totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
En definitiva, ¿dónde empiezan los Derechos Humanos Universales?
En pequeños lugares, cerca de casa; en lugares tan próximos y tan pequeños que no aparecen en ningún mapa. Sin una acción ciudadana coordinada para defenderlos en nuestro entorno, nuestra voluntad de progreso en el resto del mundo será en vano.
Eleanor Roosevelt

Los Derechos Humanos son el epicentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ya que sin dignidad humana no podemos impulsar el desarrollo sostenible. El Día de los Derechos Humanos se celebra cada 10 de diciembre, coincidiendo con la fecha en que la Asamblea General adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos en el año 1948; un documento histórico que proclamó los derechos inalienables inherentes a todas las personas. Además de ser un documento de gran relevancia, es el texto más traducido del mundo y está disponible en más de 500 idiomas.

Después de un año caracterizado por la celebración del 30º aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño el pasado mes de noviembre, es necesario destacar el actual papel de liderazgo de la juventud en los movimientos colectivos como fuente de inspiración para un futuro más esperanzador, justo y sostenible. Es fundamental el gran potencial de los jóvenes como agentes constructivos y transformadores del cambio, por ello debemos ampliar sus voces y proteger estos derechos fundamentales a todas las personas. La campañapara este año, dirigida por la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, está diseñada para alentar, reactivar y mostrar cómo los jóvenes de todo el mundo defienden los Derechos Humanos y muestran su oposición al racismo, el discurso de odio, la discriminación y el cambio climático, entre muchas otras temáticas de imperiosa necesidad.

La actuación y participación en la vida pública es un principio fundamental de los Derechos Humanos, y en especial los jóvenes quieren participar en todas las decisiones que tienen un impacto directo e indirecto sobre el bienestar social. Por esto es esencial escuchar sus pensamientos, ideas y opiniones para poder tomar decisiones más efectivas y sostenibles para todos.

La juventud siempre ha sido la principal impulsora de la transformación política, cultural y social. Son los jóvenes los que están a la vanguardia de las movilizaciones y reivindicaciones por un cambio positivo, a la vez que aportan nuevas ideas y soluciones para conseguir un mundo mejor. Es nuestra obligación defenderlos y empoderarlos, ya que así seremos capaces de conocerlos más e incluirlos en un debate necesario que generará beneficios no solo a nivel munidial sino en toda la sociedad.
 
Los Derechos Humanos son relevantes para todos.
La humanidad está enraizada en estos valores universales.
La igualdad, justicia y libertad previenen la violencia y mantienen la paz.
La Declaración Universal de Derechos Humanos nos empodera a todos.
Necesitamos defender nuestros derechos y los de los demás.

¡Defiende los Derechos Humanos!

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss