totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El control de las proteínas juega un papel fundamental en la ERCA. Así pues, debemos vigilar tanto la cantidad como la calidad de las proteínas que ingerimos de manera que podamos tener una dieta variada, baja en proteínas, sin producir déficit de las mismas.

Los alimentos proteicos pueden ser tanto de origen animal (carnes, pescados, huevos, lácteos, embutidos, fiambres…) como de origen vegetal (legumbres, algunos cereales…). Este proceso de disminución de la ingesta proteica conlleva de tiempo y práctica, pero sin duda, es imprescindible como tratamiento nutricional llevarlo a cabo.

Algunos trucos para poder conseguir esta modificación de la ingesta proteica pueden ser:

  • Limita la cantidad de alimentos procedentes de animales
  • Reduce las veces que comes alimentos proteicos
  • Evitar repetir en comida y cena el mismo alimento proteico
  • Controla la cantidad de alimentos proteicos en bocadillos, sándwiches…
  • Intenta comer al menos 2 veces pescado a la semana
  • Escoge fuentes proteicas vegetales en tus comidas y cenas

Un ejemplo sencillo de distribución proteica puede ser:

  • Lunes
    Comida: Pollo
    Cena: Huevo
  • Martes
    Comida: Pavo
    Cena: Queso fresco
  • Miércoles
    Comida: Pescado Blanco
    Cena: Huevo
  • Jueves
    Comida: Legumbres
    Cena: Pollo
  • Viernes
    Comida: Huevo
    Cena: Pescado azul

Fuente: http://pacienterenal.general-valencia.san.gva.es

Christian Mañas

Nutricionista nefrología CHGUV

Dr. Sergio Bea Granell

Nefrólogo CHGUV


Mas sobre el tema: Actualidad
10/08/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss