totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 7 para Adopción

06/02/2014 - ESTANCIA EN CHINA

 

El procedimiento es administrativo y el tiempo de estancia es de 15 días aprox.: cinco días hábiles en la provincia del menor y otros 5 días para realizar la inscripción consular y solicitar el visado de entrada en España, en el Consulado Español en Beijing, Shangai o Cantón.


06/02/2014 - REGRESO A ESPAÑA: SEGUIMIENTOS OBLIGATORIOS

 

 

Debéis entregar en la institución de Bienestar Social en vuestra Comunidad Autónoma, copia de la documentación que se os ha entregado en China referente a la Adopción de vuestro hijo/a.

La R. P. China obliga a la presentación de dos informes de Seguimiento del menor adoptado en este país. Uno a los 6 meses de la llegada a España y el otro cuando se cumpla el año.

Estos informes de seguimiento se realizan, según el Decreto 62/2003 de la Comunidad de Madrid, por el cual se regula el funcionamiento de las Entidades Colaboradoras en Adopción Internacional y, en Castilla-La Mancha, por los profesionales de la ECAI, en el caso de AKUNA son la Trabajadora Social y la Psicóloga, las que realizan estos seguimientos. En el caso de otras Comunidades Autónomas, estos seguimientos se pueden realizar a través del departamento de Bienestar Social de esta comunidad, el envío se realizará a través de Akuna, tal como exige el CCCWA.

Para estos seguimientos es necesario adjuntar los siguientes documentos:

  • Nº de la Carta de la Invitación para Viajar (Fotocopia de la misma)
  • Nombre original del menor y nombre actual del menor.
  • Fecha de nacimiento.
  • Nombre del organismo que dio al niño en adopción.
  • Una fotografías recientes del menor tamaño carnet.
  • Datos del pediatra del menor (número de colegiado) y estado de salud del menor.
  • Nombre de los padres adoptivos, dirección y organismo competente ante el que formularon la solicitud de adopción.
  • Fecha de desplazamiento a China para formalizar la adopción.
  • Informe del estado del menor: desarrollo intelectual, estado de salud, tratamiento que recibe (si estuviese enfermo o discapacitado), establecimiento de vínculos y adaptación a la familia, educación, aclimatación, etc.
  • Fotocopia del libro de familia y del registro de la Embajada.
  • 6 Fotos del ambiente familiar.


06/02/2014 - LA ESPERA

Una vez enviado el expediente de adopción a China, debidamente legalizado por todos los Organismos públicos (gestiones que realiza AKUNA Internacional) se inicia el periodo de espera para la asignación de la niña/o, tiempo que oscila entre 84 y 90 meses dependiendo del CCCWA. Durante este período los padres reciben  módulos de formación y acompañamiento de carácter obligatorio, dirigidos por los profesionales de AKUNA, en el área legal, social, médico, pedagógico y psicológico.

·         Composición de los grupos:           5 familias (aprox)

·         Duración de las sesiones:               2 horas

·         Frecuencia de las sesiones:           mensuales.


30/01/2014 - LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

NORMATIVA INTERNACIONAL

  • Convenio Relativo a la Protección del Niño y a la Cooperación en Materia de Adopción Internacional, hecho en La Haya el 29 de mayo de 1993.

 

La Convención de la Haya de 1993 es un instrumento que mejora mucho la protección y el respecto de los derechos del niño en el marco de la adopción internacional. Ahora, tenemos todos la responsabilidad -  gobiernos, ONGs, agencias de adopción, profesionales – que actuar para poner en marcha su implementación; conocer mejor y promover la CLH en nuestro país; crear los mecanismos necesarios; capacitar el personal involucrado en el procedimiento que lleva a la adopción de un niño para que lo haga con competencia y ética; luchar contra la burocracia y su lentitud; luchar contra los abusos, el trafico, la corrupción y las ganancias indebidas en el marco de la adopción; reflexionar sobre nuestras practicas para ir mejorando el respecto de los derechos de los niños desemparados y de su familia biologica.

Mas información sobre la Convención de la Haya

  • Convención de 20 de noviembre de 1989, sobre los Derechos del Niño, adoptada por la Asambleas General de Las Naciones Unidas.

Antes de la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño, las normas de derechos humanos que se debían aplicar a todoslos miembros del género humano habían sido plasmadas en varios instrumentos jurídicos, como por ejemplo los pactos, las convenciones y las declaraciones, igual que había ocurrido con las normas relativas a las cuestiones específicas que atañen a los niños. Pero fue solo en 1989 cuando las normas sobre los niños se agruparon en un único instrumento jurídico, aprobado por la comunidad internacional, donde se describieron de forma inequívoca los derechos que corresponden a todos los niños y niñas, independientemente de su lugar de nacimiento o sus progenitores, de su género, religión u origen social. Este régimen de derechos estipulados en la Convención son los derechos de todos los niños de todo el mundo.

Mas información sobre la Convención sobre los Derechos del Niño 

 


30/01/2014 - Legislación en China

Legislación en China

Legislación china:

Son aplicables las siguientes disposiciones legales:

       Ley de adopción de la República Popular China de 1 de abril de 1992.

        Medidas para la adopción de niños por extranjeros en la República Popular China promulgada por el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Asuntos Civiles el 10 de noviembre de 1993.

                       Ley de adopción de la República Popular China de 1 de Abril de 1999.

    Que modifica la anterior Ley, respecto a la edad para adoptar, se rebaja de 35 a 30 años y ya no se establece distinción alguna si se tienen hijos biológicos.

         Revisión de la misma en vigor desde el 1 de febrero de 2001

Según estas leyes es necesario:

  •       Tener 30 años
  •        Adoptar sólo un niño

La legislación china no acepta parejas de hecho, es necesario que la pareja esté casada de acuerdo con la ley española.

Pueden adoptar personas solteras; en este caso el artículo 9 de la Ley china dice que cuando se adopte una niña y el adoptante sea un hombre que no tenga esposa, la diferencia de edad entre el adoptante y la menor no será inferior a 40 años.

Pulsa aqui para ver la documentación exigida por la ley de adopción de niños por extranjeros en la República Popular China de 29 de octubre de 1993 (artículo 4), y su correspondiente legalización.


30/01/2014 - QUIÉN PUEDE ADOPTAR EN LA R. P. CHINA

La adopción en la R. P. China es PLENA e IRREVOCABLE

QUIÉN PUEDE ADOPTAR EN LA R. P. CHINA

Normativa del Centro del CCAA en cuanto a nuevos requisitos exigidos en el proceso de adopción con la República Popular China a partir de 2007

 

A partir del 2007, es relevante destacar que a pesar de que el Centro de Adopciones lleva ya meses más exigente en relación a algunos aspectos del perfil de los solicitantes, a partir del 2007 entra en vigor una nueva normativa exigiendo los siguientes requisitos:

Ø      La pareja ha de estar casada (no se permiten parejas de hecho) y llevar como mínimo dos años de matrimonio. En el caso de tratarse de un segundo matrimonio deberán llevar cinco años casados. No se aceptará la solicitud de una pareja en la que uno de los cónyuges haya contraído matrimonio  en más de dos ocasiones.

Ø      La edad de los solicitantes deberá ser de 30 a 49 años.

Ø      Los dos miembros de la pareja han de gozar de un buen estado de salud físico y psicológico (consultar).

Ø      Uno de los miembros de la pareja ha de tener empleo fijo.

Ø      Los ingresos de la familia no pueden ser menores de 10.000,- dólares por cada persona que forma parte del núcleo familiar añadiendo al/la menor. Es decir, en el caso de una pareja los ingresos familiares no pueden estar por debajo de los 30.000,-dólares. Por cada hijo que se tenga se deberán sumar 10.000,- dólares. Los subsidios por desempleo no se incluyen en dichos ingresos.

Ø      Las propiedades netas deben llegar a los 80.000,-dólares.

Ø      El nivel de estudios de ambos miembros de la pareja deberá ser de bachillerato.

Ø      No se aceptarán solicitudes de parejas que tengan 5 hijos, tanto biológicos como adoptados.

Ø      En el caso de tener hijos biológicos o adoptados, el menor de ellos deberá tener como mínimo un año de edad en el momento de presentar la solicitud.

Ø      No se aceptarán solicitudes de adopción en que uno de los solicitantes tenga antecedentes de alcoholismo.

Ø      El volumen corporal de los solicitantes no debe llegar a los 40. Este dato se obtiene dividiendo el peso por la altura al cuadrado.

Ø      El CCAA priorizará a las parejas que cumplan estas condiciones por delante de familias monoparentales. Esto implica que su tiempo de espera será más largo que el de una pareja que cumpla con los criterios del CCAA.

Pueden adoptar familias monoparentales, pero tan solo el 8% de los expedientes que se remitan a China. No obstante, tras la nueva normativa se priorizará el matrimonio frente a la familia monoparental.

 

No se admitirán expedientes de familias con 5 o más hijos.

No es posible la adopción de más de un menor, salvo el caso de mellizas/os o gemelas/os.


30/01/2014 - CARACTERISTICAS DE LOS MENORES EN ADOPCIÓN

Los niños y niñas que se dan en adopción, son huérfanos o han sido abandonados por sus padres prácticamente en el momento del nacimiento, razón por la cual no se tienen  antecedentes del historial familiar del menor.

 Las edades de los menores en adopción, según lo que establece el CCAA, oscilan entre los 8 -9 meses hasta los 36 meses, aproximadamente si no se tiene más de 45 años y para mayores de 45 años deberán ser menores desde 2 años de edad. Pero siempre se respetará lo establecido en el Informe Psico-social y el Certificado de Idoneidad que emité la Comunidad Autónoma.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss