Programa integral para la promoción de los derechos educativos, económicos y sociales de mujeres jóvenes y adolescentes víctimas de violencia sexual o en situación de exclusión y extrema vulnerabilidad en zona de conflicto armado. Goma, RDC.
País: República Democrática del Congo
Línea de actuación: Formación e Inserción laboral
La región en la que sitúa el proyecto es la región del Kivu Norte, en particular Goma, ciudad situada en la frontera con Ruanda. Esta región, una entre las más conflictivas de África, sufre las consecuencias de una guerra que no termina desde 1996. La población del campo emigra a la ciudad por seguridad y se añaden demás los millones de desplazados por el conflicto armado en Ruanda. En un contexto así, las mujeres adolescentes y la población infantil son las más vulnerables, desafortunadamente, sólo han conocido la guerra y el número de mujeres víctimas de graves violaciones de derechos humanos no para de aumentar. La sociedad congoleña es una sociedad patriarcal donde las mujeres viven en desigualdad frente a los hombres. Las mujeres continúan soportando el mayor peso de la pobreza y del analfabetismo, son víctimas de violencia, tienen una baja participación política, la mayor parte de ellas carecen de un salario remunerado en la economía formal y sufren graves violaciones de sus derechos civiles, sexuales y reproductivos.
El objetivo del proyecto está orientado a remediar la vulneración del derecho a una vida digna libre de violencia que sufren adolescentes y mujeres en Goma. Se trabajará en los siguientes ejes:
-Sensibilizar a mujeres, hombres y familias, para promover el cambio de las actitudes que perpetúan la violencia contra la mujer en la sociedad congolesa, reforzar la capacidad de las personas para reclamar e incidir en las decisiones que les afectan.
-Se trabajará por la promoción de los derechos de la mujer en todas las fases de su desarrollo personal y rehabilitación como sujeto activo de sus procesos y decisiones. Se trabaja para ofrecer a las mujeres un entorno seguro, donde puedan recuperarse y construir una nueva identidad.
-Fomentar la autonomía de la mujer promoviendo la capacitación, la inserción profesional y/o creación de empleo duradero, así como el aumento de ingresos y el control de los mismos, de las emprendedoras acompañadas y por tanto la mejora de las condiciones de vida de los hogares.
The post Derechos educativos, económicos y sociales para mujeres en Goma, RDC. appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.