totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El lupus eritematoso sistémico (LES), también llamado lupus, es una enfermedad autoinmune que ocurre cuando el cuerpo ataca sus propios tejidos y órganos, los cuales incluyen las articulaciones, la piel, los riñones, las células sanguíneas, el cerebro y el corazón.

Y como indicamos en un artículo previo, la nefritis lúpica es una de las manifestaciones clínicas más comunes de la enfermedad, y al mismo tiempo, es la principal causante de morbilidad y mortalidad.

Hace algunas semanas informamos que un equipo de investigadores había descubierto que un medicamento para el cáncer tiene potencial para reducir el daño de los riñones en el lupus, pero los estudios sobre la enfermedad continúan.
Y ahora una nueva investigación ha revelado una diferencia en las proteínas de biomarcadores presentes en la orina de loas pacientes con nefritis lúpica, la cual parece estar muy vinculada a la raza.

Aptámeros para detectar proteínas
Los diseños tradicionales para el estudio de biomarcadores se basan en la comprensión previa de las vías que dan lugar a la nefritis lúpica. Pero en esta oportunidad el equipo utilizó una pantalla basada en un aptámero para analizar más de 1,100 proteínas únicas de manera simultánea.

Los aptámeros son cadenas sintéticas que pueden funcionar como moléculas de reconocimiento, capaces de reconocer y cuantificar de manera muy selectiva un amplio espectro de proteínas en los fluidos o células corporales.

“En este ensayo, se agregan cuentas recubiertas de estreptavidina marcadas con 1.129 aptámeros únicos a cada muestra de orina para permitir que se unan a sus objetivos de proteínas designados”, dijo Chandra Mohan, profesor de la Universidad de Houston Hugh Roy y coautor de la investigación.

La importancia de la diferenciación
El hallazgo sugiere que no se pueden utilizar los mismos biomarcadores para pacientes de diferentes orígenes étnicos para detectar la nefritis lúpica, lo cual es algo de suma importancia considerando que la mayoría de los estudios no consideraban este factor.
“Si bien se sabe que la demografía de los pacientes afecta las manifestaciones y los resultados de la enfermedad del LES, prácticamente no hay estudios que investiguen este fenómeno en el contexto de los biomarcadores de la enfermedad. La mayoría de los estudios de biomarcadores de LES se centran en un grupo demográfico o en todos los grupos étnicos combinados, lo que arroja resultados que pueden no ser igualmente predictivos en todos los grupos demográficos de pacientes con LES”.


En vista de ello, el equipo de Mohan se está preparando para llevar a cabo un estudio longitudinal que rastree a los pacientes afectados durante meses o años, y de esta forma predecir los brotes y prepararse mejor para ello.


 

Fuente: www.tekcrispy.com


Mas sobre el tema: Actualidad
07/05/2020
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss