En Francia se realizará también el 1 de febrero una manifestación de apoyo a las mujeres españolas contra el proyecto Gallardón de vuelta a un pasado misógino, sexista y clasista que amenaza los derechos de las mujeres. Las feministas de “La marcha mundial de las mujeres” llaman a concentrarse frente a la embajada de España. Su comunicado informa que “El combate de las mujeres, asociaciones y fuerzas democráticas españolas por este derecho fundamental es el nuestro (…) ya que se trata del combate de quienes quieren la igualdad entre mujeres y hombres”.
Y en Le Monde, trece mujeres de la política y militantes feministas francesas, tanto de izquierdas como de derechas, han publicado este llamamiento al gobierno español para que renuncie a su proyecto de ley contra la interrupción voluntaria del embarazo:
“Solidarias con las mujeres españolas, nosotras, mujeres políticas francesas, llamamos al gobierno español a que retire su proyecto de ley sobre el aborto. Pedimos a todas las mujeres, sea cual sea su adscrpción política, a que se movilicen en este combate fundamental para nuestra sociedad.
Pedimos al gobierno español que escuche a las mujeres y los hombres de su país que llevan semanas de movilización. Este proyecto, que sólo autorizaría el aborto en casos extremos (peligro para la salud de la madre o por violación) significaría una vuelta atrás muy peligrosa en un país en el que los derechos de las mujeres han estado en el núcleo de los debates políticos de estos últimos años. Una auténtica regresión!
Somos conscientes de que España mostró a Europa el camino en la lucha contra las violencias sexistas y sexuales. España inspiró la ley francesa del 2010 instaurando el protocolo de protección y creando el teléfono de ayuda en caso de peligro para mujeres víctimas de la violencia. España no puede ser hoy el país del gran retroceso.
EL PRINCIPAL SIGNO DE EMANCIPACIÓN DE LAS MUJERES
El derecho de las mujeres a disponer de su cuerpo no es un suplemento de alma en una sociedad que se enorgullece de contruir la igualdad. Se trata de un derecho fundamental, la base de la igualdad. El principal signo de emancipación de las mujeres en la sociedad.
La libertad de las mujeres para escoger tener o no un niño es la clave de entrada para el conjunto del resto de derechos. Sin libertad para disponer de su cuerpo no es posible imaginar la igualdad de la pareja en la pareja o en la familia, la igualdad en la empresa o en la esfera pública.
En Francia, Simone Veil, una figura de la política national y europea, desde 1975 aportó este avance democrático esencial para las mujeres, apoyada por los grupos políticos de derecha e izquierda, ya que esta cuestión sobrepasa las escisiones tradicionales.
Hoy, en el mundo, una mujer muere cada nueve minutos a consecuencia de un aborto clandestino. Negar este derecho fundamental a las mujeres españolas tendrá graves consecuencias para la salud pública. Incluso en los países en los que las autoridades suministran información sobre la contracepción, el aborto es un derecho fundamental.
Solidarias con las mujeres españolas, mediante este llamamiento nos comprometemos con lo que nos concierne, a todas y a todos, más allá de las fronteras nacionales.”
Firman en Le Monde:
Anne Hidalgo (première adjointe au maire de Paris), Clémentine Autain (féministe, directrice d’édition), Roselyne Bachelot (ancienne ministre de la santé), Michèle Barzach (ancienne ministre de la santé), Martine Billard (ancienne députée), Jeannette Bougrab (ancienne ministre), Marie-George Buffet (députée des Hauts-de-Seine), Caroline de Haas (féministe), Catherine Coutelle (députée, présidente de la délégation nationale des droits des femmes), Michèle Sabban (vice présidente de la région Ile-de-France), Yvette Roudy (ancienne ministre du droit des femmes et ancienne parlementaire), Dominique Voynet (maire de Montreuil) et Rama Yade (ancienne secrétaire d’Etat chargée des affaires étrangères et des droits de l’homme).
