totop

3interCat

Xarxa iWith.org










INFORMA'T :

iwith.org





Uneix-te a l'equipo d'iWith

Titular notícies

upec


Voces amigas que han leído el primer borrador de mi libro No tengáis miedo de lo nuevo me hacen llegar una observación fuerte. Por ejemplo, Gualter Maldè me dice: «Estoy de acuerdo cuando afirmas que “el fordismo es ya pura herrumbre, no así el taylorismo”. Esta es una afirmación que comparto, pero en todo tu escrito –y en los anteriores que tratan del tema--  no lo argumentas. Sugiero que añadas algo más. Por ejemplo en la línea de lo que escriben Philip Brown y otros científicos sociales.


» Es el taylorismo digital. O sea, la organización global del denominado trabajo de conocimiento propio de la revolución informática o tercera revolución industrial que es sometido al mismo proceso de gestión de organización científica que en su día sufrieron los denominados trabajos artesanales por el taylorismo.


» El taylorismo digital somete las tareas, hasta hace poco consideradas no mecanizables de carácter creativo, intelectual, propio muchos profesionales, al mismo destino que las artesanales, son codificadas y digitalizadas consiguiendo que la capacidad humana de decisión y juicio pueda ser sustituida por programas automáticos con protocolos de decisión informatizados y mecanizados. Además, por su facilidad de deslocalización y movilidad técnica de los procesos, propia de las conexiones globales informatizadas,  los empleos son fáciles de exportar, cambiar y sustituir».



Le doy las gracias a Gualter Maldè por su gentileza y procedo a obedecerle. Su email acaba poniendo en los cuernos de la Luna el documento del comité de empresa de Alstom en http://lopezbulla.blogspot.com.es/2016/10/sabiduria-sindical-en-alstom.html  De donde infiero que Maldè, en vez de seguir la retransmisión de la elevación a los altares del hombre de Pontevedra, considera más útil hablar de dicho documento.  Yo también. 



Seguir llegint... El taylorismo digital


Font: upec
29/10/2016
upec
Últim a Notícies


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss