totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Asociación del Sello de Producto
Aprovechando nuestra celebración del Mes Fairtrade tenemos una publicación muy especial para compartir con todos vosotros.

Entrevistamos a Darío Soto Abril, Director Global de Fairtrade desde Febrero 2017. Darío está muy comprometido en darle al Comercio Justo un gran protagonismo en el objetivo del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, consiguiendo el máximo impacto para los productores y trabajadores de todo el mundo.

Darío, es abogado con licencia tanto en Colombia como en Nueva York y tiene una larga trayectoria de trabajo con diversos agentes sociales como; productores, sociedad civil, gobiernos y empresas para la consecución del logro de un crecimiento económico sostenible e inclusivo.

Además de una maestría en Administración Pública de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard. Nació y creció en Colombia antes de mudarse a los Estados Unidos. Ha trabajado para The Trust for the Americas y la Organización de Estados Americanos en Washington. También ha desarollado su trabajo para PricewaterhouseCoopers en Bogotá y Nueva York. Destacar su gran implicación y compromiso en la defensa y fomento del Comercio Justo.

Cómo está siendo tu recorrido en Fairtrade y qué es lo que más destacarías. 
Mi experiencia con Fairtrade está siendo fenomenal. He podido conocer un grupo maravilloso de colaboradores a nivel mundial con el mas alto compromiso por el bienestar de los productores y trabajadores.  Lo que mas destaco precisamente es ese compromiso, de parte de todo el equipo de Fairtrade, al igual que de los empresarios que comercializan productos con el sello de comercio justo, de los ciudadanos en Europa que consumen y promueven los productos, así como de las diferentes organizaciones con las que tenemos alianzas.
 
Desde tu punto de vista qué aporta Fairtrade a la sociedad y por qué es necesario. 

El principal aporte de Fairtrade a la sociedad es dar a todos la posibilidad de cambiar los términos del comercio mundial, haciéndolo mucho mas justo. Me explico, Fairtrade da a los consumidores la posibilidad de consumir diversos productos como café, cacao, banana, flores, té, reconociendo un precio mas justo y razonable para cubrir las necesidades de los productores de dichos productos. Haciendo esto, Fairtrade da a los consumidores brinda la oportunidad de ser parte de un movimiento, en el cual son precisamente aquellos, quienes apuestan por un futuro mejor para todos los productores y trabajadores.
 
El principal aporte de Fairtrade a la sociedad es dar a todos la posibilidad de cambiar los términos del comercio mundial, haciéndolo mucho mas justo
 
Cuáles s
on los casos de éxito más destacados de otros países. 
En el caso de los consumidores, está Inglaterra, donde nueve de cada diez consumidores conocen y están comprometidos con el comercio justo. Esto lo hemos logrado a través de un trabajo incesante en escuelas, universidades y en ciudades Comercio Justo. Lo mas importante de la experiencia es el haber logrado un nivel de compromiso tan alto, que son los mismos consumidores quienes se organizan para educar a otros ciudadanos en la importancia del consumo sostenible y responsable. Son los mismos ciudadanos quienes hoy en día se han unido para incidir sobre las políticas públicas en sus ciudades y a nivel nacional, exigiendo, por ejemplo, que en los procesos de compras pública se exija a los proveedores únicamente productos Fairtrade. La experiencia en Reino Unido es un ejemplo que quisiéramos poder replicar en otros países.

Qué mejoras debe hacer Fairtrade para llegar a más consumidores.
Introducir mas tecnología que permita no solo contar historias de las realidades de los productores, sino también crear una conexión personal entre los trabajadores que producen los productos Fairtrade y los consumidores españoles. Es mucho mas fácil entender el poder transformador que tiene el Comercio Justo, si son directamente los productores quienes te cuentan sus realidades y del impacto que para ellos tiene cuando compras productos en condiciones Fairtrade, con un precio más justo que garantiza un mejor ingreso y condiciones democráticas en las respectivas comunidades. La tecnología debe permitir que los consumidores, desde su casa, puedan visitar esas comunidades donde se cultiva el café, la banana, el té, el cacao y las flores que consumimos. La tecnología debe permitir que los consumidores se conecten e intercambien historias e ideas directamente con esos productores. Al mismo tiempo, debemos seguir invirtiendo en formas tradicionales, como el trabajo en escuelas, universidades y en las alianzas con gobiernos y empresas para llegarle también a los consumidores desde todos los espacios posibles.
 
Cuáles son los retos principales de Fairtrade y en especial de Fairtrade internacional. 

El principal reto es concienciar a mas consumidores sobre la importancia del consumo sostenible y en condiciones justas y de esta manera incrementar las demandas de productos que cumplen las condiciones Fairtrade (un precio justo, producción en términos sostenibles y comunidades que eligen a sus representantes en condiciones democráticas y que deciden autónomamente como invertir sus recursos). Cuantos más consumidores tengamos que exijan a las empresas, a los supermercados, a los gobiernos, que los productos que se les venden vienen en condiciones de Comercio Justo estaremos incrementando las posibilidades de mejorar las condiciones de vida de los productores y trabajadores que producen dichos productos.
 
