totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

ALCER Barcelona nos lanza esta pregunta: Covid19, y tú, ¿dónde quieres estar?

Ya que no podemos mirar mucho el exterior, sería buena cosa mirar a nuestro interior. Si logramos aprender algo de esta crisis,  como ayudar a alguien o ser más empáticos, entonces saldremos  más sabios de esta crisis.

Zona de miedo

Compro compulsivamente

Contagio emociones de miedo e ira

Reenvío todos los mensajes que recibo

Me irrito con facilidad

Zona de aprendizaje 

Dejo de consumir lo que me hace daño (noticias, alimentos…)

Comienzo a soltar lo que no puedo controlar

Identifico mis emociones

Tomo conciencia de la situación y pienso en cómo actuar 

Contrato la información antes de divulgar la

Reconozco que todos estamos tratando de dar lo mejor

Zona de crecimiento 

Encuentro un propósito 

Pienso en los demás y en cómo puedo ayudar

Pongo mis talentos al servicio de quien los necesita

Vivo el presente y me enfoco en el futuro

Soy simpático, agradezco y valoro

Me mantengo alegre y contagio esperanza

Busco adaptarme a los cambios

Practico el sosiego, la paciencia, las relaciones y la creatividad 

USO DE MASCARILLAS

De la actitud de cada uno de nosotros depende el futuro de toda la colectividad: llevar mascarillas en los lugares en que es obligado, lavarse las manos a conciencia (uñas y muñecas incluidas, las dos caras de la mano), mantener la distancia social siempre, quedarse en casa al menor síntoma, etc. A día de hoy, hay muchas cadenas de supermercado que venden mascarillas.

 TODO ESTE PASARÁ

Un abrazo de energía a los que enfrentan la cuarenta a solas. A los que salen a trabajar porque son el sustento de su familia. A los que han sentido ansiedad o miedo. Un abrazo de energía a los que están leyendo esto, recuerden que vendrán tiempos mejores.

RECONOCER LA ANSIEDAD Y CONSEJOS PARA REDUCIRLA

La ansiedad puede manifestarse así: 

Insomnio

Sobrepensar todo

Problemas de estómago 

Te cuesta respirar

Corazón acelerado

Preocupación constante

Problemas de memoria

Dolor de cabeza

Falta de paciencia

Ataques de pánico

Dolor en el pecho

Consejos para la ansiedad 

 Dormir

Relajación (yoga, Pilates…)

Pensar positivo

Desconexión dispositivos electrónicos 

Hablar

Ejercicio

Comida saludable

APOYO A LOS SANITARIOS

Es el tiempo de la responsabilidad individual y colectiva para que todo vaya bien, para que entre todos vayamos aplanando la curva, para que cada día haya menos contagios. No dejemos solos a nuestros sanitarios. Vamooooossss……

CÓMO DISTINGUIR ENTRE EL HAMBRE REAL Y EL HAMBRE EMOCIONAL

Es muy importante distinguir entre hambre real  y hambre emocional. Cuando te apetezca comer pero sólo te apetezca una “guarrindongada”, entonces no es hambre real, sólo estás intentando cambiar el estado en que te encuentras: aburrid@, estresad@, triste, sol@… No te comerías un plato de lentejas, porque realmente no tienes hambre, sólo quieres un pastel, chocolate,..

No comas, porque seguirás enfadad@, triste… y con sentimiento de culpabilidad. Sustituye este «anhelo» por llamar a un amig@  y reírte, un baño relajante, dar un paseo, hacer ejercicio, gritar, bailar, hacer ejercicios de relajación, cantar, lo que sea….

 Para cualquier duda o consulta, contactar con la dietista-nutricionista, Marina Sisó: nutricionista.marinasiso@gmail.com

 COVID19, CUÁNDO IR AL MÉDICO

Mirando la imagen de la derecha, se puede comprobar cuándo es conveniente ir al médico ante sospecha de COVID-19, de manera muy visual , clara y concisa.

CUIDÉMONOS DURANTE EL (DES) CONFINAMIENTO

Recomendaciones dietéticas en la erc durante en (des) confinamiento 

– Sigue una alimentación SALUDABLE, EQUILIBRADA, VARIADA y ADAPTADA a la etapa de la enfermedad en la que te encuentres. 

-Evita grandes volúmenes de comida

– Tómate tu tiempo a la hora de las comidas.

– Escoge preferiblemente cocciones sencillas que no requieran mucha grasa.

– Evita el uso de Sal y alimentos salados 

Si tienes que controlar el POTASIO:

– Selecciona aquellos alimentos bajos en potasio. 

– Opta por verduras congeladas o utiliza las técnicas para reducir el contenido de potasio (remojo o cocción con abundante agua)

– Toma 2 piezas de fruta al día como máximo. 

– Si tienes que controlar el FÓSFORO:

– Limita la ración de lácteos de una al día

– Evita refrescos tipo cola, te o similares

OTRAS RECOMENDACIONES:

– Planifica la lista de la compra y organiza los menús cada semana

– Activate!Realiza alguna actividad física unos 30 minutos al día 

A la hora de ir a comprar:

– Ve solo/a y mantén la distancia recomendada 

– Usa mascarilla en establecimientos cerrados

– Evita toses o estornudar sobre alimentos 

– Al volver a casa, lávate bien las manos con agua y jabón 


Mas sobre el tema: mayo20
22/05/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss