totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El estudio Prevención con Dieta Mediterránea (Predimed) sigue arrojando conclusiones. La última, que revierte en un 28% la incidencia del síndrome metabólico, una combinación de problemas sanitarios (hipertensión, colesterol, azúcar y triglicéridos altos) con la obesidad abdominal como primer indicador. El trabajo se ha publicado en la Canadian Medical Association Journal.

En el trabajo se siguió durante 4,8 años a 5.801 personas, de las que 3.707 tenían síndrome metabólico. Los participantes siguieron las pautas generales del estudio: una parte siguió una dieta baja en grasas, otra una dieta mediterránea enriquecida con aceite de oliva, y una tercera la misma dieta con nueces añadidas. El resultado fue que los dos últimos grupos redujeron la prevalencia de síndrome metabólico un 28%.

Otra conclusión es que, en cambio, esa alimentación pautada no evitaba la aparición de nuevos casos.

“En este gran ensayo clínico, multicéntrico y aleatorio con la participación de personas con alto riesgo cardiovascular, se ha podido demostrar que la dieta mediterránea complementada con aceite de oliva virgen extra o frutos secos se asocia a una menor prevalencia de síndrome metabólico en comparación a una dieta baja en grasa” apunta Nancy Babio, coautora del trabajo e investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Obesidad y Nutrición (Ciberobn).

Fuente: Diario El País


Mas sobre el tema: Noticias
22/10/2014
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss