totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec
Étienne Balibarencabeza este Manifiesto


La crisis dura ya seis años. Ha generado una pobreza de masas que es hija del neoliberalismo y está exasperando, a su vez, más pobreza y desigualdad. Multiplica el ejército de los sin trabajo. Destruye el Estado de bienestar y desmantela los derechos de los trabajadores. Compromete el futuro de las jóvenes generaciones. Produce una regresión general «intelectual y moral». Socava los fundamentos de las Constituciones democráticas, nacidas de la posguerra. Alimenta las regurgitaciones nacionalistas y neofascistas. Concebida por el signo de la esperanza, la Europaunida –árbitro de la escena política continental--  representa hoy, a los ojos de la mayoría, un poder hostil y amenazante. La democracia corre el riesgo de aparecer como un mero simulacro o, peor, un engaño pernicioso.

¿Por qué? Como suele repetirse, ¿es la crisis la causa inmediata de tal estado de cosas? ¿O en su concreción son las políticas presupuestarias las que, bajo la indicación de las instituciones europeas, aplican los países de la eurozona siguiendo los principios neoliberales?

Nosotros creemos que esta última es la verdad. Estamos convencidos que las recetas de política económica que han adoptado los gobiernos europeos, lejos de afrontar la crisis y favorecer su salida, refuerzan las causas de la primera e impiden la segunda.  Los Tratados europeos prescriben un rigor financiero incompatible con el desarrollo económico, con cualquier política redistributiva de equidad y progreso civil.  Los sacrificios que se han impuesto a millones de ciudadanos, no solamente se traducen en indigencia y malestar, sino que --deprimiendo la demanda--  fallan en el factor esencial del crecimiento económico. De ese modo, Europa, la región potencialmente más avanzada y floreciente del mundo, corre el peligro de entrar en una trágica espiral de destrucción.

Todo ello no puede continuar. Es urgente una inversión de tendencia, que confíe a las instituciones políticas, nacionales y comunitarias, la tarea de poner en marcha políticas expansivas y darle al Banco Central Europeo una función prioritaria de estímulo al crecimiento.
Admitiendo la obligación del equilibrio presupuestario como vínculo indiscutible sea algo obvio, el mantenimiento de esa actitud sería en adelante un error imperdonable y la irresponsabilidad más grave que una clase dirigente pueda asumir hacia la sociedad; de una sociedad a la que tiene el deber de tutelar.
Étienne Balibar, Luciano Canfora, Luigi Ferrajoli, Stefano Rodotà… 
Traducción JLLB


Font: upec
07/01/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss