DÍA 11 DE MAYO DE 2020
Como viene siendo habitual desde el inicio de la crisis sanitaria debido al COVID-19 la Federación Nacional ALCER informa puntualmente de las novedades y recursos de interés para el colectivo de personas y familiares con enfermedad renal.
Día internacional de la Enfermería, hoy más que nunca: GRACIAS
Si hay una figura sanitaria que desde ALCER valoramos especialmente, este es el del personal de enfermería, tan próximo y necesario para las personas en tratamiento renal sustitutivo. Por todo ello hoy más que nunca y con esta pandemia de por medio, queremos dar nuestro más sincero agradecimiento a todas y todos los profesionales de la enfermería nefrológica, sin ellas y ellos, el tratamiento sería mucho más duro. Más información sobre el Dia Internacional de la Enfermería

El 50% de las personas en tratamiento renal sustitutivo contagiadas de Covid-19, ya han superado la enfermedad
En total son ya 746 personas de las 1.492 contagiadas hasta el momento de Covid-19, las personas con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo que han superado la enfermedad, según el informe que ha publicado hoy la Sociedad Española de Nefrología. Porcentualmente, la Comunidad de Madrid es la que aporta un mayor número de contagiados (35.3%), seguido de Cataluña (20%), Castilla La Mancha (9.8%) y Andalucía (7.8%). Sin embargo, si calculamos el número de casos por millón de población (pmp), la clasificación está encabezada por Madrid (78.9), Castilla La Mancha (72.3), La Rioja (59.9) y Navarra (53.5). Con estos datos y teniendo en cuenta el número de pacientes en TRS en España, según los datos del Registro Español de Enfermos Renales (REER) del año 2018, se han contagiado casi el 2,5% del total; este porcentaje oscila entre el 6,7% en Madrid y el 0.1% de Murcia.
Investigadores hallan un mecanismo que podría disminuir el rechazo de órganos trasplantados
Investigadores hallan un mecanismo que podría disminuir el rechazo de órganos trasplantados El rechazo crónico de los órganos trasplantados es la principal causa de fracaso de los trasplantes, algo que el campo de los trasplantes de órganos no ha superado en casi seis décadas desde que la llegada de las drogas inmunosupresoras permitió que el campo floreciera.