El crecimiento de ALCER exigía cambios, y es en la Asamblea General Extraordinaria de 28 de marzo de 1981 hubo un cambio importante: ALCER Nacional desaparecía y nacía Federación Nacional ALCER. En aquella Asamblea se hizo realidad la estructura de ALCER como federación de asociaciones provinciales, con una Junta Directiva Nacional.
A estos cargos se presentaban las asociaciones ALCER que lo deseaban y era comunicado a ALCER Nacional. Después, y entre ellas, se votaron las distintas opciones, contando cada asociación con un voto, así como el Presidente de ALCER Nacional en nombre de las provincias en las que ALCER aún era delegación, resultando elegido aquel que mayor número de votos obtuviera.
Así, la primera Junta Directiva de Federación Nacional ALCER quedaba compuesta de la siguiente manera:
- Presidente: Pedro Más Pons (ALCER Baleares)
- Vicepresidencia: Jesús Vicente Marín Fernández (ALCER Turia)
- Secretaría: Carlos Mª Romeo Casabona (ALCER Ebro)
- Contaduría: Carlos Puente Eguiluz (ALCER Guipúzcoa)
- Tesorería: Maximino Blanco Campomanes (ALCER Asturias)
El organigrama de la Federación queda fijado en este esquema de la siguiente manera:
En ese momento ALCER quedaba constituido jurídicamente en Federación. Hacía cinco años que había nacido ALCER, en Madrid, como una Asociación creada por pacientes qué rápidamente se extendió por toda España. A través de contactos con enfermos renales de otras provincias, donde se realizaba diálisis, fueron emergiendo asociaciones de enfermos que, en cierto sentido, colaboraban con la Junta Nacional de la Asociación. Pero las distintas asociaciones que iban emergiendo durante aquellos años iban adquiriendo vida propia, autonomía. De ahí nacieron las asociaciones provinciales y cada vez era más demandada la posibilidad de la creación de una Federación. Esto significaba que en el momento de adquirir una estructura federativa, Federación de Asociaciones ALCER no estaba integrada por individuos, sino por asociaciones de pacientes.
Grabación del programa “Voces sin voz” donde 25 asociaciones de la Federación de ALCER, exponen sus problemas ante la audiencia televisiva.
ALCER Nacional y los primeros momentos de Federación de Asociaciones ALCER tenían como objetivos prioritarios dar cobertura a todos los enfermos renales en el tratamiento de diálisis. Así quedó reflejado en el acta nº 1 de la Asamblea General Ordinaria de fecha 27 de junio de 1981. Se trataba de evaluar, y tratar de crear centros extra-hospitalarios para los tratamientos dialíticos, este acta, refleja la necesidad de dar cobertura a cuantas personas necesitaban del tratamiento sustitutorio.
V Jornadas Nacionales de Enfermos del Riñón celebradas en el Auditorio de la Casa de Campo, Madrid, los días 11 y 12 de Junio
Capitulo 2: El objetivo crear una ley de trasplantes
Capitulo 1: 1976 nace ALCER