Los jóvenes de hoy van a hacer realidad las aspiraciones de un Comercio Justo en el futuro cercano
 
Qué ejes y perspectivas de trabajo tiene Fairtrade de cara al futuro. 
En Fairtrade estamos enfocados 100% con mejorar las condiciones de los productores y la conexión de nuestro trabajo con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido nuestros grandes ejes de trabajo en este momento se enfocan en un ingreso y salario digno para productores y trabajadores. Este ingreso y salario digno solo es posible si mas consumidores consumen más productos bajo condiciones Fairtrade (principalmente el precio justo). Nuestros ejes de trabajo también incluyen el cambio climático y la igualdad de genero en agricultura. Como nota importante, uno de nuestros ejes de trabajo más importantes tiene que ver con el desarrollo de tecnologías que permitan conectar a los productores con los consumidores de tal manera que se genere la conexión entre ambos, como ya he explicado con anterioridad.
 
El Comercio Justo es una cadena de valor que engloba toda la cadena de producción en la que el consumo responsable es clave para contribuir a un mundo mejor.
¿Cómo se puede dar mayor visibilidad y difusión a esta importante labor?

Mediante alianzas en las que cada miembro de la cadena lleva a cabo una parte del trabajo de visibilidad y difusión. Por ejemplo, Fairtrade trabaja con escuelas y universidades generando entre los jóvenes mayor curiosidad y conciencia en torno a los conceptos de consumo y producción responsable. A su vez, las empresas con quienes trabajamos se unen con nosotros para concienciar a los consumidores sobre el impacto de sus productos en la cadena de producción y como una decisión de compra en condiciones Fairtrade, mejora la vida de los productores y trabajadores. Los gobiernos, tienen un rol también en esta cadena, mediante la adopción de políticas publicas que promuevan el Comercio Justo, por ejemplo, mediante legislación en compra pública que exija a los oferentes solo vender productos Fairtrade.
 
Y obvio, los consumidores también tienen un trabajo que hacer, manteniendo su compromiso mediante la compra de productos Fairtrade/Comercio Justo y también dando a conocer estos conceptos a otros consumidores, sean amigos, colegas en la oficina, o familiares.

Todos en la cadena de valor tenemos un papel muy importante en la difusión del Comercio Justo
 
La educación es un pilar esencial en la concienciación y sensibilización social ; ¿consideras que desde el sistema educativo se debería fomentar a una conciencia más social y responsable?
Definitivamente Fairtrade está haciendo grandes esfuerzos en este sentido mediante sus programas de universidades y escuelas Fairtrade, a través de los cuales los jóvenes se educan en cuanto a la importancia del consumo y la producción sostenible y responsable. Y lo más importante es que, estas iniciativas llevan a que sean los mismos jóvenes quienes crean en sus escuelas y universidades, grupos de trabajo voluntarios para dar a conocer a sus familias o a las personas en su comunidad, la gestión que realiza Fairtrade y crear conciencia de la importancia del Comercio Justo. Fairtrade está apostando fuertemente, al consumidor del futuro ya que vemos en este mundo interconectado, que son los jóvenes de hoy, quienes van a hacer realidad las aspiraciones de un Comercio Justo en el futuro cercano.
 
Cuáles crees son los Retos Mundiales que requieren mayor necesidad y visibilidad. 

Para mi todos los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible son importantes, considerando además que fueron el fruto de consultas a nivel mundial que resultaron en su reconocimiento. Ahora bien, creo que en línea con el Objetivo 17 ODS, relacionado con alianzas, es importante que las organizaciones, gobiernos y sector privado nos unamos y que cada aliado se enfoque en aquellos ODS donde cada entidad puede lograr un mayor impacto. En el caso de Fairtrade, nuestro esfuerzo esta principalmente dedicado a la erradicación de la pobreza, eliminar el hambre y promover la agricultura y el consumo sostenible, el trabajo digno, evitar el cambio climático y promover la igualdad de genero. Obviamente, podremos lograr mucho mas si contamos con aliados comprometidos, y de allí, que el objetivo 17 de Alianzas, sea fundamental para mi.

Ves posible el alcance de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el año 2030.
Lo veo posible pues todavía tenemos mas de una década para lograr esta meta. Esto, sin embargo, solo es factible si los gobiernos, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil se unen y enfocan todas sus energías al cumplimiento de los ODS. En España, destaco la creación de la oficina de la Alta Comisionada para la Agenda 2030. Es un gran paso en la dirección correcta. A la Comisionada ya le hemos ofrecido todo el apoyo desde Comercio Justo.
 
Nos gustaría pudieras mandar un mensaje a todos nuestros seguidores y les digas lo que significa Fairtrade.

Les diría que se unan a Fairtrade, que compren productos con el sello y que inviten a un amigo, a un familiar, a un colega a participar en el movimiento de Comercio Justo. Les diría también que los productores de África, Latinoamérica y Asia están muy agradecidos y que quieren que los conozcan. Los productores quieren conectarse con todos.  
Les invito a conocer más en profundidad de donde vienen las bananas, el café, el cacao que consumimos todos los días. Y recuerden que Fairtrade significa un mundo mejor en el cual los productores de aquellos productos que consumimos diariamente tienen la posibilidad de una mejor vida, de sonar en grande y de tomar control de sus destinos. Fairtrade significa un mundo donde nosotros como consumidores tenemos el poder de hacer realidad los sueños de los productores y trabajadores mediante el poder de nuestras compras y nuestra capacidad de mover a otros mediante la participación en actividades de Comercio Justo.
 
Y recuerden que Fairtrade significa un mundo mejor

image/jpg


Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss