"Ninguno de nosotros deberíamos dejar pasar la oportunidad de ayudar a los demás. Yo he recibido más de lo que he dado" Joaquín Yangüela, quien forma parte de las ONGD Cáritas Rioja y ANACAONA
El pasado 10 de junio, el Ayuntamiento de Logroño ha decidido premiar con la insignia de San Bernabé a cuatro personas que han volcado todo su esfuerzo por hacer de la capital riojana una ciudad mejor, por ayudar a personas necesitadas y por luchar ante distintas adversidades e injusticias. En esta ocasión, una de las personas que ha recibido el distintivo logroñés ha sido nuestro compañero Joaquín Yangüela, de las ONGD ANACAONA y Cáritas La Rioja.
Previamente al recibir la medalla, ha escuchado un pequeño discurso en su honor pronunciado por un familiar o ser querido.
Su hija Pilar ha sido la encargada de leer unas palabras sobre su padre, médico especializado en Aparato Digestivo y Medicina Interna, que ha volcado todos sus esfuerzos en contribuir a la sociedad participando en proyectos desde organizaciones como Alcohólicos Apir, Cáritas, Proyecto Hombre y ANACAONA.
Polivalente y «poli» y «valiente», así lo define su hija. «Valiente» cuando consigue sacar adelante proyectos de ayuda humanitaria en otras partes del mundo, «valiente» cuando dirige la dirección de un hospital, «valiente» cuando pasa la noche con las personas de Proyecto Hombre, «valiente» cuando dirige talleres para personas de la tercera edad en pueblos, «valiente» cuando consigue sacar tiempo para sus nietos y «valiente cuando está dispuesto a ayudar con una gran sonrisa».
Yangüela se ha definido como una persona afortunada, que ha recibido infinitamente más de lo que dio y ha querido aprovechar esta insignia para hacer un llamamiento a despertar el activismo social citando a Einstein: «Hay demasiadas personas sentadas a ver qué pasa, nadie debe pasar la oportunidad de colaborar».

Cuca Gamarra y Joaquín Yangüela