Nos dirigimos a usted para invitarle a formar parte de un estudio de investigación colaborativo y multicéntrico para analizar el impacto psicológico que está causando la pandemia en los pacientes afectados por la enfermedad renal y sus contactos cercanos.
El estudio de investigación está liderado por el Servicio de Nefrología del Hospital de Mar, en colaboración con el Grupo de Trabajo de Diálisis de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER y otros grupos de investigación del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas, Barcelona (IMIM) y otras instituciones que forman parte de Redes y Centros de Investigación Cooperativa del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). El estudio ha sido financiado por el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia e Innovación)/FEDER COV20/00711.
Le solicitamos que conteste un breve cuestionario (de unos 16 minutos). El cuestionario se puede completar a través del enlace adjunto, cumple con la legislación de protección de datos vigente, ha sido aprobado por el Comité de Ética de Investigación del Parc de Salut Mar, Barcelona (CEImPSMAR).
La participación es totalmente voluntaria. Los datos recogidos serán identificados mediante código anónimo, de tal manera que los investigadores no tendrán acceso a ninguna información personal que pueda identificarle.
Además de este cuestionario inicial, se le solicitará que responda un máximo de 2 cuestionarios muy breves de seguimiento quincenal (unos 3 – 5 minutos), y un cuestionario final dentro de 6 meses.
Para cualquier duda puede ponerse en contacto con el Dr. Jordi Alonso, IMIM, investigador principal del estudio, e-mail: mindcovid19@imim.es
Su participación es muy importante. Para informarse más y participar:
Entre en el siguiente enlace para rellenar la ecuesta
Agradecemos mucho tu participación.
Cordialmente,
M Dolores Arenas Jiménez (Jefe de sección de Nefrología clínica y diálisis. Hospital del Mar. Barcelona)
Daniel Gallego (presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER)
Su participación es muy importante. Para informarse más y participar:
Coronavirus Makers Galicia continúa con su labor altruista. Acaba de donar pantallas faciales de protección a los 30 taxistas que transportan en la provincia de Lugo a los pacientes que se someten a diálisis, coste que sufraga la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer).
Estas pantallas son realizadas en casa con impresoras 3D por las personas que se han sumado a esta iniciativa, unas 1.800 en toda Galicia, que ya llevan confeccionadas más de 11.200 unidades.
Esta red solidaria aconseja utilizar PVC transparente que se puede higienizar y reutilizar. Optan por este material frente al acetato porque este si se limpia con lejía se queda opaco.
Entre los que colaboran en Lugo con Coronavirus Makers Galicia figuran, entre otros, profesores del CIFP Politécnico y de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería o los alumnos de Robótica Yasmina Vázquez y Lucas Campillo. Con esta red también se puede echar una mano facilitando material, como ha hecho la Politécnica.
Los destinatarios de las pantallas son sobre todo personal de centros sanitarios y geriátricos, pero también otros colectivos, como por ejemplo los subasteros de la lonja de Burela.
ESTA RED ALTRUISTA, CON LA QUE COLABORAN UNAS 1.800 PERSONAS EN GALICIA, YA HA REALIZADO MÁS DE 11200 UNIDADES
Información del COVID19 en la web de ALCER Badajoz
En la web de ALCER Badajoz se encuentra toda la información disponible a cerca del coronavirus.
APOYO DE LA ENTIDAD
ALCER Badajoz te ofrece su apoyo en estos duros momentos.
924 23 34 64
NO ESTÁS SOLO/A
ALCER Badajoz está para ayudarte.
654 969 225 – 665 882 622 – 665 882 820 – 621 333 651
RECOMENDACIONES A PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
Se recomienda que el traslado al centro de diálisis, a ser posible, lo hagan con sus familiares en sus propios vehículos.
Fuente: SEN y SEDEN
INFORMACIÓN SOBRE COVID19
Ante la situación generada por la epidemia de infección por este virus y siguiendo las recomendaciones institucionales, queremos darle información sobre la infección por el coronavirus para evitar en lo posible la expansión de la enfermedad y lograr un mejor manejo de la misma, en el siguiente enlace:
https://www.senefro.org/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=158
Principio del formulario
Final del formulario
AMPLIAR ESCUDO SOCIAL PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS
Guía de preguntas frecuentes: Ampliar el escudo social para no dejar a nadie atrás
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL USO DE LA MASCARILLA
HACER LA COMPA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
ANTES:
AL LLEGAR:
DURANTE:
EN CASA:
DIFICULTADES DE LAS PERSONAS EN HD DURANTE EL CONFINAMIENTO
Canal Extremadura se hizo eco de las dificultades de los/as pacientes en hemodiálisis para realizar el confinamiento, pues tienen que acudir tres veces por semana a su centro de diálisis.
Gracias a todo el personal, tanto sanitario como no sanitario, que con su esfuerzo realizan los tratamientos y nos mantienen a salvo. Gracias!!!
PONTE LA MASCARILLA POR TI, POR MÍ, POR TODOS/AS
Dependiendo de cómo lleves puesta la mascarilla, habrá mayor o menor riesgo de contagios.
RECOMENDACIONES DE ENTREGA A DOLICILIO
ALIMENTOS: deberán in en el vehículo de forma adecuada para evitar la contaminación
DISTANCIA: mantener una distancia mínima de 2 metros a la hora de la entrega
ALBARANES: Manipularlo lo menos posible
BOLSAS: Entregar los productos en bolsas de un solo uso. Hecha la entrega, rociar con lejía
GUANTES: Utilizar guantes en el momento del reparto
CADENA DE FRÍO: Garantizar el mantenimiento de la temperatura.
FRENTE AL CORONAVIRUS ACTÚA! QUÉDATE EN CASA
Recuerda tener tu domicilio acondicionado y limpio:
Varios/as socios/as de la entidad que se han infectado con el Coronavirus ya van recuperándose. A algunos/as ya les han dado el alta y están en casa, otros/as incluso han dado negativo en el test del covid-19 y en ALCER Salamanca lo notan.
Aun así siguen activos para todo lo que necesitéis, ya se relacionado con el Coronavirus o cualquier otra causa. Podéis comunicaros por 669 049 042,
alcersalamanca@alcer.org o WhatsApp 669 049 042.
Nos siguen informando a través redes sociales.
DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE
Pedro, trasplantado hace 5 meses de donante vivo, nos hace llegar este mensaje para animarnos a todos.
https://www.facebook.com/concha.hernandezvicente/videos/10207127374499083/
#TrasplantadosEnCasa #DiaNacionalDelTrasplante
RESPONSABILIDAD EN HEMODIÁLISIS
Si estás en hemodiálisis, estas son las recomendaciones de ALCER Salamanca:
PACIENTE MENTOR
En la situación actual que nos encontramos, los/as pacientes experimentados/as te ayudarán a través de llamadas de teléfono o videollamadas.
Si necesitas apoyo, en cualquier estado de la enfermedad renal o eres familiar de paciente renal, marca este 669 049 042.
¡ESTAMOS EN CASA, PERO SEGUIMOS CONTIGO!
COLABORACION PSICOLOGA
María, psicóloga de la entidad, también colabora como voluntaria en el Servicio de Atención Psicológica de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
En caso que tengas un bajón, ansiedad o cualquier otro problema psicológico, puedes llamar al 923 294 444.
Aquí os deja varias recomendaciones
Desde ALCER Salamanca le queremos dar mucha gracias a María por su ayuda y colaboración.
SESIÓN GRUPAL VIDEOLLAMADA
El pasado 9 de abril, ALCER Salamanca hizo una sesión Grupal Video llamada: “¿Hablamos y nos vemos?” Los/as participantes se sintieron escuchados/as y entendidos/as y pudieron expresar sus sentimientos en estos momentos y recibir apoyo.
La repitieron el 16 y el 23 de abril
https://www.facebook.com/alcersalamanca/videos/2903705513054297/
VITAMINA D DURANTE EL CONFINAMIENTO
El déficit de vitamina D incide en nuestro sistema in unitario. ¿Cómo podemos mantener un buen nivel durante el confinamiento? Sigue leyendo:
VIVENCIA COVID 19
La Trabajadora Social de ALCER Salamanca quiere compartir su vivencia durante su lucha contra el coronavirus.
“LIVERPOOL FOOTBAL CLUB: YOU´LL NEVER WALK ALONE” (NUNCA CAMINARÁS SOLO)
Y es verdad.
En la vida, tanto en los buenos momentos como en los menos buenos, siempre tenemos cerca a las personas que son importantes para nosotros o las personas para las que nosotros somos importantes.
Yo he sufrido esta terrible enfermedad que es el Coronavirus. Los días que he estado ingresada en la 7ª planta del Hospital Clínico, lo he pasado mal: he tenido dolores, muchas dificultades para respirar, me costaba la misma vida tener que ir andando de la cama al baño – ¡y sólo eran cuatro pasos! -. Son muchas las personas que han sufrido, están sufriendo y sufrirán esta pandemia o están pasando por otras enfermedades más duras que la mía, Es duro, y a veces, te faltan fuerzas para seguir adelante. En estas circunstancias, cada uno busca un asidero al que agarrarse, una luz que le guíe entre tanta penumbra para seguir adelante.
Tengo que dar las GRACIAS a mucha gente.
En primer lugar al personal que me ha atendido durante este tiempo en la 7ª planta del Hospital Clínico. Desde el mismo momento que ingresé, me he sentido cuidada, protegida por todos ellos. Su profesionalidad, dedicación y entrega han sido insuperables. Sin la posibilidad de trabajar en las mejores condiciones, han sido capaces de dar todo por todos nosotros.
Nunca olvidaré sus palabras de ánimo y sus caras de alegría cuando te veían que ibas mejorando y se acercaba el momento de darte el alta. Los aplausos que recibí en el momento que me la dieron, me han dado la fuerza suficiente para seguir recuperándome en casa. Estaba tan emocionada, que sólo pude llorar. Se me olvidaron dos cosas: una, aplaudirles a ellos; la otra, dedicarles el himno del Liverpool “Nunca caminarás solo”.
Al Dr. Agustín, mi médico de cabecera. Todo un profesional, tanto en estos momentos complicados como en toda la labor que lleva a cabo. Un médico de vocación. Sus llamadas me tranquilizan porque me dan la seguridad de que hay alguien pendiente de mi salud.
A mi familia -¿qué puedo decir?- siempre están donde tienen que estar. El pertenecer a una familia numerosa tiene sus ventajas: cuando uno está más bajo, decaído o necesitado de ayuda, siempre están los demás para tirar del carro con fuerza.
A los amigos incondicionales, que sabes que están ahí siempre.
A Juan Carlos, que ha representado tan dignamente a ALCER Salamanca en estos momentos tan difíciles. Ha estado siempre al pie del cañón, informando, solucionando problemas, aclarando dudas y, lo más importante, estando siempre pendiente de los “alcerinos” que necesitaban de la Asociación.
A los pacientes renales y a los familiares que están pasando por esta enfermedad les deseo mucha fuerza y mucho ánimo. Este virus no sabe con quién está jugando. Estas personas son duras de pelar y llevan muchas batallas ganadas.
Para la gran familia que es ALCER Salamanca, sólo tengo palabras de agradecimiento. ¡Es tanto lo que me han dado en la vida!
Y para terminar, sólo recordaros una cosa:
¡NUNCA CAMINARÁS SÓLO!”
DONACIÓN DE MASCARILLAS
En colaboración con la Subdelegación del Gobierno en Salamanca, ALCER Salamanca donó 300 mascarillas para sus pacientes en hemodiálisis que acuden al Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
USO CORRECTO DE LAS MASCARILLAS ANTE EL COVID-19
Marisa Chico, enfermera de ALCER Salamanca, nos enseña cómo ponernos las mascarillas correctamente.
https://www.youtube.com/watch?v=_esGgrRpvtY&feature=youtu.be
Desde la Asociación ALCER Rioja están atendiendo a sus pacientes y familiares a través de los domicilios de las trabajadoras, por medio de telefonía y mensajería electrónica.
Dada la premura de la urgencia sanitaria no han podido trasladar los equipos a los domicilios como hubieran querido.
Lo que más demandan tanto pacientes como familiares es la atención directa, que es lo que no se puede hacer ahora.
La TS mantiene contacto con los pacientes y familiares, realiza diversas gestiones con centros sanitarios, profesionales sanitarios del Hospital San Pedro (supervisora de nefrología, nefrólogos, enfermeras), Centros de Diálisis (anulando solicitudes), con farmacias para suministro de medicación a pacientes aislados y ofreciendo apoyo a pacientes mayores y aislados en sus domicilios. Atención a familias en aspectos de nutrición, recursos sociales, temas laborales, bajas y el acompañamiento en duelo de familiares que han perdido a sus seres queridos sin tiempo para despedirse.
La Coordinadora, trabaja en su domicilio realizando contactos con socios/as a través de correos electrónico, noticias en Facebook y realizando trámites administrativos de obligado cumplimiento. Mantiene contacto con los/as profesionales de servicios contratos externos (psicólogos, dietista). También mantiene informada a Junta Directiva de las noticias de Federación ALCER y de otras entidades.
La atención psicológica se realiza por teléfono. Se mantienen los tratamientos psicológicos iniciados de los pacientes. Son de gran apoyo en estas situaciones críticas, que generan una gran ansiedad.
Desde ALCER Rioja también se acuerdan al medio día de tener un minuto de silencio por los/as compañeros/as que se han ido para siempre.
El Ayuntamiento de Pontevedra tiene estos recursos disponibles, y puede comunicarse con las líneas de ayuda de Bienestar Social que son 986 850 398 y
986 848 334:
También desde ALCER Pontevedra quieren brindarte su ayuda, puede contactar a su trabajador social por teléfono 693 714 005 y correo electrónico
infoalcerpontevedra@gmail.com
TELÉFONO SOCIAL
Teléfono social con personas voluntarias que te pueden echar una mano si lo necesitas.
Puedes llamar desde las 8:00 hasta las 20:00h todos los días de la semana.
900 400 800
PROGRAMA GENERANDO NUEVAS SINERGIAS
ALCER Pontevedra nos queremos presenta el Programa «Generando nuevas sinergias» que llevan a cabo en colaboración con #EncePlanSocialPontevedra
Recalcan la importancia del apoyo psicosocial en las personas con enfermedad renal crónica, que ponen en marcha en la provincia de Pontevedra.
Desde ALCER Las Palmas se ha hecho difusión por correo electrónico y Facebook de lo siguiente:
Desde el Complexo Hospitalario de Ourense (CHUO) nos han habilitado varios teléfonos intentando de esta manera evitar el desplazamiento a los hospitales de los colectivos más vulnerables en esta pandemia del COVID- 19. También desde la Xunta de Galicia se ha habilitado teléfono para las personas mayores en situación de vulnerabilidad para atención social y psicológica.
ATENCIÓN PSICOLÓGICA INDIVIDUAL
La Federación ALCER Galicia nos ofrece un nuevo servicio durante este confinamiento: atención psicológica a personas con ERC.
Es un servicio dirigido a todas aquellas personas que debido al confinamiento lo estén pasando mal. Haremos una derivación de nuestros socios/as siempre que lo necesiten a la psicóloga.
DÍA DE LA SALUD
El pasado martes, 7 de abril, han llevado a cabo a través de redes sociales, una campaña por la celebración del Día Mundial de la Salud. Este año cobra una mayor importancia debido a la situación actual que estamos viviendo.
WEBINAR SEXUALIDAD EN LA ERC
En la tarde del 15 de abril el personal técnico de ALCER Ourense ha participado en una formación introductoria sobre atención a la sexualidad en las personas con ERC de la Federación Nacional ALCER en formato de webinar, impartido por el coordinador, sexólogo y trabajador social de la Federación ALCER Galicia. Aprovechando el confinamiento para aprender y atender cada día mejor.
GRUPOS DE APOYO
Desde Federación ALCER Galicia (FAG) se han creado sesiones grupales con el nombre “Compartiendo experiencias con ALCER”. Será llevada a cabo por la psicóloga de federación. Serán sesiones por Skype donde se compartirán experiencias individuales de confinamiento y donde participaran socios y socias de los cuatro ALCER.
ALCER Melilla ha reenviado y divulgado todas las noticias actualizadas sobre los cuidados de las personas con IRC en su ciudad, desde ejercicios, alimentación, de higiene, social como ayudas diversas (bonificación de luz, agua, alimentos) etc. y sobre todo, por el apoyo psicológico.
Agradece tanto a todos los Alceres y sus consejos y orientación como al personal de la Federación Nacional ALCER, y por supuesto, al personal de la unidad de hemodiálisis del Hospital Comarcal que le ayuda diariamente a esta labor de difusión y al sentirse uno más en esta sociedad de forma igualitaria.
El Equipo Técnico de la Asociación desempeña su labor desde casa y realiza reuniones de trabajo gracias a las nuevas tecnologías.
ALCER ESTÁ CONTIGO
#ALCERestácontigo es una Campaña de atención virtual a los/as usuarios/as que llevan a cabo durante el estado de alarma por el COVID19.
RESPONSABILIDAD EN LAS CLÍNICAS DE DIÁLISIS
Tras la petición de ayuda de los Centros de Diálisis, diseñaron esta infografía con las principales medidas preventivas adoptadas a seguir por usuarios/as y trabajadores/as en las Clínicas durante la crisis sanitaria.
Tras una nueva llamada de socorro de las Clínicas de Diálisis en relación al desplazamiento de los/as usuarios/as hasta las Clínicas, daron varias recomendaciones sobre cómo actuar al respecto:
COMUNICADO DE LA CONSULTA DE TRASPLANTES DEL HOSPITAL REGIONAL
Ante la avalancha de dudas y llamadas de sus usuarios a la Consulta de Trasplante, el Hospital Regional Universitario solicita que hagamos difusión de su correo electrónico para descongestionar las líneas telefónicas y de que se harán Consultas telefónicas durante el estado de confinamiento para evitar los desplazamientos al Hospital, en la medida de lo posible.
952 64 00 36 – 639 55 61 78 (Dudas NO MÉDICAS)
consultatx.hch.sspa@juntadeandalucia.es
PLATO SALUDABLE
La Nutricionista de ALCER Málaga elabora un ejemplo de «Plato Saludable» con recomendaciones para las personas con enfermedad renal crónica:
ALCER MÁLAGA TELETRABAJA
Desde ALCER Málaga se recuerda a usuarios, Voluntariado, Socios, e Instituciones y sociedad malagueña en general, que seguimos ofreciendo nuestras atenciones a través de correo electrónico, WhatsApp, teléfono y video llamada.
RECOMENDACONES PSICOLÓGICAS
La Psicóloga de ALCER Málaga ofrece a sus usuarios/as una serie de pautas para lograr un afrontamiento adaptativo frente a la crisis sanitaria y el confinamiento al que nos vemos sometidos. Recomendaciones que van desde propuestas de actuaciones en el día a día en casa, gestión de las emociones, hasta realizar una relajación guiada:
QUE PODEMOS HACER PARA QUE NO NOS SUPERE EL TIEMPO EN CASA
CONSEJOS PARA REDUCIR LA ANSIEDAD:
Asimismo, todas estas imágenes están publicadas en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter), además de algunos vídeos, para acompañar a nuestro colectivo en estos difíciles momentos de incertidumbre y crisis sanitaria, social y económica que estamos sufriendo a causa del Coronavirus, frente a la cual las personas con enfermedad renal crónica son población de alto riesgo con gran vulnerabilidad debido a su condición previa.
Desde el pasado 2 de abril, todos los jueves de cuarentena, la Escuela de Cuenta Cuento, te cuentan cuentos por teléfono.
PARA TODAS LAS EDADES
Llama a los teléfonos de cada franja horaria y te contarán un cuento.
NINGÚN MAYOR SOLO
#NingúnMayorSolo, es un servicio de soporte emocional y psicológico para personas mayores lanzado por DKV.
Aquellos/as que quieran colaborar con esta iniciativa ofreciendo su tiempo como psicólogos/as o voluntarios/as, pueden registrarse www.ningunmayorsolo.org
PUESTOS Y MERCADOS MUNICIPALES QUE ATIENDEN A LA CIUDADANÍA
Madrid ha habilitado un servicio telefónico de pedidos y reparto a domicilio para la ciudadanía:
https://www.esmadrid.com/sites/default/files/listado-mercados-municipales-servicio-a-domicilio-.pdf
RESTRICCIONES DE CIRCULACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL
Para obtener información sobre las medidas tomadas, puedes encontrarlas pulsando en el siguiente en este enlace:
https://www.boe.es/eli/es/rd/2020/03/14/463/con#a7
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Desde el gabinete de Psicología de la asociación, os adjuntamos las recomendaciones y orientaciones para afrontar el malestar psicológico generado por el COVID-19. Esperamos que sea de vuestro interés y os sirva de ayuda.
RECOMENDACIONES PARA UN AFRONTAMIENTO EFICAZ ANTE EL MALESTAR PSICOLÓGICO GENERADO POR EL BROTE DE CORONAVIRUS
ORIENTACIONES PARA LA GESTIÓN PSICOLÓGICA DE LA CUARENTENA POR EL CORONAVIRUS
RECOMENDACIONES A PERSONAS EN TRATAMIENTO RENAL SUSTITUTIVO.
Os resumimos las principales recomendaciones que han hecho los especialistas sobre algunas de las situaciones claves que afectan a las personas en tratamiento renal sustitutivo.
PACIENTES EN HEMODIÁLISIS, DIÁLISIS PERITONEAL Y CON TRASPLANTE RENAL
EN CASOS SOSPECHOSOS EN LA UNIDAD DE HEMODIÁLISIS Y COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN GENEREAL
EN CASOS SOSPECHOSOS ENLA UNIDAD DE DIÁLISIS PERITONEAL
PARA PACIENTES TRASPLANTADOS:
DISPENSACIÓN A DOMICILIO DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS SANITARIOS
Publicación que aparece en el boletín oficial de la Comunidad de Madrid, sobre la dispensación a domicilio de medicamentos y productos sanitarios.
La vigencia del protocolo establecido se extenderá exclusivamente durante la vigencia del estado de alarma y sus respectivas prórrogas.
Información completa pinchando en el enlace:
https://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/04/13/BOCM-20200413-2.PDF
TELÉFONO CONSULTAS COVID19
La Comunidad de Madrid habilita la línea 900444555 para atender necesidades sociales derivadas del COVID-19, como el acceso a alimentos, medicamentos, prestaciones económicas, orientación laboral, así como la atención a la soledad, situaciones de violencia de género, necesidades de recurso habitacional, apoyo a menores, personas con discapacidad, inmigrantes, refugiados y apoyo psicológico.
RECETAS PARA EL CONFINAMIENTO
Seguro que se han preguntado qué podemos comer durante estos días de confinamiento. Es más que posible que se haya dejado llevar por lo que llamamos «comida de compensación», esa que nos alivia del aburrimiento, de la angustia y que, curiosamente, no suele ser nada recomendable. Conviene retomar los hábitos dietéticos adecuados para mantener nuestra salud lo mejor posible y que no se añadan alteraciones a nuestra situación anterior.
Para ello el gabinete de nutrición de la asociación comparte estas recetas, que esperemos, sea de vuestro interés.
La propuesta que ALCER Jaén lanza a sus usuarios es un juego con el que se puede entrenar la memoria y la atención además de entretenernos. El juego se llama “Simón Dice” y se puede encontrar tanto físicamente como en su versión de aplicación para el móvil.
El juego consiste en reproducir una secuencia de sonidos y colores que nos irá proponiendo el juego, la personas que más rondas reproduzca correctamente ¡Gana!
Os dejamos aquí los enlaces a las App de este juego tan divertido para niños y para mayores o simplemente buscar «Simón dice» en la aplicación donde os descargáis las App en vuestro teléfono.
https://play.google.com/store/search?q=simon%20dice%20en%20espa%C3%B1ol&c=apps&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/entrenamiento-simon-says-color-music-game-hd-free/id656664091
La psicóloga de ALCER Jaén lo explica en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=JoX1VhsYwSc
CAMPAÑA #ALCERJAENSIGUEAQUI
ALCER Jaén durante el confinamiento decretado por el Gobierno de España lanza a sus usuarios/as en redes sociales, a través de WhatsApp o correo electrónico recomendaciones para pasar los días durante el Estado de Alarma además de enviar información útil desde el área social y psicológica.
Enlace claves para pasar días encerrados en casa:
https://www.youtube.com/watch?v=n9dBAwjNNt8&t=20s
CONSEJO: PRÁCTICAR LA TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA
Desde el área de psicología de la asociación de ALCER Jaén se anima a los usuarios a realizar un ejercicio de relajación que se puede hacer una vez al día (por la mañana o por la noche).
Tan solo necesitáis escuchar y repetir las instrucciones que os da la psicóloga de la asociación, Ángeles Ortiz, en un ambiente tranquilo.
La técnica de relajación muscular progresiva ayudará a prevenir tensión en el cuerpo, a reducir malestar asociado a la ansiedad y a bajar la inquietud durante estos días. Permitirá relajar el cuerpo aprendiendo a diferenciar las sensaciones de tensión y sustituyéndolas por sensaciones de bienestar: relajación.
(Técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson adaptada por Berstein y Borkobek.)
Dejamos enlace del vídeo donde muestra cómo se realiza:
https://www.youtube.com/watch?v=tQbk4UlIFDo&t=16s
Audio para escuchar mientras se realiza la técnica:
CONSEJO: LOS ADULTO DEBEN COLOREAR
COLOREAR PUEDE SER UNA BUENA IDEA es el mensaje que desde la asociación ALCER Jaén se ha lanzado para animar a los usuario a practicar la técnica de colorear mándalas o simplemente dibujos.
Las actividades para niños también son para adultos, no está prohibido colorear ni jugar con plastilina. Además, se ha comprobado que este tipo de actividades son muy buenas para los adultos.
ALCER JAÉN indica que beneficios nos puede aportar colorear además de dejarnos un enlace donde descargar varias plantillas para iniciarnos.
Enlace plantillas:
https://drive.google.com/drive/folders/16hgrzgMYsgyBqEgEZzWOXfi3j7AlXnmt?usp=sharing
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Nuestra entidad ha habilitado un teléfono exclusivo para atención psicológica:
678 973 684
Además, la psicóloga de la entidad recomida:
CONSEJOS PARA CONTROLAR LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Desde el área de nutrición de la nuestra entidad, nos dejan los siguientes consejos para controlar la ingesta de líquido, especialmente durante estos días.
ENTREGA DE BATAS Y GORROS
El pasado 16 de abril, entregaron al Centro de Diálisis de Linares (Jaén) unas 40 batas y gorros para la protección del personal sanitario del centro y para proteger a los pacientes que reciben allí su tratamiento de diálisis.
Agradecer al grupo de mujeres de Villacarrillo y Anejos que día tras día se sientan en sus máquinas de coser para todo aquel que necesita ayuda en la lucha contra esta pandemia.
GRACIAS a Maribel Ruiz Coronado, Paqui Marin, Gertru Carmona, Anita Manolete, Yeyi y Fernando Chilau por vuestra labor y también a todas las personas, hermandades y otras entidades que han hecho donaciones para adquirir material.
SOIS PERSONAS MARAVILLOSAS
Por otro lado, tras la petición formulada a los/as voluntarios/as de la localidad de Baños de la Encina (Jaén) que trabajan para realizar equipos de protección, el alcalde de la localidad se puso en contacto con la asociación e hicieron entrega en el centro de diálisis de Linares de batas para el personal sanitario del centro que trabajan para que los pacientes renales de la provincia puedan realizarse su tratamiento vital de diálisis.
Gracias por aportar vuestro esfuerzo y ser tan solidarios.
MIL GRACIAS BAÑOS DE LA ENCINA
Coronavirus Makers Galicia continúa con su labor altruista. Acaba de donar pantallas faciales de protección a los 30 taxistas que transportan en la provincia de Lugo a los pacientes que se someten a diálisis, coste que sufraga la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (Alcer).
Estas pantallas son realizadas en casa con impresoras 3D por las personas que se han sumado a esta iniciativa, unas 1.800 en toda Galicia, que ya llevan confeccionadas más de 11.200 unidades.
Esta red solidaria aconseja utilizar PVC transparente que se puede higienizar y reutilizar. Optan por este material frente al acetato porque este si se limpia con lejía se queda opaco.
Entre los que colaboran en Lugo con Coronavirus Makers Galicia figuran, entre otros, profesores del CIFP Politécnico y de la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería o los alumnos de Robótica Yasmina Vázquez y Lucas Campillo. Con esta red también se puede echar una mano facilitando material, como ha hecho la Politécnica.
Los destinatarios de las pantallas son sobre todo personal de centros sanitarios y geriátricos, pero también otros colectivos, como por ejemplo los subasteros de la lonja de Burela.
ESTA RED ALTRUISTA, CON LA QUE COLABORAN UNAS 1.800 PERSONAS EN GALICIA, YA HA REALIZADO MÁS DE 11200 UNIDADES
Campaña #quédateencasa. Información a los/as socios/as con dudas, acerca de si deben acudir a sus revisiones, cómo deben hacerlo según trasladan los jefes de servicio…
40 SUGERENCIAS PARA LA CUARENTENA
Infografía de «40 sugerencias para la cuarentena”. La entidad propuso a los/as socios/as 40 actividades que pueden realizar en casa.
INFORMACIÓN SOBRE COVID-19
Si necesitas información sobre el COVID19 o recomendaciones para prevenirlo, llama al número de teléfono habilitado para tu Comunidad Autónoma.
APP DE “PREGUNTADOS”, EL JUEGO DE TRIVIAL PARA LOS/AS SOCIOS/AS.
¿Os atrevéis a pasar un rato divertido? ¿Qué os parece si hacen un “Preguntados” entre toda la red de ALCER?
Si queréis jugar, es muy sencillo.
1º Descarga la aplicación en tu móvil
2º Cuando la tengas instalada, busca el icono “Preguntados” y accede a él
3º Picha en “Conectar” (vas a acceder a través de tu cuenta de Facebook)
4º Pincha en “Jugar” y después en “Clásico”
5º Ahora busca un oponente o juega con un oponente aleatorio.
Información sobre COVID-19 y alimentación, se resuelven dudas, por ejemplo, de si hay alimentos que lo previenen o si se pueden contagiar a través de los alimentos.
Desde ALCER Granada os hicieron llegar todo su apoyo a todos/as y cada uno/a de vosotros/as en estos momentos duros y de confinamiento por el COVID-19. Además, su equipo de nutricionistas ha elaborado una guía básica de recomendaciones sanitarias, sociales y alimentarias dirigidas a toda la población, pero más concretamente a aquellos/as pacientes inmunodeprimidos.
Para todo aquel que desee tener esta breve guía, puede escribirles un e-mail a alcergranada.nutrición@gmail.com y se la haremos llegar.
Os dejamos a continuación una infografía que recoge los aspectos más relevantes de esta guía:
Menú diario adaptado a la enfermedad renal.
La nutricionista de la entidad publica un Menú diario en el Facebook de la entidad.
DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE
Animamos a que las personas trasplantadas se graben un vídeo contándonos cómo están viviendo esta situación actual, ya que estos testimonios pueden ser de ayuda para otros/as muchos/as compañeros/as que tienen incertidumbre en estos momentos.
Aquí os dejamos uno de esos testimonios:
https://www.facebook.com/federacionnacionalalcer/videos/253593115673487/
Dar las gracias a todos los donantes, pues no hay mayor regalo que donar vida.
MINDFULLNES
Práctica de Mindfulness
de la mano de la psicóloga de la entidad Mª José, en la que nos anima a que realicemos una meditación de Mindfulness, la cual nos puede servir de ayuda para mejorar nuestro bienestar psicológico.
Pinchando en el siguiente enlace, nos explica en qué consiste esta técnica para que podamos hacerla en casa.
https://www.facebook.com/alcer.granada/videos/1358358337683679/
#quédateencasa #AlcerGranada #Mindfulness
Tabla de alimentos donde aparece el contenido de fósforo de cada alimento por grupos de alimentos y marca comercial.
Os dejamos una TABLA de alimentos donde aparece el contenido de fósforo de cada alimento (todos ellos distribuidos por grupos de alimentos y marca comercial)
INVITACIÓN TALLER MINDFULNESS PARA EL ESTRÉS.
El pasado domingo 5 de abril de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 13:30 se ofreció, de manera gratuita, un taller informativo para conocer como el curso de «Mindfulness para el estrés» puede ayudarnos para reducir el estrés y otros estados mentales negativos así como ayudarnos a gestionar la situación difícil en la que nos encontramos.
Durante hora y media, se exploró qué es mindfulness, sus raíces, se hizo una práctica de meditación, un ejercicio práctico para conocer cómo sería vivir con atención plena y que impacto podría tener en nuestra vida.
Hablaron sobre salud integral, las 14 necesidades básicas del individuo y la evidencia científica que hay sobre el programa MBSR.
CAMPAÑA #XSOLIDARIA
Tenemos que ayudarnos los unos a los otros, son muchos los que salen beneficiados.
Es más, tenemos #1MillónDeRazones para marcar la #XSolidaria en nuestra declaración de ña Renta.
DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
El pasado 2 de abril se celebró el #DiaMundialdelAutismo bajo el lema “PUEDO APRENDER, PUEDO TRABAJAR” y ALCER Granada apoyó su campaña.
¿é ?: El Trastorno del Espectro Autista no es una enfermedad, es una condición neurológica y de desarrollo que comienza en edades tempranas.
Los objetivos ñ son:
– Aumentar la concienciación sobre el autismo en la sociedad y promover una mejor comprensión del trastorno para incluir y apoyar a las personas con TEA.
– Mejorar el acceso a la educación y el empleo para el colectivo.
– Conseguir el compromiso de los representantes políticos para hacer efectivos los derechos de las personas con TEA en estos dos ámbitos principales.
¡ !
, , ,
BANCO DE PREGUNTAS
Corren tiempos de incertidumbre y diariamente, reciben mucha información desde distintos medios. Algunas veces es de calidad y otras, es falsa, lo que hace que nos confunda más fácilmente
Teniendo esto en cuenta, desde ALCER Granada proponen realizar un banco de preguntas con aquellas dudas que nos vayan surgiendo, y así, ofrecernos información contrastada y veraz.
Podéis enviarlas por correo electrónico (alcergranadasede@gmail.com) o por redes sociales como Instagram (alcer_granada) y/o Facebook (Alcer Granada)
– Guías para el manejo de la ansiedad y para sobrellevar la cuarentena. Descargar PDF
Recuerda que los servicios de ALCER Giralda (Atención Social, Atención Psicológica, Orientación Laboral, Dietética y Nutrición) están activos. Contacta con nuestra entidad si tienes alguna necesidad.
954 42 38 85
#QuedateEnCasa #YoMeQuedoEnCasa
HEMODIÁLISIS Y COVID19 ¿QUÉ DEBEMOS HACER?
En estos días que todos/as hemos tenido que quedarnos en casa, hay quien ha tenido que acudir un centro de diálisis. Desde aquí, nuestro ánimo y apoyo y unos consejos para hacerlo de la manera más segura posible:
ANTES DE SALIR A LA SESIÓN:
TRANSPORTE:
ALIMENTACIÓN:
SI PRESENTA SÍNTOMAS:
CONSEJOS DE NUTRICIÓN:
La nutricionista de ALCER Giralda, Ana Belén del Toro, nos deja unos consejos básicos para cuidar nuestra alimentación.
https://www.facebook.com/493419560837989/videos/896208300800201/?t=14
Por otro lado, nos da unas recomendaciones sobre comer más verduras siguiendo las técnicas culinarias para reducir el potasio:
Y una riquísima receta de cocina:
Receta para Almuerzo: Salmón al papillote con arroz con champiñones
Ingredientes:
– 1 filete de Salmón (150g)
– 60-80g de arroz blanco
– 1 lata de champiñones
– Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE)
– Especias: pimienta negra, romero, cúrcuma, curry y ajo en polvo.
Preparación:
– Para el arroz:
– Para el salmón:
Consejos para Enfermedad Renal Crónica:
– Para aquellas personas que estén en Nefrología o ERCA:
Pueden llevar a cabo esta receta teniendo en cuenta que, en la cena, es posible que deban reducir la cantidad de alimento proteico (teniendo en cuenta de que las recomendaciones sobre la cantidad de alimento proteico son personalizadas, dependiendo de la función renal de cada persona). En el caso que deba reducirla, por ejemplo, podrían tomar una ensalada de pasta con verduras al gusto o una crema de verduras con picatostes.
– Para aquellas personas que estén en Diálisis y Trasplante:
Pueden hacer esta receta sin problemas.
Cualquier duda llamar a su dietista-nutricionista. ALCER Giralda. Atención Nutricional: 954. 42. 38. 85.
BATAS PARA CENTROS DE DIÁLISIS
Se necesitaron 500 batas realizadas con bolsas de Basura para CENTROS DE DIALISIS. También mascarillas. Tenemos que proteger al personal Sanitario que atiende la Diálisis. La entrega se hizo a la Policía o Guardia Civil y ellos lo llevaron al Centro de diálisis del Aljarafe en San Juan de Aznalfarache.
Para cualquier problema que pudiera ocurrir, ALCER Giralda se ofreció para resolverlo.
Aquí os dejamos un tutorial de cómo se hicieron:
https://youtu.be/iWXMgkZV6e8?t=8
ENTREGA MASCARILLAS
El pasado 1 de abril entregaron las primeras mascarillas en el centro de diálisis del Aljarafe. ¡Muchas gracias a quienes están colaborando con nosotros en esta tarea! #QuédateEnCasa
ENTREGA DE BATAS
El pasado 2 de abril siguieron entregando material para proteger a Nuestros Sanitarios Este día gracias a Beatriz, amiga de la entidad
, se han entregado batas de plástico a Centros de Diálisis.
