El próximo lunes 10 de junio a las 19h tendrá lugar en El Puntal – Laboratori de les Arts la mesa redonda «Reflexión sobre los primates y el futuro del ser humano.»
Los ponentes que intervendrán serán Eudald Carbonell, investigador en el IPHES (Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social) y codirector de Atapuerca; Olga Feliu, cofundadora y directora de la Fundación Mona; Ramiro Joly-Mascheroni, experto en neurociencia cognitiva y patrón de Mona-UK, y David Riba, antropólogo responsable de nuestro dept. de Educación y especialista en evolución de la cognición y aprendizaje social. El moderador de la mesa será Joan Solana, escritor y profesor.
Esta actividad tiene lugar en el marco de la exposición «La Mona Mona«, que se pudo ver en el Espacio Eat Art hasta el pasado 28 de mayo. La exposición estuvo dedicada a la mona de chocolate que la Casa Cacao, de El Celler de Can Roca, ha dedicado por tercer año consecutivo a los primates de la Fundación MONA, y que se prorrogó caso un mes por la buena acogida en al ciudad de Banyoles.
Agradecimientos a Fundació Lluís Coromina, la Casa Cacao y Rocambolesc.
La entrada es gratuita, aforo limitado y es necesario confirmar asistencia al correo:
comunicacio@fundaciomona.org
Para los próximos meses de verano de 2019 hemos preparado un total de 5 cursos. Las fechas programadas son las siguientes:
Todos los Cursos de Primavera se realizan en dos días (sábado y domingo) y tienen una carga lectiva total de 15 horas. El horario de los cursos es de 10.00h a 18.30h.
Todos los cursos tienen una parte teórica + una parte práctica que se llevará a cabo en el Centro de Recuperación de Primates de la Fundación Mona (Riudellots de la Selva, Girona). Al final del curso se entrega un certificado de asistencia.
No es necesario tener conocimientos previos sobre primatología ni formación previa para acceder a los cursos.
Aquí puedes consultar las tarifas vigentes
Para realizar la inscripción debes rellenar este formulario
No hay fecha límite de inscripciones, pero te recomendamos que lo hagas como muy tarde dos semanas antes del inicio del curso. Las plazas son limitadas a 15 personas.
Info e inscripciones: cursos@fundaciomona.org
Tras celebrarse con éxito en las mayores capitales de Europa, los días 27 y 28 de octubre llega a Barcelona la feria vegana Veggie World. Por primera vez, MONA participará en este gran evento nacido para inspirar y ayudar a la gente a llevar un estilo de vida más respetuoso con su entorno y el resto de animales. Una feria que te ofrece un mundo de posibilidades sobre cómo adoptar una forma de vida más ética, sostenible y responsable.
Durante ambos días Mona estará presente con un stand informativo para dar a conocer la situación actual de los primates y así seguir trabajando en la concienciación. ¡Acércate, conoce más sobre nuestra labor y descubre cómo puedes ayudar a los primates!
Estamos deseando conocerte y poder compartir unas jornadas tan interesantes de las que seguro aprenderemos muchísimo.
Cambiar el mundo es difícil, pero mientras trabajamos juntos para lograrlo, podemos cambiar sus mundos, PODEMOS CAMBIAR VIDAS.
Más información del evento AQUÍ
El pasado fin de semana, Fundació Mona asistió a la Biblioteca de Lloret de Mar para presentar el cuento: “Bongo. Pequeña historia de un chimpancé”.
La autora e ilustradora, Blanca Martí Ahumada, acudió a la cita donde la esperaban más de 70 personas deseosas de conocer la historia de Bongo, uno de los chimpancés rescatados por Mona. Tras disfrutar del cuento cuentos, los más pequeños pudieron participar en un taller de chapas y caretas para, con sus propias creaciones, mostrarle al mundo la historia de Bongo y así evitar que ésta se repita.
A esta presentación del libro en la Biblioteca de Lloret de Mar le seguirán, de momento, otras dos más:
Cuando preparábamos el OPEN MONA 2018, nunca imaginamos que, de entre todos los talleres propuestos, el “Adivina la cantidad” iba a ser el más exitoso. Fueron muchos los participantes y cada uno tenía su propio método de resolución: intuición, formulas matemáticas… Fue tal la rivalidad por acertar el número exacto de nueces, ¡que se llegaron a hacer apuestas e incluso porras entre amigos! Por eso estamos seguros de que estáis deseando saber quién acertó… Ocho han sido las personas que han acertado indicando que en la urna habían… (redoble de tambores)
Como solo podía haber dos ganadores, porque teníamos dos sacos de nueces, entre los ganadores hemos hecho un sorteo. Y los ganadores de un apadrinamiento anual de Bongo y de un saco de 8 kg de deliciosas nueces, categoría extra, recién recolectadas, Km 0, son:
Martin Rios y Gúnter Cepek
Pero los demás que acertaron no se van a ir de manos vacías: en unos días también recibiréis vuestro pack de apadrinamiento.
