacidad física y orgánica”, afirma Mario García, presidente de COCEMFE.

El Tribunal Supremo reconoce que el sistema de reparto estatal de fondos a las entidades sociales no invade las competencias transferidas a las comunidades autónomas e incide en el elemento de supraterritorialidad de estas subvenciones, puesto que la finalidad que persiguen no puede alcanzarse adecuadamente en el estricto ámbito autonómico o la ejecución de las mismas es imprescindible para el cumplimiento de la legislación básica de Estado.

“Sin duda, esta sentencia es una noticia positiva después de meses de incertidumbre y nos permitirá seguir trabajando para que la redistribución de la riqueza redunde en una sociedad más justa e igualitaria, en la que todas las personas tengan los mismos derechos con independencia de su lugar de residencia”, explica Mario García.

La solidaridad de los contribuyentes ha hecho posible que COCEMFE, a la que pertenece la Federación Nacional ALCER, en los últimos años proporcione atención y apoyo a más de 130.000 personas con discapacidad física y orgánica, potenciando con ello la autonomía e inclusión plena de este colectivo y la mejora de su calidad de vida.

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER, es una  asociación para la lucha contra las enfermedades renales, se constituyó en el año 1981. Con un total de 52 asociaciones federadas y 2 entidades adheridas, repartidas por todo el territorio nacional, en el año 1984 es Declarada de Utilidad Pública por el Consejo de Ministros

Para más información:

Roberto Ortiz Lora
Departamento de Comunicación
Federación Nacional ALCER
Tfno: / Móvil: 915 610 837 / 669 937 330
www.alcer.org


Mas sobre el tema: Noticias
18/03/2016
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss