totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
Estamos en un mes muy especial en el que se conmemora el Día de la Mujer, además de reivindicar todo el camino que aún queda por andar, estamos con alegría y satisfacción por celebrar todo lo recorrido en el necesario sendero de la igualdad. Desde Fairtrade Ibérica queremos durante toda la semana dar visibilidad a mujeres creadoras, productoras y transmitir el protagonismo tan importante de su trabajo y aporte de valor y cómo hacen del Comercio Justo una forma de empoderamiento colectivo y muy enriquecedor.

Entrevistamos a Isabel Félez Roselló fundadora y creadora de la empresa Chocolates Artesanos Isabel y de toda una interesante trayectoria de trabajo y sueños cumplidos. Una marca de chocolates artesanos con certificación Fairtrade que promueven un mundo más justo y sostenible.
Después de muchos años trabajando el chocolate en algunas de las mejores pastelerías y chocolaterías de Europa, en el año 1997 un grupo de mujeres creadoras lograron cumplir una gran meta: abrir un pequeño obrador de chocolate en un pueblo de Teruel llamado Alcorisa. Chocolates Artesanos Isabel es un espacio donde soñar y crear con el chocolate y hacer de él un auténtico tesoro que aporte placer y justicia en sobredosis de dulzura. Para crear los chocolates artesanos y justos, trabajan con materias primas de Comercio Justo y Ecológicas, como el cacao y el azúcar de caña o las coberturas y también de consumo local, principalmente el aceite de oliva Virgen Extra y la almendra marcona. Además de contar con distintas certificaciones como la nuestra que certifica que sus chocolates son de Comercio Justo.

Cómo nace Chocolates Isabel y qué misión y valores forman parte de su filosofía.
En un principio trabajamos en pastelería, pero siempre habíamos sido consumidoras de Comercio Justo y nos interesaba mucho lo que había detrás del producto, la parte humana, en qué condiciones vivían y trabajaban los productores y productoras que cultivaban las materias primas que utilizamos. Así que un día, decidimos darle un giro, dejar la pastelería a un lado y enfocar el proyecto hacia el mundo del chocolate de Comercio Justo, para poder así trabajar directamente con los productores y tener la seguridad de que los principios del Comercio Justo se respetaban.
 Vuestro chocolate es justo y responsable, ¿es difícil luchar y alcanzar estos principios?
Sí, es bastante difícil, pero nada es imposible. Es complejo porqué nos cuesta mucho encontrar materia prima certificada por Agricultura Ecológica y por Fairtrade. Y también es complicado por toda la burocracia que hay detrás: auditorías, certificaciones, declaraciones de compras y ventas trimestrales,… para nosotras que somos una empresa pequeña, esto nos dificulta mucho el proceso.
 
Qué compromiso consideras debe tener el comercio justo con el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Compromiso con las personas y compromiso también con el medioambiente, porque al final, todo es lo mismo.
 
Cómo se identifican los Objetivos de Desarrollo Sostenible con Chocolates Isabel. ¿Qué importancia y desarrollo tiene el objetivo de igualdad de género en vuestra empresa?
Bueno, en nuestra empresa solo trabajamos mujeres. Creemos que es importante en primer lugar porque nos encontramos en un lugar, como es el medio rural de Teruel, donde el paro femenino es muy alto.
También porque nuestro oficio está tremendamente masculinizado y nos parece importante poner en valor el trabajo de la mujer, que muchas veces es invisible.
 
Pretendemos disfrutar con nuestro trabajo, creando chocolates diferentes e innovadores a partir de las mejores materias primas, para poder ofrecer un producto natural, sano y con un origen justo
 
Qué piensas hace falta para lograr una concienciación de consumo justo, sostenible y responsable en nuestra sociedad.

Más información de cara a los consumidores y consumidoras. Muchas veces los consumidores creen que los productos de Comercio Justo tienen una calidad inferior y un precio más alto que los convencionales, y cuando los adquieren lo hacen por “ayudar”. Creo que el concepto no puede estar más equivocado: los productos de Comercio Justo tienen una calidad superior a los convencionales, igual que los productos ecológicos, y eso se traduce en el sabor. Como puedes ver en el caso de nuestros chocolates, el precio tampoco es superior a cualquier otro chocolate artesano que no cuente con la certificación de Fairtrade.

Por qué consideras que el Comercio Justo es aún un desconocido en nuestro país.
Precisamente, por lo que he comentado antes, porque hay que hacer todavía una labor muy importante de divulgación, de lo que es el Comercio Justo. Los consumidores y consumidoras tienen que saber que el producto es de calidad, y que además, detrás de él no hay ninguna persona en situación de explotación o esclavitud. Cuando el consumidor es consciente de eso, es muy probable que elija productos de Comercio Justo.

Qué ideales tiene Chocolates Isabel en su contribución a un mundo mejor; más justo y responsable.
Intentamos trabajar todo el proceso de la forma más ética posible: estamos certificadas por Agricultura Ecológica y Fairtrade, que en una empresa tan pequeña como la nuestra no es lo habitual.
Nuestro packaging está realizado con criterios de ecodiseño. Trabajamos con proveedores que comparten nuestros principios: agricultores locales, pequeñas cooperativas, proveedores del mercado Social y slowfood.
 
La selección de los productos de más calidad es parte de nuestra filosofía
 
Cómo piensa vuestro equipo de mujeres que puede llegar a lograrse una igualdad real.
Con la educación. Nuestra generación no la verá, esperamos que las generaciones futuras si puedan ver un mundo más sostenible y justo para todas y todos.
 
Y cuál es el mejor camino para lograr un empoderamiento social en mujeres y niñas.
La educación para el empoderamiento de las niñas, visibilizar a otras mujeres para que puedan tener referentes. Pero más que incidir en el empoderamiento de las niñas, tenemos que incidir también en la educación de los niños, que vean a esas niñas como iguales.
 
Cómo describirías la labor que realizamos desde Fairtrade y la ayuda que brindamos a productores a que su vida sea más justa y digna.
Muy importante, porque eso decidimos certificarnos con Fairtrade. Tenemos la garantía de que todas las materias primas que consumimos y con las que elaboramos nuestros chocolates no proceden de situaciones de abuso, sino que los productores y productoras que han cultivado esos productos han recibido un salario digno por su trabajo, no hay esclavitud ni trabajo infantil y se ha fomentado la igualdad entre mujeres y hombres.
 
 
Web Chocolates Artesanos Isabel
Email: info@chocolates.bio
 

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss