totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Canvi :: Noticias

Hoy me hago el culto empezando con un latinajo, “aprovecha el momento”. Es curioso cómo ha cambiado el concepto de culto, ahora es Google el que tiene el conocimiento y el más listo es el que tiene mejor conexión o teclea más rápido. El Presente que tanto enfatizan diversos maestros espirituales nos remite a esta frase, aprovecha el Presente porque es un Regalo, un presente que te da la vida. Si no eres muy consciente sólo los bofetones de la vida te sacan de tu ensimismamiento en el pasado/futuro en el que nos embarramos todos. La actual crisis sanitaria nos ha desplazado varios carriles de un solo bofetón, dándonos un nuevo marco de referencia respecto al AC (antes del coronavirus) y sobre todo DC (después del coronavirus). Nos ha cambiado totalmente el marco de referencia durante un tiempo para que volvamos a estar ensimismados en un nuevo pasado/futuro inédito en esta generación. Lo curioso de esta crisis de salud es que al ser tan global en todos los sentidos está indisolublemente unida a una crisis social y económica. Es decir, no es una enfermedad la que te despierta al presente, es una enfermedad que afecta a todos tus ámbitos y por lo tanto te vuelve a dormir en una nueva “normalidad” omnipresente.

Obviamente yo me he sumergido como casi todos en el cenagal de miedos, excusas, lamentos, dudas respecto al porvenir, Jesusitos de mi vida y demás letanías. Lo que me ha ayudado a reconectarme al presente y por lo tanto comparto ha sido una cornisa. He puesto cornisa, pero después de ir a Google he averiguado que lo que realmente se cayo era el dintel, ahí queda eso. Efectivamente un dintel caído desde el cuarto a la calle a 6 metros de mi portal me ha devuelto al presente. Por ese punto donde cayó el dintel he pasado mil veces, o mi hija, o mi mujer, o gente que conozco. En el suelo quedaron escombros de por lo menos un kilo y caídos desde un cuarto hacen que pudiera pasar cualquier cosa. Puede que te preocupes del coronavirus, del día después, del pasado/futuro, y un pedazo de ladrillo puede congelar tu vida en un eterno presente matándote al salir de casa.

“Memento mori”, recuerda que eres mortal, esta letanía se la repetía un esclavo subido al carro del emperador romano cuando este hacía un recorrido triunfal por Roma después de una victoria. Ahora cada vez que bajo, no mucho por motivos que supongo conocéis, tengo los escombros aún en la acera, ya no se limpia tanto, para recordarme que sólo puedo vivir el presente. Recordarme que no hay otro lugar en que vivir y que pretenderlo es huir de la única vida que puedo vivir. Está muy bien hacer planes futuros siempre que recuerdes que si quieres hacer reír a Dios lo que tienes que hacer es contarle tus planes. Como detalle comentaros que hay personas que sí consiguen crear el futuro que quieren, pero todavía no me encuentro plenamente entre ellas.

Lo dicho, vive cada expiración como si fuera la última y agradece toda inspiración como si fuera la primera. Si vives de esa manera no habrá circunstancia externa que tenga poder sobre ti. En Canvi hace años que está escrita la respuesta a esta crisis, y a todas, “no importa lo que te pase sino lo que tú hagas al respecto”, a veces cuanto más cerca está la respuesta menos la vemos, igual que nuestra Divinidad.

Cándido Granada Álvarez

The post Reflexión del mes: Carpe Diem appeared first on Canvi.


Mas sobre el tema: Sin , categoría
29/04/2020
Asociación Canvi
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss