Desde ALCER Alicante nos instan a quedarnos en casa y que JUNTOS SALDREMOS DE ESTO!!!
Os podéis poner en contacto con ellos a través de las siguientes vías:
asociacion@alceralicante.org
965 25 14 51
601 4251 18
DONACIÓN DE PANTALLAS PROTECTORAS PARA EL PERSONAL SANITARIO DE LOS CENTROS DE HEMODIÁLISIS DE LA PROVINCIA
La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales de Alicante (ALCER Alicante) ha realizado la donación de 250 pantallas protectoras para el personal sanitario de los Centros de Hemodiálisis de toda la provincia, contribuyendo así a que un gran número de profesionales del área sanitaria cuenten con un mayor nivel de protección frente al Covid-19 en su lugar de trabajo, protegiendo además en mayor medida a los/as pacientes en hemodiálisis.
Esta donación ha sido posible gracias a la colaboración del grupo ‘Todos Luchamos contra el Covid-19’, iniciativa creada en Onil, donde empresas y particulares de la zona se unieron para crear una red solidaria que pudiera ayudar con la impresión y distribución a nivel nacional de estas pantallas, en un momento en el que son imprescindibles para diversos sectores de la población, especialmente para el sector sanitario. Hasta el momento han realizado pantallas protectoras para Hospitales, Centros de Salud, Geriátricos, Centros de Día, Policía, Guardia Civil, e incluso al IFEMA en Madrid, entre otros.
Roberto Oliver, presidente de ALCER Alicante señala que: “uno de los promotores de esta iniciativa es un compañero trasplantado, quien se puso en contacto con nuestra Asociación para ofrecernos las pantallas de manera desinteresada. De inmediato pensamos en el personal de los centros de hemodiálisis, con quienes trabajamos mano a mano en pro del colectivo de personas con Enfermedad Renal”.
“Desde ALCER Alicante estamos inmensamente agradecidos por la labor de quienes tuvieron la iniciativa de fabricar estas pantallas y a la vez satisfechos por poder colaborar con más personas que en estos momentos necesitan protegerse aún más del virus que nos preocupa a todos/as”, afirma Oliver.
La distribución y logística de las pantallas de protección a nivel nacional se realiza gracias al apoyo de SEUR, quien de manera gratuita, se han encargado de hacerlas llegar a todos los puntos del país donde las necesitan.
DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE
Si hay un grupo de personas que conocen muy bien lo que es quedarse en casa y la responsabilidad frente a los contagios, estas son sin duda aquellas que tienen un trasplante de órganos, debido a que en los primeros momentos del trasplante, deben pasar largos periodos de tiempo en casa para evitar infecciones y así evitar también el rechazo del órgano trasplantado.
Por esto, nuestros/as compañeros/as de la Junta Directiva os animan a quedaros en casa para cuidar ese órgano, para cuidaros a vosotros/as y para cuidarnos a todos/as.
https://www.facebook.com/alcer.alicante/videos/1048639832169625/?t=27
GESTIONAR LAS EMOCIONES ANTE EL CORONAVIRUS
ANSIEDAD y MIEDO = sensaciones normales que aparecen cuando percibimos baja capacidad de predicción de predicción y control. No quieras no tenerlas, pero tampoco te centres sin parar en ellas
Si en nuestros pensamientos son negativos, hay que darles la vuelta para que esa sensación de miedo mejore.
INFORMACIÓN CORONAVIRUS
SÍNTOMAS:
- Tos
- Fiebre
- Dificultad para respirar
GRUPOS VULNERABLES:
- Personas mayores de 60 años
- Personas diagnosticadas de hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, enfermedades pulmonares crónicas, cáncer, inmunodeficiencias y el embarazo.
TRANSMISIÓN:
Contacto estrecho con secreciones respiratorias. Infectan a otra persona si entrar en contacto con su nariz, ojos o boca.
PROTECCIÓN:
- Higiene de manos frecuente
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con el codo flexionado
- Usar pañuelos desechables
- Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano con otra persona.
- Evita tocarte ojos, nariz y boca
Si tienes síntomas, llamar a los teléfonos habilitados en cada Comunidad Autónoma.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID19 PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL
- Lavarse las manos frecuentemente
- Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado
- Mantener distancia de al menos 1 metro
- Si tiene tos, fiebre y dificultad para respirar solicite atención médica
- Adopte medidas generales de higiene cuando visite mercados de productos de animales
- Evite el consumo de productos de animales crudos
- Evite tocarse ojos, nariz y boca
En caso de visitas o consultas a hospitales:
- Si es imprescindible, lo hará con mascarilla y lavado de manos
- En caso de poder, posponerlo.
EXPOSICIÓN FRENTE AL CORONAVIRUS
ALCER Alicante advierte sobre la exposición de alto riesgo en la que se encuentran las personas en #hemodiálisis frente al #Coronavirus
Entra en este link y haz click en el video
RECOMENDACIONES PARA PACIENTES EN HEMODIÁLISIS FRENTE AL COVID-19
- Evite viajar con acompañantes en la ambulancia
- Lávese la fístula con agua y jabón antes y después de casa sesión
- Lávese las manos antes de subir a la ambulancia
- Lávese las manos antes de entrar a la unidad de hemodiálisis
- No podrá entrar con los familiares
- No como ni beba durante la sesión
PÁGINA WEB CONSULTAS CORONAVIRUS
La Conselleria De Sanitat. GVA ha creado una página web oficial donde se puede solicitar cita en el caso de tener síntomas relacionados con el #Coronavirus. Sólo tenéis que introducir el número SIP y la fecha de nacimiento; una vez hecho el registro, un/a profesional se pone en contacto.
Para indicar el año de nacimiento, hay que pulsar sobre el año que aparece en la parte superior izquierda del calendario.
Aquí os dejamos el enlace:
QUÉ COMPRAR EN CUARENTENA
- Productos Secos
- Alimentos envasados o enlatados
- Productos perecederos que se pueden comprar frescos o refrigerados y también se pueden congelar (atendiendo a las recomendaciones del fabricante)
- Alimentos perecederos que solo se pueden conservar en refrigeración
RECOMENDACIONES PARA REALIZAR LA COMPRA
Aquí os dejamos una serie de #Recomendaciones para realizar una compra #saludable, #sostenible y #responsable, muy útil en estos días de #confinamiento
- Evitar aglomeraciones
- Asegura la higiene
- Sé sostenible
HOMENAJE A LOS PROFESIONALES QUE CIUDAN DE LAS PERSONAS CON ERC
ALCER Alicante hizo un homenaje a la valentía de profesionales que continúan cuidando de las personas con #EnfermedadRenal: equipos de nefrología, de enfermería, auxiliares, celadores/as, personal de mantenimiento, limpieza y administración, y especialmente a quienes, día tras día, se aseguran de que los/as pacientes puedan completar el camino entre el centro de diálisis y su hogar: los técnicos del transporte sanitario.
¡A todos/as ellos/as, nuestro agradecimiento infinito!
https://www.facebook.com/alcer.alicante/videos/1575890925919772/?t=44
NECESIDAD DE MEDICAMENTOS
La Consellería de Sanidad ha habilitado un número de teléfono: 900 36 22 36 para todas las personas que estén tomando medicación o precisen de medicamentos puedan solicitar que se la lleven a su domicilio.
PRÓRROGA VIGENCIA DEL GRADO DE DISCAPACIDAD
Aquí os dejamos información de interés sobre la #Prórroga de la vigencia del #GradodeDiscapacidad en la Comunidad Valenciana’, publicado en el DOGV Nº 8778, de fecha 01/04/2020.
Se prorroga hasta el 14 de marzo de 2021:
- Certificados expedidos que se encuentren sometidos a una temporalidad o vigencia temporal con fecha de finalización anterior al 31 de diciembre de 2020
- Certificados que hayan caducado o caduquen durante la prórroga y que no hayan solicitado la revisión, deberán hacerlo una vez finalizado el estado de alarma.
Las personas con discapacidad podrán solicitar la revisión por agravamiento, independiente de la prórroga.
