totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec
Vamos a comentar los dos acontecimientos más importantes de las últimas cuarenta y ocho horas. De un lado, la victoria de los profesionales de la sanidad madrileña, apoyada por amplísimos sectores de la ciudadanía; y, de otro lado, el desgarrón que ha sufrido el Partido Popular con la espantáde Vidal-Quadras y Mayor Oreja. Y al final hablaremos de nuestros jueces y el Fondo Monetario Internacional.

1.-- Después de un proceso sostenido de movilizaciones la Justicia ha desautorizado, ya definitivamente, la privatización de una parte considerable de la sanidad pública madrileña. El proyecto-estrella del Partido apostólico ha sido enviado a la incineradora. El protagonista ha sido la unidad social de masas que se ha articulado en defensa de uno de los establecimientos más sobresalientes del Estado de bienestar, la sanidad. La potencia del mensaje «Sí, se puede» ha sido tan espectacular como días antes lo fue en el barrio burgalés de Gamonal. Ha sido una unidad social de masas a través de una participación activa e inteligente. Que ha dado una firme respuesta al dogma neoliberal y a sus metalenguajes. Me imagino la satisfacción de quienes siempre pensaron que ganarían la pelea; y, también, la alegría de quienes, combatiendo firmemente, tal vez pensaran que aunque no ganaran, la batalla se dirigía en defensa de la dignidad. Tras la dimisión de ese Lasquetty, sus principales valedores han mirado hacia Saturno y han hecho correr que «yo no he sido, yo no he sido».

2.--  Dos viejos trasatlánticos del Partido apostólico han expuesto públicamente el lamentable estado de los astilleros. Cierto, este desgarrón en las costuras del PP va a significar un debilitamiento de esta organización. Pero, a la vez, ese nuevo partido, situado todavía más a la derecha, hará que las políticas del PP se escoren todavía más hacia el extremismo para no perder comba.

3.--  El FMI, tras la visita de Rajoy a su sede,  ha declarado que "El éxito de la reforma laboral depende de su aplicación: la eficacia de reformas pasadas se vio menoscabada, en parte, por una interpretación restrictiva por parte de los tribunales". Unas declaraciones que se producen veinticuatro horas más tarde de que los tribunales enviaran al estercolero la privatización de la sanidad madrileña. Esa mosquita muerta de Báñez se habrá frotado las manos: véase Diez acotaciones a unas manifestaciones de lla Ministra Báñez.  Es, sin lugar a dudas, una intromisión en toda la regla contra las competencias y prerrogativas de nuestros tribunales y a la separación de poderes. Tengo para mí que la respuesta al FMI no puede dejarse sólo en las manos de los operadores jurídicos; todo el mundo debe estar concernido en su repulsa.

Nota final (al margen de lo anterior).  En este blog aparecen artículos firmados por amigos, conocidos y saludados. Su nombre figura generalmente al inicio del escrito. A pesar de ello, algunos confunden su autoría con el capataz de este blog: unos me felicitan por sus contenidos; otros (que son contrarios) muestran, con mayor o menor educación, su disconformidad. En todo caso, gracias por leer este blog. Pero den a dios lo que es de dios y a un servidor lo que es mío, que hasta nueva indicación va sin firma.   


Seguir llegint... LA SANIDAD MADRILEÑA Y OTROS ASUNTOS DE RELIEVE


Font: upec
29/01/2014
upec
Últim a Notícies
<<Previ
Següent>>
Totes les seccions | Seccions | Tots els articles | Tots els idiomes | Feed RSS de notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss