Hoy, a partir de las 11’30 y durante toda la mañana, diversas AV de Catalunya han ocupado la Conselleria de Salut de la Generalitat a Barcelona y la delegación de Tarragona. En la rueda de prensa convocada, las entidades han anunciado que pasarán de la “indignación a la acción” ante los recortes en la sanidad pública y por sus graves consecuencias para vecinos y vecinas: listas de espera, cierre de camas, dificultades acrecentadas para acceder a especialistas, etc…
Según el documento presentado por los portavoces, “El sistema Sanitario Público se encamina al colapso”, ya que en el 2011 Salut tenía un presupuesto de 9.874 M€; y el 2013, 8.289 M€, o sea, 1.585 millones menos que representan un 16% de recorte en 3 años. Sin embargo el informe destaca que a los hospitales concertados privados con fines de lucro, como los tres de IDC/CAPIO, se les ha incrementado el concierto de 71,1M a 127M€, lo que supone un aumento del 78,6%.
En la rueda de prensa, además del portavoz de la Junta de la CONFAVC, José Luis Muñoz, ha participado la FAVTerrassa (Jaume Pavia); la FAVBarcelona (Lluis Rabell); Dempeus per la salut Pública (Pep Martí) y l’Associació Grup de Defensa de la Salu Pública (Roger Bernat), explicando que en muchas poblaciones como Hospitalet, Tarragona, y Mataró, se producían ocupaciones simbólicas o se harían más adelante, en esta nueva etapa de acción directa que han anunciado hoy.
Los recortes en Bellvitge como símboloAlfons Quintà escribía el pasado lunes acerca de la deliberada destrucción del Hospital Universitario de Bellvitge. Su Junta Clínica y la Junta de Jefes de Servicio del Hospital Universitario de Bellvitge han redactado, aprobado y enviado sendos escritos, dirigidos respectivamente al director médico del centro y al director gerente en los que exponen la dramática situación del centro.
Bellvitge es uno de los cinco hospitales públicos más importantes de Catalunya, acreditado como de tercer nivel, el de más complejidad médica. Forma parte del Instituto Catalán de la Salud (ICS), la sanidad pública pura, y es hospital de referencia para más de trescientas mil personas. En cuanto a los procesos de alta tecnología, nos dice también Quintà, es el referente para más de dos millones de personas. Pero los recortes han sido durísimos y especialmente crueles: de los 4.000 profesionales con que contaba, ahora sólo tiene unos 3.500, y las 900 camas se han reducido a sólo 640. Se ha obligado a cerrar media docena de salas de operaciones del Hospital y los profesionales han perdido más del veinte por ciento de su sueldo, que ya era de los más bajos de España.
Cuenta Jéssica Mouzo en su blog Mirades Crítices:
Unos 500 profesionales menos, alrededor de 200 camas cerradas, media decena de quirófanos clausurados y sueldos un 23% más bajos desde el inicio de la crisis son las cifras que manejan los sindicatos del hospital de Bellvitge para denunciar la situación que acecha al complejo clínico del Instituto Catalán de la Salud (ICS). El recorte de hasta un 33% en los nuevos contratos del personal eventual ha sido la gota que ha colmado el vaso entre los trabajadores, que ayer rodearon el hospital como señal de protesta por las últimas decisiones de la gerencia del hospital.
Mientras la jefa de recursos humanos comunicaba oficialmente a la junta de personal la reducción de la jornada de los suplentes —ya efectiva desde el 1 de mayo—, varios centenares de profesionales del hospital protestaban, con silbatos y pancartas en favor de la sanidad pública, en las puertas del centro. El recorte implica reducir un 25% la jornada de los eventuales de unidades abiertas 24 horas, como planta o urgencias, y un 33% las horas de trabajo de los suplentes de servicios no continuos, como las consultas externas. En la reunión, el hospital justificó “el ajuste” en la contratación de eventuales por “la bajada de actividad de los meses de verano”. Sin embargo, delegados sindicales de UGT aseguran que esta reducción de jornadas de trabajo “no volverá a ser del 100% a partir del otoño”, sino que, por el contrario, es el preludio “de los grandes recortes que vendrán después de las elecciones europeas del 25 de mayo”. Según Teresa Fuentelsaz, portavoz del sindicato Metges de Catalunya en la junta de personal, “Castilla dijo que había unas 600 personas de personal eventual en el hospital”. El centro, por su parte, ha declinado responder a las repetidas peticiones de datos concretos sobre los recortes hechas por este diario.
“Nos han dicho que tenemos que recortar 11 millones de presupuesto del hospital este año y va a ser a costa de los trabajadores. No se pagarán horas extras, ni se contratará personal suplente”, manifestó Ramón Montoya, delegado del sindicato de enfermeros SATSE y presidente de la junta de personal. El hospital, que cuenta con el mismo presupuesto que el año pasado —272 millones de euros— no ha confirmado esta reducción presupuestaria, aunque sí reconoció que habían generado un déficit en el ejercicio de 2013 que había que “paliar”, por lo que “las medidas de ajustes contemplarán los capítulos de recursos humanos y bienes y servicios”. “Entre los bienes y servicios está la farmacia del hospital y el gasto farmacéutico no se puede rebajar, a no ser que dejemos de atender a la gente, claro”, protestó Fuenteslaz.(…)
Los escritos hechos por la Junta Clínica y la de Jefes de Servicio merecen la máxima difusión para que nos demos cuenta de hasta qué punto CIU está destruyendo de manera deliberada uno de los Hospitales de mayor prestigio de Catalunya, con la complicidad de ERC, que “había anunciado en el momento de aprobar los actuales presupuestos de la Generalidad que lo hacía después de haber conseguido el compromiso formal por parte de Artur Mas de que en este año 2014 no habría ningún recorte más. Como se ve y se demuestra cada día, esto no es así.”
Nos recuerda también Quintá que el pasado jueves, “día en que se reveló que se iba a recortar siete millones de euros (1.164 millones de pesetas) en Bellvitge, la Generalidad anunció que otorgaría seis millones de euros (998 millones de pesetas) a medios de comunicación. Como siempre, lo hará tan sesgadamente como siempre y como le permite su falta de pudor. Aun así, ver TV3 o recordar que su director cobra el sueldo más alto de la Generalidad (164.965,72 euros, o sea 27.447.986,28 pesetas) no cura nada, si bien, en cambio, puede limitar el desarrollo mental. Entre el control político y social o bien el de las enfermedades, Artur Mas ha optado por el primero. ¿Alguien lo puede dudar?” (…)
La reacción y lucha del personal sanitario del Hospital de Bellvitge es manifiesta en este video de su Asamblea del pasado miércoles, en la que también se presentó el número 2 de los mensuales de CafeAMBllet, dedicado esta vez a la sanidad pública y a las interesadas y desesperantes listas de espera… Un gran encuentro de personas en defensa de la sanidad pública, ante la clamorosa ausencia de TV3.