¡Felicidades a los ganadores y muchas gracias a todos por participar en este divertido juego!
Y muchas gracias a Nous Crespianes, porque ellos lo han hecho posible.
El pasado fin de semana del 6-7 de Octubre abrimos las puertas de nuestro centro al público.
El objetivo era dar a conocer nuestra labor y sensibilizar sobre la necesidad de proteger la naturaleza y nuestros parientes evolutivos más cercanos en un día cargado de diversión y aprendizaje. A juzgar por lo vivido… ¡lo logramos! Pero debéis ser vosotros quienes nos lo confirméis. ¡Esperamos que así fuera!
Sin embargo, el OPEN MONA 2018 se realizaba con un motivo especial: EL TRASLADO DE MONA. Queríamos informaros sobre este gran proyecto, que fuerais conocedores de los pasos que estamos dando y que quisierais acompañarnos en este largo viaje con destino 2020. Y así fue. Una vez más, los asistentes al evento demostrasteis vuestra solidaridad y ganas de seguir ayudándonos a proteger a los primates: voluntarios, amigos, familiares, socios, padrinos, colaboradores… ¡GRACIAS A TODOS! Sin vosotros el evento no habría sido posible, así como tampoco lo sería nuestra labor.
Su futuro les espera y, si seguimos trabajando juntos, ¡éste está garantizado!
Echa un vistazo al resto de fotos del evento AQUÍ
¡El jueves 28 de junio tienes una cita con Mona! Concretamente, con 1 cuento, 2 vinos y 18 monos en una presentación en Laie que constará de:
La actividad es gratuita, pero el aforo es limitado. Reserva tu plaza en activitats@laie.es
Recuerda: Te esperamos el jueves 28 de junio a las 19h en la Sala Shakepeare (Calle de Pau Claris, 85, Barcelona)
¡Date prisa! ¡No te quedes sin plaza!
La Comisión de Protección de los Derechos de los Animales del Colegio de Abogados de Girona ha galardonado con el Premio ‘Ànima’ a Mona por nuestra labor de rescate de animales y de concienciación sobre el maltrato. Los galardones, en su 2ª edición, tienen como objetivo incentivar la labor de personas, organizaciones e instituciones que contribuyen a la protección, investigación, estudio y sensibilización hacia los animales y la defensa de sus derechos.
Nos ha hecho mucha ilusión recibir este premio y sólo podemos dar las gracias al Colegio de Abogados de Girona por este reconocimiento a nuestra labor y por el gran trabajo que llevan a cabo por los derechos de los animales.
El dibujo ha sido desde siempre una gran herramienta para conocer y aprender sobre el mundo natural que nos rodea. En este taller organizado por ExpoPrimats os proponemos acercarnos a los grandes simios a través de esta técnica y adquirir las nociones básicas para representarlos. No es necesario tener conocimientos previos de dibujo.
“Dibujemos a los grandes simios”, a cargo de Blanca Martí de Ahumada Il.lustradora científica i naturalista , es la opción perfecta para pasar una buen rato de diversión y aprendizaje en familia.
FECHA Y HORA: Jueves 5 de abril de 17:00h a 19:00h
LUGAR: Museo de Ciencias Naturales de Granollers
PRECIO DEL TALLER: 3€/adultos y 1€/niños. ¡Plazas limitadas!
Más información y reservas en info@expoprimats.com
La Exposición “Primats: La nostra petjada al seu món” dispone de diferentes actividades complementarias, todas ellas, pensadas para que os adentréis en los hábitats de los grandes simios y descubráis los problemas que los amenazan y como mitigarlos.
Entre ellos, podréis encontrar la exposición AMB ULLS DE NATURA de Blanca Martí de Ahumada, Ilustradora científica y naturalista.
Más información:
Del 19 de Enero al 25 de Febrero de 2018
Museu de Ciències Naturals de Granollers
Inauguración de la exposición más pica-pica el 31 de Enero a las 20h
Hace ya 50 años que Dian Fossey comenzó el estudio de los gorilas de montaña en las Virunga, en Ruanda. Dio a conocer esta especie de primate a toda la humanidad, y los salvó de una extinción que parecía inevitable. Actualmente, la Fundación Dian Fossey y el gobierno Ruandés continúan realizando esfuerzos enormes para seguir protegiendo estos grandes simios y el hábitat natural que ocupan.
Ahora, medio siglo después, os invitamos a una charla que mostrará la labor realizada por la Fundación, y también cuál es la biología, comportamiento e historia vital de los gorilas de montaña. También se hará énfasis en los proyectos de investigación que se llevan a cabo en esta población única, que permiten un mejor conocimiento de la especie. Entre ellos, el estudio del crecimiento de estos gorilas, que ayudan a entender qué factores limitan su desarrollo.
Gorilas de montaña medio siglo después de Dian Fossey es una charla a cargo de Jordi Galbany Casals, licenciado en Biología y Doctor en Antropología Física por la Universitat de Barcelona. Actualmente investigador postdoctoral del Center for the Advanced Study of Human Paleobiology de la George Washington University. Su principal línea de investigación se centra en el crecimiento y desarrollo de los gorilas de montaña del Parque Nacional de los Volcanes, en Ruanda, en colaboración con la Dian Fossey Gorilla Fund International. Otra línea de investigación analiza la ecología dental de primates, especialmente babuinos y mandriles, en colaboración con la Duke University (EEUU) y el Amboseli Baboon Research Project, y el CNRS (Francia) y el Mandrillus Project, respectivamente. También es colaborador científico en el Departamento de Biología Evolutiva, Ecología y Ciencias Ambientales de la Universitat de Barcelona.
El 24 de Noviembre es la inauguración de la exposición “Primates: Nuestra huella en su mundo”, un proyecto que nació de la mano de Joana Duran y Núria Freixes, estudiantes del Máster de Primatología de la Universidad de Girona – Fundación Mona.
La temática general es la conservación de los grandes simios. En esta exposición podréis adentraros en sus hábitats, ver qué problemas afrontan y cómo podemos contribuir a mitigarlos.
Durante el itinerario, encontrarás espacios interactivos y participativos y también podrás disfrutar de otras actividades complementarias como visitas guiadas y talleres, conferencias, debates y otras actividades relacionadas con la primatología y la conservación.
Museu de Ciències Naturals de Granollers
Palaudàries, 102
Jardins Antoni Jonch Cuspinera
08402 Granollers
info@expoprimats.com
www.expoprimats.com
¡El 1º CHIMP&FEST prometía música, buen rollo, rock & roll y solidaridad, y así fue!
La iniciativa surgió de la mano de Anna Cucurella, Susana Prado y Guillermo Rufas, jóvenes emprendedores con muchas ganas e ilusión de poder ayudar a los primates rescatados por MONA haciendo lo que más les gusta. ¡Juntos idearon una maravillosa jornada en la que unir solidaridad y diversión! Actividades para los más pequeños de la casa y conciertos gratuitos hasta medianoche hicieron disfrutar a todos los asistentes en este evento solidario organizado a favor de los chimpancés y macacos del Centro de Recuperación de Fundación MONA.
Pero el 1º Chimp & FEST no habría sido posible sin ellos: Face the Maybe, Natural Focus, Dos Islas, Vanhoutten, Doris, Blaze Out y Los Tiki Phantoms, ¡que hicieron de la noche una fiesta!
Bandas, voluntarios, organizadores, colaboradores, asistentes… ¡Juntos hicisteis del CHIMP&FEST un evento inolvidable! ¡Gracias por vuestro esfuerzo, trabajo y tiempo dedicado y, sobre todo, gracias por vuestra solidaridad!
Este evento es posible gracias a: Anna Cucurella, Susana Prado y Guillermo Rufas. Muchas gracias por idear y gestionarlo todo.
Con la participación de: Face the Maybe, Natural Focus, Dos Islas, Vanhoutten, Doris, Blaze Out y Los Tiki Phantoms.
Con la colaboración de: Revista Metal Hammer, Little Hell, JM Design, Diario de un Metalhead, Versatil, Ayuntamiento de Cornellà y Wild Eyes.
La Dolmen Trail Race es una experiencia única. Gracias a una gran variedad de recorridos y distancias, la Dolmen es una carrera ideal para todo el mundo y pretende dar a conocer los monumentos megalíticos del Parque Montnegre-Corredor. Y todo ello, en un ambiente festivo, con paisajes espectaculares y solidario! Y es que este año, la Dolmen Trail Race será solidaria con la Fundación MONA.
Información e inscripciones: www.dolmentrail.com
El pasado fin de semana vivimos juntos la II Edición de la Cursa de las Monas, un día repleto de deporte, alegría y solidaridad en el que grandes y pequeños nos unimos a favor de los primates de Fundación MONA.
Pero este evento no hubiera sido posible sin todos los voluntarios que decidieron colaborar con nosotros. ¡Gracias chicos, gracias por querer formar parte de la gran familia monera!
Gracias también a todos los colaboradores: Frit Ravich, Bellsolá, EPIDOR Radicalmente Moritz, Restaurant les Oliveres, Forn de Llenya Cresell, COFFEE Cafeteria, Patronat de Turisme de Girona, Catalunya Caixa, Audax Energía, Ajuntament de Riudellots de la Selva, Consell Comarcal del Gironès i Diputació de Girona.
Tampoco hubiera sido posible sin todos vosotros, los participantes. Ya fuera caminando o corriendo, todos pusisteis ilusión y esfuerzo, todos lo hicisteis por ellos y sólo por ellos: nuestros chimpancés y macacos rescatados. ¡Gracias por ello! Y gracias también por el apoyo constante en cada paso que damos.
En nuestro Facebook (https://www.facebook.com/FundacioMONA/photos/?tab=album&album_id=1173846709321779) encontraréis un pequeño recopilatorio del gran día vivido. Gracias de nuevo a todos por colaborar, participar y formar parte de este gran evento a favor de los primates.
¡Os esperamos en próximas ediciones de la Cursa de las Monas!
Esta mañana hemos asistido a la presentación del libro “Paleo Recetas: La dieta de nuestros orígenes para una vida saludable”, de los autores Eudald Carbonell y Cinta Bellmunt.
Se trata de una recopilación de 60 recetas inspiradas en lo que se comía en la prehistoria pero, concebidas con alimentos que se pueden encontrar en la actualidad.
Ha sido un placer disfrutar de la presentación en compañía de los autores y de Toni Albà, padrino de Toni, uno de los chimpancés rescatados por la Fundación MONA.
¿Sabéis qué es el Wild Portrait (Retrato Salvaje)? Se trata de una exposición itinerante de arte y ciencia coproducida por La Mandarina de Newton y la Fundació MONA, con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona.
A lo largo del periodo de exposición habrá un Ciclo de breves Conferencias (del mes de enero al mes de abril del 2016) con el objetivo de acercar a los visitantes al mundo de la Primatología de la mano de los chimpancés de la Fundación MONA, a través de un atractivo proyecto de investigación sobre las capacidades estéticas de los primates no humanos.
¿Todavía no has ido a ver Wild Portrait? ¡Es gratis! Puedes ir cualquier día de la semana a La Mandarina de Newton (Calle Montseny, 12, Barcelona) a ver los cuadros pintados por los chimpancés de MONA.
¡Te sorprenderán! Fíjate sino en estos cuadros pintados por Coco y Víctor… ¿Qué ves en ellos?
Larry Butterfield began his dryer vent cleaning venture in January, 2007, to provide services for cleaning, repairing and installing new dryer vents in houses and businesses in Wayne County Michigan. The Dryer Vent Cleaning Wizard cures all dryer vent complications to enhance dryer functionality and prevent dryer fires.
Education is a significant component of the Dryer Vent Cleaning Wizard’s service as he ensures his customers recognize the seriousness of dryer vent maintenance. Clients take advantage of the five-star service along with suggestions that help keep their family safe and reduce utility expenses. The Wizard’s dedication is to inform the public of the dangers associated with inadequately vented dryers while he gives a necessary home service.
The Dryer Vent Cleaning wizard offers dryer vent maintenance for dry clothes and safe homes and with weak economic conditions he brings energy savings. As reported by the Multi-Housing Laundry Association (MHLAP and Lawrence Berkley National Laboratory (LBL), a dysfunctional dryer vent can cost an extra $300 per year to operate. http://www.waynecountymi.dryerventcleaningnow.com/
Este año os queremos presentar por primera vez y con mucha ilusión nuestra “Iª Carrera y marcha popular de las Monas 2015”. Será el próximo domingo 31 de mayo en Riudellots de la Selva, donde están nuestras instalaciones. Se realizara un circuito muy ameno de 10,3km mitad urbano y mitad caminos que enlazan con la vía verde que pasa por la población.
El circuito se podrá realizar corriendo o caminando para que todos podamos disfrutar ese día. Los peques de la casa también tendrán su minicarrera. Todos los participantes a las diferentes modalidades obtendrán camisetas de la carrera, bolsa con obsequios de nuestros colaboradores, trofeos para los ganadores y medallas para todos los participantes de la minicarrera.
Para más información podéis visitar nuestra web de la carrera: fundaciomona.net/cursamones
Los primates de MONA os dan las gracias y esperan que vengáis todos a compartir este día.
Infórmate sobre la Cena benéfica de MONA y Cheeta
Dónde: Restaurante Attic en Barcelona
Cuándo: Sábado 16 de mayo a las 21.00 horas
Por qué: Porque tu ayuda puede hacer la diferencia
Menús: Attic Flores I
Mona cena con Cheeta |
Qué más: