totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Coordinadora ONGD CA Rioja :: No

La Coordinadora Estatal ha querido conocer cuál ha sido la repercusión de este virus en sus ONGD socias a través de una encuesta que se realizó a 52 organizaciones.

Bien sabemos todos que la COVID-19 ha marcado un antes y un después en muchos ámbitos de nuestras vidas. Desde la forma de relacionarnos hasta los hábitos de consumo, pero en nuestro ambiente laboral también han surgido cambios y cambios profundos, que han venido para quedarse y tal vez transformar el mercado profesional.

No solo las grandes empresas han sufrido estas transformaciones, las pequeñas y medianas empresas también, y así mismo las asociaciones y las organizaciones sin ánimo de lucro se han visto salpicadas por esta pandemia.

La Coordinadora Estatal ha querido conocer cuál ha sido la repercusión de este virus en sus ONGD socias a través de una encuesta que se realizó en enero con una serie de preguntas para conocer sus necesidades, las repercusiones, los cambios y los retos a los cuales se enfrentan a partir de ahora. Participando un total de 52 organizaciones: 37 ONGD socias de la Coordinadora, 8 socias de coordinadoras autonómicas y 7 coordinadoras autonómicas de ONGD.

Veamos aquí en más detalle algunos de los resultados obtenidos en la encuesta:

En esta gráfica podemos observar que lo más impactante han sido las dificultades que aparecieron a la hora de implementar el trabajo debido al cambio tan drástico que supuso el confinamiento, se redujo el voluntariado de manera importante y también el de los ingresos, tanto públicos como privados.

El teletrabajo ha sido uno de los grandes cambios que ha traído esta pandemia y en estas dos gráficas podemos ver las consecuencias positivas y negativas que ha tenido esta nueva forma de trabajo. Los aspectos positivos más destacables han sido las nuevas herramientas o dinámicas de trabajo que se han implantado, las mejoras en la digitalización y la conciliación familiar. Por otro lado, vemos cómo el estado de ánimo de los trabajadores se ha visto afectado de manera significativa a partir del confinamiento, también hay organizaciones que han encontrado dificultades para conciliar vida laboral y vida familiar y las relaciones con los equipos en España.

 Aquí podemos ver los cambios estratégicos y operativos a los cuales se han visto obligados a afrontar las participantes en la encuesta, como por ejemplo, la disminución del voluntariado, la suspensión de viajes, la gestión del estrés, la problemática de las tiendas físicas…

Puedes leer el informe completo en el siguiente link:

La entrada Necesidades de las ONGD en el contexto generado por la pandemia se publicó primero en Coordinadora ONG de Desarrollo La Rioja (CONGDCAR).


Mas sobre el tema: Actualidad
24/05/2021
CONGDCAR
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss