Un nuevo descubrimiento dirigido por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Pittsburgh y del Hospital Metodista de Houston (Estados Unidos) sugiere que el sistema inmunológico innato puede recordar específicamente las células extrañas, lo que podría allanar el camino a los medicamentos que prolongan la supervivencia a largo plazo de los órganos trasplantados. Los hallazgos, basados en los resultados de un modelo de ratón, se publican esta semana en la revista ‘Science’.
El rechazo crónico de los órganos trasplantados es la principal causa de fracaso de los trasplantes, algo que el campo de los trasplantes de órganos no ha superado en casi seis décadas desde que la llegada de las drogas inmunosupresoras permitió que el campo floreciera.
«El índice de rechazo agudo dentro del año después de un trasplante ha disminuido significativamente, pero es probable que muchas personas que reciben un trasplante de órgano necesiten uno segundo en su vida debido a un rechazo crónico. El eslabón perdido en el campo de los transplantes de órganos es una forma específica de prevenir el rechazo, y este hallazgo nos acerca un paso más a esa meta», explica el líder del trabajo, Fadi Lakkis. Ver noticia completa
El sistema inmunológico está compuesto de ramas innatas y adaptables. Las células inmunes innatas son las primeras en detectar organismos extraños en el cuerpo y se requieren para activar el sistema inmune adaptativo.
Fuente: Infosalus