totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

La Comisión de la Mujer de la Federación Nacional ALCER, se une a la celebración del El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, que conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona.

El lema de 2017 para el Día Internacional de la Mujer es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.

El mundo laboral está en transformación, con implicaciones significativas para las mujeres. Por un lado, la globalización y la revolución digital y tecnológica crean nuevas oportunidades, al tiempo que la creciente informalidad en el trabajo, la inestabilidad en las fuentes de ingreso, nuevas políticas fiscales y comerciales y el impacto ambiental ejercen un papel decisivo en el empoderamiento económico de las mujeres.

Las mujeres no han participado en el ámbito laboral de igual manera que lo han hecho los hombres, no ocupan el tiempo de la misma forma, ni realizan las mismas tareas; las mujeres que acceden al mercado laboral no lo hacen en iguales condiciones que los hombres, trabajan en diferentes sectores y ocupaciones, no ocupan los puestos directivos de una forma equitativa y no perciben iguales salarios por el trabajo realizado. Esto afecta directamente a la situación económica y social de las mujeres e incluso a su estado físico y emocional, en definitiva a su salud; quedando en una situación de desventaja que acarrea desigualdades e injusticias sociales.

La búsqueda y obtención de un empleo estable constituye para toda la población activa, pero muy especialmente para las mujeres con discapacidad, una de las tareas más determinante, a la vez que problemática, un puesto de trabajo representa mucho más que la independencia económica de una persona, ya que también ofrece la posibilidad de acceder a diferentes bienes y servicios, necesarios para alcanzar un nivel de vida mínimamente aceptable y satisfacer otro tipo de necesidades personales y sociales como la autoestima o el reconocimiento.

Federación Nacional de Asociaciones asociación contra las enfermedades renales (ALCER), se constituyó en el año 1981, y en el año 1984 fue declarada de Utilidad Pública. Actualmente cuenta con un total de 52 asociaciones federadas y 2 entidades adheridas, repartidas por todo el territorio nacional.

La puesta en marcha de la Comisión de la Mujer de Federación Nacional ALCER, debe tener como fin contribuir a la mejora integral de la mujer con ERC y familiares a través de la adquisición de aptitudes, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar estrategias de afrontamiento constructivo ante los condicionantes asociados a esta patología crónica.


Mas sobre el tema: Noticias
07/03/2017
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss