Puede que no esté cumpliendo con lo que os voy a pedir en esta reflexión: que no repitáis bucles. Todos los años, de una manera u otra, reflexiono sobre lo mismo cuando empieza el mes de septiembre. Os lo digo de nuevo: no repetir bucles. Hay una frase muy concreta que nos puede servir de ejemplo: “no es lo mismo tener veinte años de experiencia, que dos años de experiencia diez veces”. Creo que se entiende.
En el escritorio de mi portátil tengo una foto que siempre uso en mis talleres, un robot pensando. Parece un contrasentido, pero me temo que es lo que realmente somos, seres con una programación que piensan que son libres. De ahí los bucles, repetir nuestra programación una vez tras otra creyendo que elegimos algo nuevo. De ahí que los comienzos sean tan importantes. ¿Desde dónde empiezas esta vez? ¿Eres el Carlos de siempre reempezando de nuevo? ¿La requetecontraque Margarita que empieza de nuevo lo mismo de siempre?
Si te va bien y estás satisfecho con tu suerte, no seré yo quién se queje ni quién quiera cambiar nada en tu vida. Si no, por mi experiencia, la vida siempre está empujando para que vayas más allá de ti mismo. Con una enfermedad, molestia, declaración de hacienda, o una astilla en tu mente como decían en Matrix. En mi experiencia resulta muy difícil en la vida el poder decir: “ya está, ya llegué, de aquí no tengo que moverme”. Hasta las vidas de funcionario más pacíficas que conozco, se ven agitadas por aguas revueltas donde menos se pensaba.
Hay que vigilar también, que el tener que hacer algo nuevo siempre cada septiembre, no se convierta en un nuevo bucle donde quedar atrapado. Tampoco se trata de ponerse a hacer cosas exóticas porque sí, a veces el barrer el patio de hojas con mayor estado de presencia, ya representa una rotura de bucle nada desdeñable. En un cuento budista, al monje más “tonto” lo pusieron a barrer hojas del patio porque no valía para otra cosa, y acabó de abad del convento. Estaba tan presente en lo que hacía, aunque fuera repetitivo, que al final ningún bucle pudo atraparlo en una rutina temporal, y su ejemplo vivo de presencia fue lo que llevo a su nombramiento como abad.
Este mismo mes de septiembre, el 26 de septiembre, Canvi hace diecisiete años de existencia, vamos para la mayoría de edad. Aunque no siempre hemos crecido, me gustaría creer que siempre hemos aprendido. Feliz septiembre, tomároslo con calma.
Cándido Granada Álvarez.
The post Reflexión mes : Inicio o bucles. appeared first on Canvi.