- Para conmemorar este 45 aniversario la Federación Nacional de Asociaciones ALCER emitirá en directo con la colaboración de Vifor Pharma una serie de entrevistas en formato televisivo a través del canal de Youtube ALCERTV.
- Desde sus inicios, ALCER se destacó por el trabajo conjunto con las Administraciones sanitarias, los profesionales de la nefrología y la industria relacionada, fruto de ello fueron la promulgación de la Ley de trasplantes, la creación de la ONT o la edición del documento de consenso sobre Enfermedad Renal Crónica
- En esta serie de entrevistas queremos mostrar el lado humano de las personas que nos atienden, en todas las disciplinas que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida y, por supuesto, contando con los protagonistas que crearon nuestra entidad.
Para conmemorar el 45 aniversario la Federación Nacional de Asociaciones ALCER con la colaboración de Vifor Pharma emitirá en una serie de entrevistas en formato televisivo a través del canal de Youtube ALCERTV. En esta serie de programas la Federación Nacional de Asociaciones ALCER quiere mostrar el lado humano de la enfermedad. Para ello diferentes miembros de la Junta Directiva de la entidad entrevistarán a personas clave que nos van a ayudar a abordar los aspectos fundamentales de la enfermedad renal.
En el primer programa, Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER entrevista a Isabel Entero, presidenta de la Fundación Iñigo Álvarez de Toledo. Isabel Entero fue una de las personas clave en el nacimiento de ALCER. Fue una de sus fundadoras aquel 29 de febrero de 1976. Posteriormente, ocupó el puesto de gerente de Federación Nacional ALCER. Realizará un recorrido por los inicios de la entidad y contará como vivían los pacientes en aquellos tiempos.
Además estará presente otro ilustre invitado. Se trata del profesor Carlos Maria Romeo Casabona, una persona clave en el movimiento asociativo ALCER, que actualmente ostenta la Presidencia de Honor de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, que se encargó de escribir el borrador de la ley de trasplantes la cual sigue vigente en la actualidad. El profesor Romeo nos contará de primera mano la lucha de las personas con enfermedad renal en los inicios de ALCER y cómo surgió la posibilidad de escribir este borrador de la Ley de Trasplantes.
NO TE OLVIDES LA CITA SERÁ EL JUEVES: 10 DE JUNIO A LAS 17 HORAS
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER está de aniversario: un 29 de febrero de 1976 se constituyó en Madrid. Un grupo de pacientes renales de toda España se reunieron en la capital para constituir la asociación con el objetivo de reivindicar las necesidades que en esos momentos tenían los pacientes renales, principalmente el acceso de todos los pacientes al tratamiento de hemodiálisis y la promulgación de una nueva ley de trasplante que impulsara este tipo de operaciones en todo el país.
Entre los hitos de los primeros años de la Federación cabe resaltar la aprobación, el 5 de mayo de 1976, de sus estatutos por la Dirección General de la Seguridad Social, lo que supuso el nacimiento de ALCER Nacional para revertir las deficiencias y la situación de precariedad que estaban padeciendo los pacientes renales.
Aquella fecha fue fruto de un esfuerzo enorme, de multitud de reuniones, ilusiones y, también, desilusiones, que hicieron que aquel grupo anónimo de personas llegaran a constituir la asociación emergente con muchas ganas de trabajar y mejorar la realidad del paciente renal.
DESCARGAR NOTA DE PRENSA EN FORMATO PDF