ENTREGA BATAS Y MASCARILLAS
El pasado 7 de abril entregaron batas, mascarillas, soluciones hidroalcohólicas y pantallas protectoras realizadas por la plataforma @Maker_Aljarafe. #QuédateEnCasa
En total, el material que se ha entregado en los Centros de Diálisis de Sevilla y provincia ( y se siguen entregando) ha sido:
OFRENDA FLORAL
El pasado 8 de abril ALCER Giralda dejó su ofrenda floral de cada #miercolessanto a su querida Hermandad del Santísimo Cristo de la Sed, Nervión, Sevilla. Aunque este año es de manera virtual, lo hicieron con la misma emoción, devoción y agradecimiento.
USO DE MATERIAL
El personal sanitario del centro de diálisis Santa Isabel en Sevilla, usa las batas elaboradas por voluntarios/as de ALCER Giralda. ¡Gracias por vuestra colaboración!
CONSEJOS PSICOLOGA
La psicóloga de la entidad, Carmen Rosendo, nos deja unos consejos para manejar la ansiedad en tiempos de confinamiento por el COVID19.
https://www.facebook.com/493419560837989/videos/250519513019380/
No olvides que siguen trabajando. Contacta con ellos/as:
954 42 38 85
ALCER EBRO continúa cumpliendo y siendo fieles a los objetivos por los que fue creada la Asociación en el año 1976, reinventándonos y adaptándonos a la circunstancias que obligan y estando allí cuando más se nos necesita.
En la actualidad ALCER EBRO, su Junta Directiva y los técnicos de la entidad continúan velando por el bienestar del colectivo renal y de sus familiares resolviendo sus dudas de todo tipo que en este momento se han incrementado exponencialmente, son momentos de incertidumbre: sanitarias, psicosociales, laborales, nutricionales, entre otras, estamos cubriendo y gestionando todas las necesidades que están surgiendo y dando respuesta. Se coordinan con los servicios de nefrología de los hospitales, administraciones públicas, entidades privadas de todos los ámbitos. Sus consultas de Atención Psicosocial y de Dietética y Nutrición se están realizando telemáticamente y a pleno rendimiento. Se ha reforzado la atención directa a sus socios/as contactando con ellos/as para conocer su situación y resolver en los casos que se detectan todas sus necesidades. Cabe destacar la gran aceptación y satisfacción que están mostrando al ser sabedores/as de que continúan allí trabajando y velando por su bienestar cada día.
Continúan con su programa en Radio Almunia con programas especiales debido a la situación, https://laalmuniaradio.wixsite.com/radio/podcast-1 desde el que su querido locutor Francisco, informa de toda la actualidad sobre nuestro colectivo que surge día a día manteniéndonos informados.
No pueden olvidarse de sus rede sociales que están más activas que nunca
(Facebook, Twiter, Página Web) a través de los cuales día a día y a tiempo real nos informan de las últimas novedades y noticias, que van surgiendo y que afectan a nuestros colectivo renal. Es a través de las redes mediante las cuales os estáis poniendo muchos/as en contacto con la entidad preguntando todas vuestras inquietudes y dudas, cada vez son más “amigos/as” los/as que nos encontramos en este escenario virtual.
Están en constante coordinación con los Servicios de nefrología , para resolver situaciones que se presentan y requieren de atención , agradecer a todos los Facultativos y Personal Sanitario la encomiable labor y el gran esfuerzo que están realizando , nuestro colectivo renal y sus familiares están día a día en las mejores manos ,!GRACIAS POR CUIDARNOS!
Quieren hacer una especial mención a la Federación ALCER Aragón, su Junta Directiva y a su técnico cuya labor está siendo admirable en la gestión del transporte de los/as pacientes a los centros de hemodiálisis ha supuesto un esfuerzo añadido que han sido capaces de llevar a cabo con gran implicación para que todo esté funcionando a la perfección. Destacar la labor en este sentido que están llevando a cabo el colectivo del taxi y el transporte de ambulancias, que con especial atención y cariño están realizando su trabajo. ¡GRACIAS POR CUIDARNOS!
Para finalizar, agradecer a todas las personas con enfermedad renal y sus familiares el cómo están afrontando la situación y mandarles desde estas líneas el ánimo necesario y la fuerza para sobrellevar su día a día. Estáis demostrando la fortaleza y el valor que tenéis, ¡SOIS NUESTROS HEROES! ¡GRACIAS POR SER ASÍ!
¡¡¡JUNTOS LO VAMOS A CONSEGUIR!!!
Debido al estado de alarma, ALCER Cuenca está a disposición de todos/as los/as pacientes renales que pudieran necesitar de su ayuda en estos días de aislamiento.
Desde entonces han ayudado a varias personas que lo han solicitado para hacer trámites administrativos por teléfono, para ir a recoger medicación, para hacer la compra o simplemente para hablar.
Además la psicóloga de la entidad está realizando llamadas telefónicas a toda persona que lo requiera, pero especialmente a los/as pacientes de hemodiálisis que tanta ansiedad y miedo manejan en cada visita a sus centros sanitarios en estos días tan difíciles.
Te animamos a que cuentes con ellos. Si piensas que pueden ayudarte ¡llámales! porque solamente si estamos unidos/as podremos superar esta situación.
969 23 66 95
608 115 107
GUÍA PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO – COVID19
Si necesitas ayuda, cuenta con ALCER Cuenca. NO ESTÁS SOLA!
Pincha en el siguiente enlace y podrás leer dicha guía:
La convocatoria ha sido financiada a cargo del fondo solidario COVID-19 de Globalcaja.
Desde el 16 de abril, los enfermos renales de la provincia que lo soliciten podrán contar con una ayuda extraordinaria para afrontar los problemas derivados de la crisis actual provocada por la pandemia del COVID-19. Este virus afecta especialmente a enfermedades crónicas como la enfermedad renal. Aunque ser enfermo renal en sí no hace que los que se tenga más probabilidades de contagiarse de coronavirus, las circunstancias de cada estadio de la enfermedad son las que provocan este aumento; así las personas que necesitan acudir a las unidades de diálisis varias veces a la semana se exponen más al contagio al ser también usuarias de transporte sanitario, mientras que las personas ya trasplantadas toman la medicación inmunosupresora, a fin de no perder el injerto renal, que provoca una bajada de defensas, lo que aumenta las probabilidades de una complicación en caso de una infección por COVID-19.
Actualmente en la provincia de Cuenca hay alrededor de 80 personas que acuden a diferentes centros de hemodiálisis. En los mismos se han activado los correspondientes protocolos para evitar posibles contagios dentro de las mismas salas; realizar controles de temperatura, mantener distancias de seguridad, uso de equipos de protección, aislamiento de posibles contagiados, … Por otro lado, son más de 120 las personas trasplantadas en nuestra provincia que deben establecer un aislamiento lo más restrictivo posible; lo que provoca que pacientes que se encontraban trabajando hayan tenido que solicitar una baja y los autónomos hayan tenido que cesar su actividad pese a en ocasiones pertenecer a los sectores económicos considerados como esenciales.
Por ello desde el inicio de la crisis ALCER Cuenca, en modalidad de teletrabajo estableció las siguientes líneas de actuación específicas:
Asimismo se puso en marcha un servicio de apoyo domiciliario, acudiendo a la compra, recogiendo medicamentos tanto en la farmacia como en el hospital para medicación hospitalaria de pacientes trasplantados, paseando a las mascotas de pacientes que viven solos,… y se creó una red de apoyo mutuo consistente por un lado una base de voluntarios para recibir llamadas, y por otra una de enfermos que soliciten apoyo telefónico de otros pacientes, fomentando así el apoyo mutuo al poner en contacto perfiles similares. Igualmente, se envía información a los pacientes y socios vía WhatsApp y en redes sociales; a fin de promover la una información veraz y contrastada evitando el alarmismo y el pánico que provocan ciertos bulos.
Todas estas intervenciones ahora se ven apoyadas por la creación de un fondo e de ayudas económicas en situaciones de extrema necesidad para la adquisición de alimento o medicación en aquellos pacientes que por causa del COVID-19 hayan tenido una pérdida de poder adquisitivo. Este fondo ha sido creado por la aportación extraordinaria de Globalcaja, a través de su convocatoria para aquellas asociaciones, fundaciones e instituciones sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos o iniciativas encaminadas a reducir el impacto de la pandemia en Castilla-La Mancha. Los beneficiaros de estas ayudas serán enfermos renales o familiares con necesidades de índole económica y social surgidas a partir de la mencionada situación de alarma, que requieran de una actuación inmediata, sin la cual podría producirse un deterioro o agravamiento de la situación de necesidad, generando procesos de vulnerabilidad social y de riesgo social. La finalidad de las ayudas será:
Dichas ayudas se podrán solicitar por teléfono, 608115107, contactando con la trabajadora social de la entidad que baremará la solicitud recibida y establecerá el proceso de apoyo en cada caso. Las bases de la convocatoria están disponibles en el siguiente enlace: https://cutt.ly/ot8OPoG
Desde ALCER Cuenca animan a todos los enfermos renales a utilizar tanto este fondo como el resto de servicios de la entidad, recordando que sus profesionales siguen trabajando en los diferentes programas de la entidad a fin de mejorar la calidad de vida de los enfermos renales de la provincia. Igualmente, agradecen a Globalcaja la colaboración prestada para la creación de este fondo de emergencia.
Varios personajes del mundo de la cultura gallega han participado en videos de apoyo al colectivo de personas con enfermedades renales y animando al resto de la población a quedarse en casa.
Iolanda Muiños: https://n9.cl/ujwnv
CAMPAÑA “X SOLIDARIA”
Uniéndonos a la campaña estatal de COCEMFE, Alcer Coruña también ha realizado durante la primera quincena de Abril publicaciones apoyando a la “X Solidaria” y animando a las personas seguidoras de sus redes sociales a marcar la casilla 106 de la declaración de la renta para apoyar proyectos destinados a colectivos vulnerables.
DÍA DE LA SALUD
Como parte de la campaña online encabezada por COGAMI (Confederación Gallega de Personas con Discapacidad), Alcer Coruña ha hecho publicaciones específicas para la defensa de la salud, en tiempos de COVID – 19, de personas con enfermedades crónicas como la enfermedad renal; demandando que estos colectivos tengan de forma igualitaria acceso a todos los recurso sanitarios y a una mayor protección en el ámbito laboral.
Enlace de publicación: https://n9.cl/16gx8
PARTICIPACIÓN WEBIMAR
El equipo técnico de Alcer Coruña participó en la webinar sobre la atención a la sexualidad a personas con ERC impartida por el trabajador social y coordinador de Alcer Coruña Alfredo Saborido.
Este día también tuvo lugar el grupo de apoyo online “Compartiendo Experiencias” organizado por la Federación Alcer Galicia y dirigido por su psicóloga; en la que participaron 5 personas con enfermedad renal de Alcer Coruña.
A partir de ahora, tendrá lugar todos los miércoles y jueves a las 17:00 horas. Las personas interesadas deben inscribirse en alcergalicia@gmail.com
VIDEO SOBRE EL CORRECTO USO DE MASCARILLAS
Médico – dentista y vocal de Alcer Coruña, Rocío Sampedro, realizó un video para nuestros/as seguidores/as de redes sociales sobre el correcto uso de mascarillas.
Enlace: https://n9.cl/5efg
JUNTA DIRECTIVA Y FEDERACIÓN ALCER GALICIA
Desde la junta directiva de Alcer Coruña y la Federación Alcer Galicia se está en continuo contacto con las tres áreas sanitarias de la provincia con el fin de poder solventar todas las irregularidades que están existiendo en relación a la prevención de contagios por COVID – 19 en los desplazamientos a las unidades de hemodiálisis.
CONTACTO TELEFÓNICO CON PERSONAS USUARIAS DE LA ENTIDAD
A lo largo del todo el mes, el equipo técnico de la entidad se está poniendo en contacto con las casi 800 personas usuarias de la provincia para realizar acompañamiento telefónico y solventar todas las necesidades emergentes tras decretarse el estado de alarma.
Desde ALCER Córdoba siguen día a día trabajando para atender todas vuestras consultas y demandas.
Quieres saber qué servicios están en Marcha
Todo el equipo, desde , sigue atendiendo todas vuestras necesidades,
Contacta con ellas
957 43 43 85 – 615 14 40 59
#continuamosatulado #alcercordoba #equipo #covid19 #aquiestamos #comosiempre #dondesiempre
DIFERENCIAR LOS SÍNTOMAS ASOCIADOS AL PADECIMIENTO DE CORONAVIRUS DE LOS ASOCIADOS A ANSIEDAD… En algunas ocasiones o momentos, es posible que podáis sentir presión en el pecho, tensión o dolor muscular, falta de aire etc…. por eso es importante que conozcáis que todos estos síntomas pueden estar asociados a trastornos o episodios de Ansiedad y/o Estrés
debido a la situación que estamos viviendo.
Aprender a diferenciarlos puede ayudarnos a sobrellevar mejor esta situación estresante en sí misma.
Si necesitas ayuda o apoyo emocional en este momento, ALCER Córdoba sigue a tu lado.
RECETA DE COCINA
Animaos a preparar este plato y endulza tu día:
Manzana asada casera
Ingredientes (par 6 personas):
Preparación:
#seguimosatulado #quedateencasa #alcercordoba #nutricion
RECOMENDACIONES USO DE MASCARILLA
Pinchando en el siguiente enlace, Maribel nos deja unas recomendaciones muy útiles en cuanto al uso de durante esta época de crisis.
https://www.facebook.com/alcercordoba/videos/3055156384548999/?t=28
HIGIENE ALIMENTARIA PARA PROTEGERNOS DEL COVID19
¿Tienes que salir a la compra?? ¿Dudas sobre cómo proceder cuando llegues a casa???
Para responder a todas estas cuestiones, aquí os traemos una serie de recomendaciones muy útiles para poder hacer frente de forma eficaz a esta labor de la vida cotidiana.
#quedateencasa #yomequedoencasa #cuidate #cuidalos
CONVOCATORIA ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES
En el siguiente enlace, tienes toda la información acerca de la convocatoria de acreditación de competencias profesionales para el empleo.
Si tienes dudas, contacta con el departamento de Orientación Laboral de ALCER Córdoba.
¿TE SIENTES DESGANADO/A Y NO TE APATECE INICIAR LA JORNADA?
Desde ALCER Córdoba nos dejan unos consejos para afrontar la desgana en estos días de confinamiento y afrontarlos con ánimo.
MENSAJE DEL EQUIPO DE ALCER CÓRDOBA
Gran parte del equipo humano que compone ALCER Córdoba envía un mensaje optimista y lleno de ánimo, fuerza y esperanza para su familia renal.
Vosotros/as , nuestra motivación y guía para seguir luchando, estáis demostrando un gran compromiso con la función que nos han encomendado y por eso, os dan las Gracias
Juntos/as lo vamos a conseguir!
Todo Va A Ir Bien
Y recuerda, Quédate en
#inclusion #equidad #alcercorsobacontodxs #ERC #estamoscontigo
https://www.facebook.com/alcercordoba/videos/3057500890981215/?t=61
ALCER Ciudad Real nos pide ayuda para frenar el Coronavirus. Protejamos a los/as más vulnerables!!!
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR MEJOR EL QUEDARTE EN CASA
HACER LA COMPRA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
ANTES:
AL LLEGAR:
DURANTE:
EN CASA:
SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS
Mareo, síncope e ictus
Dada la situación que estamos viviendo la entidad no hemos podido seguir con nuestro ritmo habitual de atención y creación de recursos para la mejora de la calidad de vida del colectivo renal de la provincia de Castelló.
Lo más fácil hubiera sido paralizar la actividad y dejar pausada toda iniciativa, pero ésta no ha sido la actitud de ALCER CASTALIA. Desde el primer día hemos tenido claro que debíamos seguir estando al lado de las personas con enfermedad renal crónica y sus familiares, creando contenidos informativos y apoyando a toda aquella persona que lo necesite a través de nuevos canales de atención y comunicación.
El compromiso de la asociación hacia todas las personas que conforman el colectivo renal, y hacia los profesionales que los atienden, ha sido, es y será una cuestión perenne sin ningún margen de duda.
Se podrá comprobar que el late motiv de estos meses girará en torno al Estado de Alarma derivado del COVID-19. Una vez se vayan flexibilizando las medidas de prevención analizaremos de nuevo las necesidades, y dependiendo de ellas, y de la temporada en la que nos encontremos, centraremos nuestra actividad hacia otros objetivos (promocionar la actividad física mermada, temporada de vacaciones y viajes…).
#ResurgirOn
Campaña creada para continuar ofreciendo los consejos, ideas y recomendaciones por parte de nuestros profesionales en lo referente a mantener hábitos de vida saludables, conciencia del autocuidado, motivación y ganas de tener una buena calidad de vida. Ahora, en lugar de hacerlo de manera presencial a los socios y socias que habitualmente acuden a nuestra sede, lo realizamos de manera online, obteniendo además un alcance y cobertura mayores.
Para ello hemos creado cinco temas a tratar:
Cada actividad tiene asignado un día de la semana para ser difundida, de esta forma se pretende proporcionar al colectivo un calendario concreto, conciso y constante de actividades a realizar en o desde casa.
Esta campaña la difundimos a través de correo electrónico y Facebook.
SILF – SERVICIO DE INFORMACIÓN LABORAL Y FORMATIVA DE ALCER CASTALIA
Este servicio ya lo llevábamos a cabo antes del Estado de Alarma y continuamos realizándolo, sobre todo, con la intención de proporcionar recursos formativos al colectivo renal para que aprovechen las oportunidades que en estos momentos se están dando.
Este servicio se difunde a través de Facebook.
CAMPAÑA #nosquedamosencasa
Campaña que creamos con el objetivo, entre otros, de dar a conocer la actividad laboral y de prevención que realizamos en la asociación durante el Estado de Alarma, para seguir dando respuesta a las necesidades de nuestro colectivo y sus familias.
Para ello hemos creado una serie de carteles informativos difundidos en redes sociales donde, entre otros, explicamos las medidas preventivas contra el COVID-19 que se han puesto en marcha en nuestra sede, o la gestión del trabajo del equipo técnico.
MEDIDAS PREVENTIVAS ADOPTADAS POR ALCER CASTALIA
Esta campaña la difundimos a través de Facebook e Instagram.
Otro objetivo de esta campaña es proporcionar siempre una información veraz, contrastada y rigurosa al colectivo renal de la provincia y, sobre todo, a las personas que en estos momentos tienen que romper su confinamiento para acudir a las sesiones de hemodiálisis. Por ello, elaboramos carteles informativos sobre prevención y seguridad al salir de casa, y acudir al centro; y damos pautas alimentarias para reforzar el, ya debilitado, sistema inmune, principalmente en pacientes trasplantados; etc.
También proporcionamos pautas, tanto de refuerzo nutricional como de apoyo emocional, a aquellos profesionales sanitarios que nos lo están demandado.
ACTUALIDAD COVID-19
Tras ver la importancia de mantener a nuestro colectivo informado de las últimas noticias sobre el Estado de Alarma y el COVID-19, desde Alcer Castalia detectamos la necesidad de crear un correo electrónico específico a través del que informamos diariamente a nuestros socios y socias.
actualidadcovid19@alcercastalia.org
A través de este correo se difunde:
Junto a esta medida, tomamos la decisión de redirigir el teléfono de cada servicio/departamento a los teléfonos personales de cada uno de los técnicos que trabajamos en Alcer Castalia, para que, aun trabajando desde casa podamos mantener el contacto directo con las personas asociadas y otras que lo necesiten.
Los teléfonos que actualmente deben utilizarse para contactar con nuestros técnicos son los siguientes:
SERVICIO |
TELÉFONO |
CONTACTO |
Psicología |
686.16.56.98 |
psicologia@alcercastalia.org |
Nutrición |
964.17.05.36 |
nutricion@alcercastalia.org |
Trabajo Social |
964.17.05.38 |
social@alcercastalia.org |
Subvenciones |
964.17.05.34 |
social@alcercastalia.org |
Administración |
964.17.05.37 |
alcer@alcercastalia.org |
Actividades |
667.73.15.92 / 964.17.05.35 |
actividades@alcercastalia.org |
Enfermería |
615.66.05.90 |
enfermeria@alcercastalia.org |
Transporte |
661.69.17.15 |
transporte@alcercastalia.org |
Tabla de teléfonos y correos electrónicos del equipo ALCER CASTALIA
Por supuesto, el grupo de difusión por Whatsapp ALCER CASTALIA se mantiene y toma forma de consultorio, donde resolver dudas de una manera inmediata y personal, sobre todo en las primeras semanas del confinamiento.
Otra de las fórmulas informativas que hemos aprovechado de los recursos con los que anteriormente contaba la entidad, ha sido la utilización de los vídeos EDUCALCER para difundir las medidas de prevención y seguridad del colectivo renal ante el COVID-19 y maneras de afrontar la situación emocionalmente.
Estos vídeos estarán disponibles en nuestro canal de Youtube en breve.
CAMPAÑA STOP COVID-19
El COVID-19 ha sido una sorpresa para todos/as y los problemas que hemos tenido que asumir a raíz de su aparición, también. El más visible, nuestra falta de libertad.
Sin embargo, hay una cosa que nada, ni nadie, nos podrán quitar:
La libertad de elegir nuestra actitud ante el problema
Por ello, desde ALCER CASTALIA, queremos ayudar a la mayor cantidad de personas a tener una actitud práctica, fácil y con mucho sentido del humor.
¿De dónde viene la inspiración?
Nuestra inspiración viene de dos imágenes totalmente distintas, pero con un objetivo común: acabar con un ente extraño.
La imagen de la película CAZAFANTASMAS nos vino a la mente al observar a los profesionales sanitarios con sus EPIS, su fuerza incansable y su empeño en salvaguardar la vida de toda la ciudad.
De ahí la ilustración que pone imagen a esta Campaña.
Queremos inundar de COVIDS atrapados en las redes de nuestra actitud todos los perfiles sociales de la gente involucrada en esta lucha. Esa actitud en forma de frases motivadoras que llenarán las redes sociales desde el 10 de abril hasta el día 30 y que, poco a poco, acabarán con el virus.
La primera semana las frases para #RedesDeActitud las pondremos desde la entidad, pero a partir de la segunda semana se publicarán las que nos hayan hecho llegar.
Para participar se debe entrar en nuestra web www.alcercastalia.org y rellenar el formulario que se podrá encontrar en la home (página de inicio).
Además, se podrá descargar un COVID-19 para pintar a mano y escribir la frase que más motive.
GAM VIRTUAL
El Grupo de Ayuda Mutua pasa a ser estos días un poco más impersonal pero mucho más seguro. Desde casa realizaremos conexión con todas aquellas personas interesadas en compartir experiencias y emociones, pertenecientes al colectivo renal de ALCER CASTALIA.
Creemos que en este momento el Grupo no puede dejar su actividad y que debe realizar una función igual, o mejor, que cuando se realiza de manera presencial.
Las personas interesadas en participar deberán:
1.- Descargar de forma gratuita el programa “Skype” en la siguiente dirección: https://www.skype.com/es/features/group-video-chat/
2.- Crear un usuario y envíarlo a: psicologia@alcercastalia.org informando del interés en participar en el GAM.
3.- Responderemos un correo confirmando que hemos recibido adecuadamente el correo y que se está apuntado para el grupo, así como confirmando fecha y hora para participar en el grupo.
HOLA, ¿QUÉ TAL ESTÁS?
La propuesta consiste en que, de forma totalmente voluntaria, nuestras profesionales se ofrecen para que, en una franja de horario diario, o semanal, permitan que les llamen personas que se sientan solas o que no tengan con quien hablar en estos duros días de aislamiento.
Aquellas personas que deseen ser usuarias de este servicio deberán ponerse en contacto con Manuel Martínez, psicólogo de la entidad, en el correo electrónico psicologia@alcercastalia.org o en el teléfono 686.16.56.98 para que les derive a la persona con la que podrán entablar conversación.
Como asociación sin ánimo de lucro, ALCER CASTALIA, además, estamos atendiendo todas aquellas dudas que nos llegan a través de correo electrónico, nuestra web o contacto telefónico de personas con ERC, asociadas o no, así como a sus familiares.
Todas estas campañas están abiertas a la colaboración institucional de cualquiera de las poblaciones, o entidades, que así les parezca adecuado
Debido a la situación actual, ALCER Cádiz está con teletrabajo por el actual estado de alarma pero por WhatsApp y correo electrónico mantienen el contacto con sus socios/as.
Además de las comunicaciones, consejos e información relevante, han realizado diversas actividades de tipo lúdico y de animación a través del grupo de WhatsApp así como otras de tipo motivacional que ha gustado mucho a sus usuarios/as, tales como «Con todo nuestro Cariño I» y «Consejos para no arrasar con la despensa estos días».
“CON TODO NUESTRO CARIÑO”
Hola,
En estos días tan inusuales, tenemos que echar mano de nuestra creatividad para seguir haciendo llegar mensajes, a las personas que forman parte de nuestra vida. Escribirte, es la forma que se me ha ocurrido para que sientas que me acuerdo de ti.
Espero que por tu familia estéis todos bien y que tú estés extremando las precauciones para mantenerte a salvo de este virus que nos acecha. Cuídate mucho, por favor.
No sé cómo llevas eso de estar más tiempo en casa del que acostumbras, por ello, te envío una lectura que espero sirva para que reflexiones sobre todo el tiempo del que dispones ahora y sobre la importancia de invertirlo en algo que te revierta bienestar.
El tiempo es algo demasiado valioso para desperdiciarlo, no te permitas aburrimiento, no permitas que pase sin darte cuenta. ¡Disfrútalo! Piensa en cosas que siempre dejas para otro momento por falta de tiempo, piensa en las cosas que siempre haces deprisa porque tienes otras cosas que hacer, piensa en actividades para realizar en familia ahora que estáis reunidos, porque generalmente, no se coincide mucho…
Piensa.
Piensa cómo sacarle partido a la oportunidad.
Dedícate tiempo a ti, a mirarte, a escucharte, a cuidarte, a mimarte…
Dedica tiempo, ahora que tienes, a las personas que aprecias. Háblales de sentimientos; no solemos pararnos a ello.
Y vive.
Vive el tiempo.
¿Sabes que puedes hacer también? Tener cuidado en cómo te expresas. A veces nos quejamos tanto de lo negativo de la situación, que eso nos impide ser conscientes de lo positivo que acontece, que también lo hay. Hay que adaptarse a las circunstancias y, dado que hay que hacerlo sí o sí, es mejor adaptarse pronto y vivir lo mejor posible; serenamente.
Espero poder ayudarte con estos consejos. Estaremos en contacto y ojalá me cuentes que estás sacando buen partido de este tiempo con el que no contábamos.
Te dejo con la lectura.
Un besito,
María Jesús.
EL VALOR DEL TIEMPO
Imagínate que existe un banco, que cada mañana abona en tu cuenta la cantidad de 86.400€ … Ese extraño banco, al mismo tiempo, no arrastra tu saldo de un día para otro: cada noche borra de tu cuenta el saldo que no has gastado. ¿Qué harías?
… imagino que retirar todos los días la cantidad que no has gastado, ¿no?
Pues bien: cada uno de nosotros tenemos ese banco… su nombre es Tiempo.
Cada mañana, ese banco abona en tu cuenta personal 86.400 segundos. Cada noche ese banco borra de tu cuenta y da como perdida cualquier cantidad de ese saldo que no hayas invertido en algo provechoso. Ese banco no arrastra saldos de un día a otro; no permite sobregiros. Cada día te abre una nueva cuenta. Cada noche elimina los saldos del día. Si no usas tu saldo durante el día, tu eres el que pierdes. No puedes dar marcha atrás. No existen cargos a cuenta del ingreso de mañana: debes vivir el presente con el saldo de hoy.
Por tanto, un buen consejo es que debes invertir tu tiempo de tal manera, que consigas lo mejor en salud, felicidad y éxito. El reloj sigue su marcha… consigue lo máximo en el día.
Atesora cada momento que vivas; y ese tesoro tendrá mucho más valor si lo compartes con alguien especial, lo suficientemente especial como para dedicarle tu tiempo… y recuerda que el tiempo no espera por nadie.
Ponte metas y vive el regalo del tiempo.
LA SALUD COMIENZA EN TU COCINA
¡Hola!
He pensado una actividad de nutrición que podrías realizar para distraerte y para que sigas teniendo en cuenta la alimentación estos días. Recuerda que cualquier duda que tengas me la puedes preguntar sin problema. Si quieres que te envíe más consejos y actividades, no dudes en decírmelo, o incluso menús personalizados. De todas maneras, yo te seguiré mandando contenido estos días.
Para mantener la mente activa y distraída y evitar el sedentarismo, te propongo que aprendas a organizar la despensa, la nevera y el congelador.
Espero que estés bien, que te cuides mucho y que sepas que puedes contar conmigo para cualquier cosa que necesites.
Un beso,
María.
CÓMO ORGANIZAR LA DESPENSA
Una despensa surtida de alimentos de buena calidad y en las cantidades adecuadas y que esté bien organizada es imprescindible para el mantenimiento de una buena salud.
ALIMENTOS QUE NO PUEDEN FALTAR EN LA DESPENSA. CONSERVACIÓN
CONSERVACIÓN EN EL FRIGORÍFICO
Consejos para una buena conservación
Dentro del frigorífico se deben disponer los alimentos separados unos de otros, para que circule el aire correctamente.
Es importante colocar cada alimento fresco en una zona específica:
CONSERVACIÓN EN EL CONGELADOR
Consejos para una buena conservación
FISIOTERAPIA DOMICILIARIA DE MANTENIMIENTO
Hola, ¿qué tal estás? Espero que estés bien y tu familia también.
Debido a estos días que estamos atravesando tan duros, quiero recomendarte una serie de ejercicios para realizar en casa. La musculatura de nuestro cuerpo se atrofia muy fácilmente con la inactividad, por lo que es muy importante mantener al máximo nuestra actividad física.
Te voy a recomendar una serie de ejercicios muy suaves para realizar diariamente, siempre que sea posible: Paseos, aunque sea en casa en trayectos cortos, porque al caminar se ejercita todo el cuerpo y mejora la circulación, que es muy importante en vuestro caso para evitar la inflamación de miembros inferiores. Si es posible, y entra dentro de tus posibilidades, puedes subir y bajar escaleras, que es un ejercicio un poco más duro y ayuda también al sistema cardio-respiratorio.
Es muy importante que tus familiares colaboren y te animen, porque no siempre se tiene el mismo ánimo, sobre todo estos días. Una buena forma de hacer los ejercicios, sería hacerlos en compañía.
Cada uno de nosotros tenemos una condición física distinta, por lo que los ejercicios se tienen que adecuar a cada uno, tanto en intensidad como en número de repeticiones. Lo aconsejable sería entre 10 y 15, pero cada uno hará las repeticiones adecuadas a sus posibilidades.
A continuación, te mando una tabla de ejercicios de mantenimiento en casa. Están adaptados para vosotros y van enfocados sobre todo a mejorar la movilidad articular, mantener la musculatura y favorecer la circulación sanguínea.
Cualquier duda o consulta que tengas no dudes en llamarme, que estaré a tu entera disposición. Espero que esta situación dure lo menos posible y nos veamos pronto y por supuesto únete y…
¡¡QUÉDATE EN CASA!!
Un beso,
Tesa.
También han realizado una dinamización en la que han participado los/as usuarios/as enviando sus fotografías durante el confinamiento y con ellas han realizado un video estupendo que podéis disfrutar en este enlace:
https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=2733492240110831&id=100003502444775
Contaron con videos deportivos realizados por Fitness Francis Jiménez y que nos comparte semanalmente durante las últimas dos semanas para amenizarnos y movilizarnos durante el confinamiento.
Entre las actividades lúdicas del grupo están la resolución de adivinanzas, actividades de agudeza visual como la búsqueda de animales y objetos, cuenta chistes, video tutorial jazzstep » Dont worry be jazzy»
Y no podían faltar información actualizada y relevante, consejos saludables, videos divertidos de la cuarentena, enlaces a recursos gratuitos de prensa y revistas.
MEDIDAS PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD COVID-19
SÍNTOMAS DE CORONAVIRUS
ALCER Cáceres trabaja para vosotros/as desde sus domicilios durante el confinamiento
Atienden vuestras dudas y consultas por las siguientes vías:
647 761 257 – 670 064 325
administracion@alcer-caceres.org
Web: www-.alcer-caceres.org
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
ALCER Cáceres ha puesto a vuestra disposición un teléfono de Atención psicológica gratuito para soci@s. Te ayudan para que el confinamiento sea más corto.
647 761 257
De acuerdo con las medidas adoptadas por el Gobierno para contener la transmisión del COVID-19, la oficina de ALCER BIZKAIA permanecerá cerrada hasta nuevo aviso.
Les seguiremos atendiendo por teléfono y por correo electrónico.
Información general: alcerbizkaia.bio@gmail.
Desplazamientos en hemodialisis y/o atención social:
desplazamientosalcerbizkaia@gmail.com
Atención psicologica:
psicologia@alcerbizkaia.org
Atención nutricional:
Nutricion@alcerbizkaia.org
5 imprescindibles para adaptarnos al aislamiento por COVID19:
CONSEJOS PARA TELETRABAJO
CÓMO QUITARSE CORRECTAMENTE LOS GUANTES
Ver imagen de la derecha.
Una vez quitados hay que depositarlos en una papelera y no tirar al suelo.
Acuérdate de no usar el móvil o llevarte las manos a la cara mientras lo usas.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA CUANDO LLEGUES A CASA
Intenta no tocar nada
Deja el bolso y las llaves en la entrada
Quítate los zapatos
Quítate la ropa
Dúchate
Limpia el móvil y las gafas
Ventila la casa
ESTRATEGIAS PARA HACER FRENTE AL CONFINAMIENTO
Pincha el enlace y descubrirás cuáles son:
COSAS A REPENSAR CUANDO PASE EL CONFINAMIENTO
CONSEJILLOS PARA MANTANER LA MENTE EN POSITIVO.
CONSEJOS PARA LIMPIAR EL HOGAR EN TIEMPOS DE COVID19
CÓMO PORCEDER ANTES, AL LLEGAR, DURANTE Y DESPUÉS DE HACER LA COMPRA PARA EVITAR CONTAGIOS
ANTES:
AL LLEGAR:
DURANTE:
EN CASA:
CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR MEJOR ESTAR EN CASA. RECUERDA QUE ESTANDO EN CASA SE SALVAN VIDAS!!!
ALCER Asturias colabora con la iniciativa de su proveedor habitual 3HMAS1 con diseño y venta de camisetas solidarias para donar al HUCA y que puedan obtener nuevos EPIS.
RECOMENDACIÓN SOBRE ESPECIAS
La nutricionista de la entidad nos recomienda el uso de especias así como posibles menús.
DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE
El 25 de Marzo celebrando el Día Nacional del Trasplante, algún miembro de la Junta Directiva de la entidad, realizaó un pequeño video.
https://www.facebook.com/100010288350865/videos/1090779147941687/?t=2
https://www.facebook.com/100010288350865/videos/1090779244608344/?t=1
PALABRAS DE PSICÓLOGA
La psicóloga de la entidad envió un video tranquilizador para que conociésemos que ALCE está con ellos/as para lo que puedan necesitar.
https://www.facebook.com/100010288350865/videos/1085970351755900/?t=14
CAMPAÑA #TUDIBUJOSOLIDARIOS
Campaña con el #tudibujosolidario, donde los niñ@s les enviaron sus arcoíris en apoyo a todos/as los/as sanitarios/as.
Información del COVID19 en la web de ALCER Badajoz
En la web de ALCER Badajoz se encuentra toda la información disponible a cerca del coronavirus.
APOYO DE LA ENTIDAD
ALCER Badajoz te ofrece su apoyo en estos duros momentos.
924 23 34 64
NO ESTÁS SOLO/A
ALCER Badajoz está para ayudarte.
654 969 225 – 665 882 622 – 665 882 820 – 621 333 651
RECOMENDACIONES A PACIENTES EN HEMODIÁLISIS
Se recomienda que el traslado al centro de diálisis, a ser posible, lo hagan con sus familiares en sus propios vehículos.
Fuente: SEN y SEDEN
INFORMACIÓN SOBRE COVID19
Ante la situación generada por la epidemia de infección por este virus y siguiendo las recomendaciones institucionales, queremos darle información sobre la infección por el coronavirus para evitar en lo posible la expansión de la enfermedad y lograr un mejor manejo de la misma, en el siguiente enlace:
https://www.senefro.org/modules.php?name=webstructure&idwebstructure=158
AMPLIAR ESCUDO SOCIAL PARA NO DEJAR A NADIE ATRÁS
Guía de preguntas frecuentes: Ampliar el escudo social para no dejar a nadie atrás
PRINCIPIOS BÁSICOS DEL USO DE LA MASCARILLA
HACER LA COMPA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS
ANTES:
AL LLEGAR:
DURANTE:
EN CASA:
DIFICULTADES DE LAS PERSONAS EN HD DURANTE EL CONFINAMIENTO
Canal Extremadura se hizo eco de las dificultades de los/as pacientes en hemodiálisis para realizar el confinamiento, pues tienen que acudir tres veces por semana a su centro de diálisis.
Gracias a todo el personal, tanto sanitario como no sanitario, que con su esfuerzo realizan los tratamientos y nos mantienen a salvo. Gracias!!!
PONTE LA MASCARILLA POR TI, POR MÍ, POR TODOS/AS
Dependiendo de cómo lleves puesta la mascarilla, habrá mayor o menor riesgo de contagios.
RECOMENDACIONES DE ENTREGA A DOLICILIO
ALIMENTOS: deberán in en el vehículo de forma adecuada para evitar la contaminación
DISTANCIA: mantener una distancia mínima de 2 metros a la hora de la entrega
ALBARANES: Manipularlo lo menos posible
BOLSAS: Entregar los productos en bolsas de un solo uso. Hecha la entrega, rociar con lejía
GUANTES: Utilizar guantes en el momento del reparto
CADENA DE FRÍO: Garantizar el mantenimiento de la temperatura.
FRENTE AL CORONAVIRUS ACTÚA! QUÉDATE EN CASA
Recuerda tener tu domicilio acondicionado y limpio: