Durante el verano, la Iniciativa de Religiones Unidas Europa (URI por sus siglas en inglés) y Arigatou International - Ginebra se unieron para organizar un campamento juvenil con niños y niñas de los Países Bajos y Bulgaria, entre las edades de 12 a 17 años.
El campamento juvenil se llevó a cabo entre el 27 y el 30 de julio de 2018 y reunió a un grupo de 14 niños y niñas, que visitaron varios sitios religiosos y culturales en ambos países. El programa también incluyó actividades educativas del programa “Aprender a vivir juntos”.
A lo largo de los cuatro días, el grupo, proveniente de diversos orígenes culturales y religiosos, se reunió para aprender sobre los demás, reflexionó sobre las situaciones que conducen a la discriminación y la violencia y descubrió formas de generar confianza y contribuir a una transformación positiva de sus comunidades locales. Las actividades diarias comprendían escribir en un registro de aprendizaje todas las mañanas para reflexionar sobre las actividades del día anterior y escribir acerca de los desafíos, las lecciones aprendidas y las ideas. Las actividades enfatizaron la idea de que para ser un constructor de paz, las opiniones de todos deben ser respetadas, y los participantes discutieron la idea de que una mentalidad positiva es clave para crear un mundo mejor:
"Los pequeños cambios son muy importantes porque muchos cambios pequeños están llevando a un gran cambio al final que puede tener un impacto positivo en el mundo y hacer de este mundo un lugar mejor", dijo uno de los participantes.
Los participantes tuvieron la oportunidad de visitar varios lugares religiosos diferentes, tales como un templo hindú, una sinagoga, una mezquita y una iglesia católica. Una de las actividades consistió en visitar el museo interactivo del Palacio de la Paz y la Casa de la Humanidad en La Haya, donde tuvieron la oportunidad de experimentar lo que las personas refugiadas escuchan, ven y piensan en una región en conflicto o en una zona de desastre.
En el transcurso del campamento, los participantes compartieron reflexiones y lecciones aprendidas, como reconocer la importancia de la amabilidad y la empatía: "Sé bueno y amable, incluso con aquellos que pueden no ser amables en todo momento, como una forma de enviar sentimientos positivos y mostrarlos con ejemplos”, compartió un participante.
Agradecemos a la Iniciativa de Religiones Unidas - Europa por una colaboración fructífera, así como a todos los que participaron en la organización del campamento. Extendemos un agradecimiento especial a los jóvenes que se involucraron activamente con otras culturas y religiones al participar en el campamento.
Las fotografías del Campamento Juvenil están siendo exhibidas actualmente en la Asamblea Nacional de Bulgaria en Sofía, gracias a la organización de BRIDGES Cooperation Circles, y a los fotógrafos del campamento, Kalina y Boris Borisov. Puede encontrar las fotografías del campamento aquí y obtener más información sobre la exposición aquí.