totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
Los jóvenes son el futuro de la agricultura, pero casi ninguno quiere convertirse en agricultor. En un campamento juvenil en Tailandia, los jóvenes de familias de productores de Comercio Justo Fairtrade aprendieron sobre agricultura sostenible y se les animó a explorar una carrera en la agricultura.

“Me encanta cultivar plantas”, dice Pongpol Kusardet, un productor de hierbas y especias de 27 años en Tailandia. “Me encanta cultivarlos y cosecharlos, y luego distribuir los productos. Ciertamente quiero seguir trabajando en agricultura, en el sistema Fairtrade”.

Pongpol se ha criado en la agricultura. Él y sus padres son miembros de Sisaket Fairtrade Farmer Group, una pequeña asociación de 35 agricultores en el noreste de Tailandia, a unos 500 km de Bangkok.

“Fairtrade ha tenido una gran influencia sobre mi familia y mi calidad de vida. Gracias a Fairtrade, hemos mejorado la gestión de nuestra finca y hemos recibido diferentes tipos de formación. Y la Prima Fairtrade nos ha ayudado a mejorar nuestro grupo”, explica.

Pero los productores jóvenes como Pongpol son la excepción y no la regla. En Tailandia, como en la mayor parte del mundo, el número de pequeños productores está disminuyendo y la población agrícola restante está envejeciendo. La gran mayoría de los jóvenes tiene poco interés en dedicarse a la agricultura, dado el duro trabajo físico y los bajos ingresos que suele generar. La mayoría de las familias de productores a pequeña escala en Tailandia envían a sus hijos fuera de su aldea para que vayan a la escuela, con la esperanza de que luego obtengan trabajo en la oficina o en la fábrica y tengan más oportunidades para salir de la pobreza.

El reciente campamento juvenil de Fairtrade en Tailandia tenía como objetivo motivar a más jóvenes de las comunidades agrícolas a aprender más sobre la agricultura sostenible y ver la agricultura como una carrera profesional viable. Participaron más de 40 jóvenes de entre 13 y 27 años, de familias de productores Fairtrade que producen café, lichi, hierbas y especias.

El taller de dos días fue organizado por la Red Fairtrade de Productores de Asia y el Pacífico y cofinanciado por la Unión Europea a través del proyecto EC-FPA.

Pensri Arsong, una joven de 17 años de una familia cafetalera fue una de las participantes. Sus padres son miembros de Doi Chaang Community Enterprise Piko, una cooperativa de pequeños productores. “Aprendí mucho de esta formación. Aprendí a analizar y resolver problemas y podré mejorar mi granja”, dice Pensri. En el futuro, quiere procesar café de la finca familiar y exportarlo a nivel mundial. “Tengo mucha esperanza. Sueño con tener mi propio negocio y mejorar mi nivel de vida y el bienestar de mi familia ".

Después del taller, Pongpol ya está soñando en grande. “Me gustaría establecer una red de una nueva generación de productores”, dice. “Quiero interesarlos por la agricultura, sensibilizarlos sobre el medioambiente y cómo cuidar la naturaleza. Deberían ver que la agricultura es importante para alimentar y sostener a la humanidad ”.

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss