totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec

M’ho envia un company de Dempeus per la Salut Pública. Alerta que un pacient a Taulí hagi d’esperar al hall de l’Hospital carregat de maletes i tovalloles (ja no en donen). A ell li ha fet a mans un company del sindicat Catac- cts- IAC, juntament amb la fotocòpia (de la vergonya) de l’ordenament, gairebé militar, que difícilment pot ajudar a guarir, però que segur NO ajuda a que les persones malaltes es sentin tractades amb el respecte i la dignitat que es mereixen.

A vostè li agradaria ser tractat així?

image

I ahir, de manera ben contrària al que aquestes pràctiques signifiquen, en la Jornada de CC.OO de Sanitat, deiem que

“La existencia de un sistema sanitario público, universal y gratuito no solo garantiza la equidad. También ayuda a vertebrar la sociedad y evita la huida de ciertos sectores hacia sistemas menos democráticos. Es una de las ideas que se han desgranado esta mañana en un debate entre profesionales, entidades y expertos organizado por el sindicato Comisiones Obreras (CC OO). Los participantes han alertado contra la creciente privatización del sistema sanitario catalán y el “ataque frontal” al que está sometido con el objetivo de conseguir una relajación de los controles y un aumento del lucro privado.

“Con una sanidad pública hundida, nuestra sociedad difícilmente mantendrá los equilibrios sociales”, ha alertado Àngels Castells, portavoz de Dempeus. En la jornada ha participado Carme Borrell, doctora en Salud Pública y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp); Agustí Colom, ex síndic de Greuges y profesor de Economía en la Universidad de Barcelona (UB) y Josep Vallhonesta, portavoz de la Plataforma por el Derecho a la Salud (PDS), entre otros.”

Seguir llegint a Antía Castedo a ElPais




Seguir llegint... ¿Ni cuidar, ni curar?


Font: upec
09/04/2014
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss