totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

La Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha desarrollado una alternativa a la rutina de ejercicio tradicional en pacientes durante la hemodiálisis con un juego de realidad virtual. Este sistema puede resultar clave para la adhesión constante y voluntaria al entrenamiento de los pacientes.

La funcionalidad de los pacientes que reciben sesiones de hemodiálisis mejora cuando se realiza ejercicio físico durante el tratamiento. Así lo aseguran investigadores del Grado en Fisioterapia de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (CEU-UCH), que han trabajado en el desarrollo de un método para incrementar la adhesión al ejercicio físico en estos pacientes, mediante un juego a través de dispositivos de realidad virtual con sensores de movimiento.

La investigación forma parte de la tesis doctoral de Borja Pérez Domínguez y ha sido dirigida por Eva Segura Ortí, profesora del Grado en Fisioterapia del CEU-UCH, encargada de implantar el primer programa de ejercicio durante la hemodiálisis en España, en el Hospital General de Valencia, en el 2005. Este estudio forma parte de una de las líneas de investigación del Grupo Fisioterapia en la mejora de la calidad de vida, también dirigido por Segura.

En esta ocasión, la investigación se ha realizado sobre pacientes de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Manises, todos ellos con más de tres meses en tratamiento de hemodiálisis y una condición médica estable para la realización del ejercicio, con la colaboración del personal de Enfermería y Fisioterapia del Hospital.


Mas sobre el tema: Noticias
17/07/2017
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss