totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias


Nos hemos propuesto realizar una lista de pros y contras de estos tejados que de entrada nos parecen maravillosos.

Muchas personas aún desconocen los beneficios reales de un tejado verde, y otros ni siquiera son conocedores de lo que es ni de los beneficios ecológicos que ofrece. Veamos.

Está compuesto de tres capas:

  1. una membrana que separa el material orgánico que es húmedo del techo subyacente,
  2. mezcla de compuestos orgánicos e inorgánicos y
  3. vegetación y en algunos casos servicios, ya sea una simple pradera de césped o un frondoso bosque con estanques y caminos.

Puede ser de dos tipos:

  1. Techo extenso que se inclina hacia el lado más ligero y que incluso puede albergar insectos, con una caída ligera, suelo poco profundo y una vegetación similar a un pastizal de montaña que combina arbustos y pastos.
  2. Techo de diseño intensivo que está destinado para el uso humano, que requiere variedad de vegetación también de pastos a árboles adultos. El nivel del suelo es mucho más profundo, por ejemplo, de más de 25cm y consta de al menos 50% de material orgánico (mucho más en comparación que el diseño extenso).

El suelo más profundo es capaz de albergar árboles y estanques. Además de la belleza naturalmente mejorada del techo, también se pueden incorporar senderos y bancos para el uso de los humanos.

Las ventajas que aportan ambos son las mismas:

  • Reducen del calentamiento de las zonas de alrededor.
  • Mejoran los niveles de humedad.
  • Se respira un aire más limpio y fresco
  • Generan un hogar para una próspera comunidad de insectos y también de aves.
  • Puede conllevar ganancias económicas además del de si se utiliza como un huerto.
  • Y por supuesto ganancias psicológicas

El cemento y el asfalto son ejemplos perfectos de superficies que emiten mucho calor. Si se reemplaza el material de construcción que emite calor por un bonito prado o techo de hierba, la temperatura de una la ciudad podría bajar entre 2 y 10 grados, además un techo verde también actúa como un filtro gigante y absorberá partículas de polvo y toxinas en el aire.

Pensamos que la mejor entrega que nos aporta un techo verde es su efecto sobre la emoción positiva. Estar rodeado de naturaleza es atractivo para las personas. Aclara el ambiente ya que el poder ver la vegetación reemplaza un ambiente frío y sin vida en el que vivimos.

También hay muchos beneficios económicos con el uso de techos verdes:

  1. Una ventaja inmediata es que un techo verde tendrá una vida útil más larga debido a que no se deteriora por completo pues no le afectan negativamente los rayos del sol.
  2. Una superficie pesada y húmeda reduce el costo de los materiales para techos.
  3. Otros beneficios indirectos incluyen menores costos de aire acondicionado debido al efecto de masa térmica (reduciendo también la calefacción en invierno), nuevos trabajos para mantener y administrar las áreas, y una mejora general en el estado del edificio, lo que aumenta su valor.

¿Es caro un techo verde?

Esta puede ser el único contra que podríamos aplicarle al incorporar un techo verde en nuestra vida.

El costo de un techo verde depende de algunas variables, especialmente el tipo y tamaño del techo. Por ejemplo, un techo pequeño y extenso puede costar entre 100 y 200 euros por metro cuadrado, mientras que un techo intensivo puede costar el doble. cuadrado. 

Como el gran artista arquitecto Friedensreich Hundertwasser mencionó una vez:

“Las proporciones reales en este mundo son las vistas a las estrellas y las vistas a la superficie de la tierra. La hierba y la vegetación de la ciudad deberían crecer en todos los espacios horizontales, es decir, donde la lluvia y la nieve caen, la vegetación debería crecer, en las carreteras y en los techos. Lo horizontal es el dominio de la naturaleza y dondequiera que la vegetación crezca en el nivel horizontal, el hombre está fuera de los límites; Él no debe interferir. Me refiero a no quitar los territorios a la Naturaleza, lo que los seres humanos siempre han hecho”.

Una propuesta atractiva y una proposición interesante. Abracémosla con entusiasmo en nuestros espacios.

Ya sabes, si te gustó pulsa en like y si te gustaría dejar algún comentario, no te cortes, ¡hazlo!

La entrada Tejados verdes. se publicó primero en Fundación Guachipelin.


Mas sobre el tema: Cambio , Climático
25/07/2019
fund-admin
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss