Este mes de enero se han conmemorado dos fechas muy destacadas a tener muy presentes y desde Fairtrade queremos incidir en nuestro fiel compromiso con los Derechos Humanos para que las sociedades sean justas, libres, tolerantes y responsables.

Por primera vez se ha instaurado el tan necesario Día Internacional de la Educación el pasado 24 de enero. La Asamblea General de las Naciones Unidas ha declarado este día tan imprescindible con el objetivo de concienciar sobre el imprescindible papel que la educación desempeña en la creación de sociedades sostenibles y autosuficientes. La educación es un pilar esencial para construir la paz, erradicar la pobreza e impulsar el desarrollo sostenible.
En segundo lugar y no menos importante, desde el año 1964 para conmemorar la muerte de Gandhi se celebra, hoy 30 de enero el Día de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El lema de este día es:"Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra." Debemos incidir en la necesidad de que existan fechas que nos recuerden que todavía hay muchas situaciones sociales complejas en nuestra sociedad que necesitan de todo nuestro esfuerzo y nuestra implicación para poder solventarlas. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea el sistema educativo.
En segundo lugar y no menos importante, desde el año 1964 para conmemorar la muerte de Gandhi se celebra, hoy 30 de enero el Día de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993. En esta fecha se recuerda la necesidad de la educación para la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz. El lema de este día es:"Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra." Debemos incidir en la necesidad de que existan fechas que nos recuerden que todavía hay muchas situaciones sociales complejas en nuestra sociedad que necesitan de todo nuestro esfuerzo y nuestra implicación para poder solventarlas. La formación para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos es una de las finalidades que se plantea el sistema educativo.
.jpg)
Hemos de contribuir, a través de la educación a la concienciación de todos en la construcción de un mundo mejor, un mundo más justo y más humano que permita que todos los individuos tengan la misma oportunidad de desarrollar plenamente su potencial y facultades en el seno de una sociedad democrática, tolerante, libre, justa, responsable y en paz.