totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 20 para Diciembre19

17/12/2019 - ALCER Pontevedra imparte un Taller de empoderamiento del paciente

ALCER Pontevedra organizó un Taller de Taller de Empoderamiento del Paciente sobre Adquisición y Mantenimiento de Hábitos Saludables🍎💊💉 en la provincia de Pontevedra.

COMIDA NAVIDEÑA

Comida Navideña en compañía de l@s soci@s de la asociación.

 


17/12/2019 - ALCER Las Palmas organiza una charla sobre Alimentación en la ERC

ALCER Las Palmas llevó a cabo el pasado 1 de diciembre, una charla sobre «Alimentación en la ERC». Con una importante participación, la dietista colaboradora de la entidad, Sole Tarbay, explicó a los asistentes las pautas que deben seguir para una correcta alimentación.

INVITACIÓN AL DÁ DE LA PATRONA DE LOS FARMACÉUTICOS

El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas celebró el día de su Patrona y tuvieron a bien invitar a ALCER Las Palmas

Lo más emocionante fue cuando se les reconoció, por sorpresa, la labor que desarrollan día a día.

 


17/12/2019 - ALCER Orense celebra el Día de la Discapacidad

El 3 de diciembre con motivo de la celebración del Día de la Discapacidad, con la campaña #BaixoOMesmoParaugas, ALCER Ourense se reunió en un acto conjunto en el que colaboraron más de 80 entidades en Galicia y que contaron con la presencia de Félix Rubial, Gerente del CHUO y de Eugenia Díaz Abella en representación del Ayuntamiento de Ourense. Entre todas llenaron la plaza Maior de Ourense con paraguas de colores y se ha procedió a la lectura de un Manifiesto por parte de varias personas con discapacidad integrantes de las entidades adheridas.

JORNADA DE NADAL DE COGAMI

El 14 de diciembre ALCER Orense participó con otras entidades, en La Jornada de Nadal de COGAMI, celebrada en Santiago de Compostela.

En el acto se llevó a cabo un espectáculo en clave de humor y se hizo un repaso de lo que ha sido este año 2019. Al finalizar el acto acudieron a una recepción con pinchos para tod@s l@s asistentes.


17/12/2019 - ALCER Málaga celebra su COMIDA NAVIDAD

El pasado 1 de diciembre se celebró en la Casa de Hermandad de Nueva Esperanza la Comida de Navidad para los socios y socias de la Asociación ALCER Málaga.

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN DEL ÁREA SANITARIA NORTE DE MÁLAGA

El día 3 de diciembre estuvieron presentes en la última Comisión de Participación Ciudadana del Área Sanitaria Norte de Málaga en el Hospital de Antequera.

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA DISCAPACIDAD

El polideportivo de Carranque acogió la celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la que han participado unos mil escolares de más de una veintena de centros docentes de la provincia, acompañados por sus correspondientes profesores, junto con representantes de asociaciones y entidades de discapacidad en Málaga como ONCE, ALCER, Málaga Inclusiva y la Sociedad Federada de Personas Sordas de Málaga.

El evento ha consistido en una serie de partidos de fútbol inclusivos entre los escolares y los jugadores y jugadoras del equipo Supercapacitad@s, y ha contado con la animación del grupo del CEIP Custodio Puga de Torre del Mar, que lleva ocho años colaborando con la asociación Amivel.

La actividad forma parte de la iniciativa #Tufuerzalamía, puesta en marcha por la Delegación Territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de Málaga, a través del Centro de Valoración y Orientación (CVO).

La delegada territorial, Mercedes García Paine, ha intervenido en la lectura de un manifiesto junto con algunos de los participantes, agradeciendo a las personas con discapacidad asistentes que hagan del deporte «su vida, lucha, sacrificio y humildad y por ponerle tanta pasión. Por demostrar en definitiva que se puede».

Asimismo ha reclamado «el empoderamiento de las personas con discapacidad para un desarrollo inclusivo y equitativo en la sociedad de forma que no se deje a nadie atrás».

#Tufuerzalamía es un proyecto de comunicación social del CVO de Málaga, que pretende visibilizar la discapacidad de una forma transversal, estableciendo nuevas relaciones de comunicación con la ciudadanía, a través del movimiento asociativo.

Cada tres meses el proyecto #TuFuerzaLaMía tendrá un objetivo, una causa y una temática distinta por la que seguir visibilizando la discapacidad, y por la que seguir sumando esfuerzos e ilusiones, ha precisado.

Se ha estrenado con la temática ‘Discapacidad y deporte’, ya que las actividades deportivas son herramientas clave para la inclusión al permitir poner en contacto a personas con y sin discapacidad, y en la fase inicial han participado las entidades Asociación de Minusválidos de Vélez-Málaga (Amivel), Andaluces malagueños por la diversidad y el deporte adaptado (Amdda) y Fundación Málaga C.F.

La campaña tiene presencia en distintas redes sociales y usa la etiqueta ‘#TuFuerzaLaMía’. El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el propósito expreso de que en esta fecha se celebrarán reuniones de diversa índole para llamar la atención acerca de la situación de las personas con discapacidad, en relación con su calidad de vida, la salud, la educación, el trabajo, el deporte, el disfrute del tiempo libre y el ejercicio de los derechos sociales, económicos, civiles, políticos y culturales.

REUNIÓN AYUNTAMIENTO DE FUENTE DE PIEDRA

Con motivo de la presentación del proyecto SOLUCI-ON-LINE, el miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la primera toma de contacto con el Ayuntamiento de Fuente de Piedra con la presencia del Concejal de Salud.

PRESENTACIÓN SOLUCI-ON-LINE AYUNTAMIENTO BENAOJÁN

Tras la primera reunión mantenida con la Alcaldesa y Concejala del municipio malagueño, el pasado día 4 de diciembre se llevó a cabo la presentación a la población del municipio de la entidad, los servicios que presta así como la innovadora aplicación que han desarrollado para acortar las distancias entre usuario/a y técnico/a.

PRESENTACIÓN SOLUCI-ON-LINE AYUNTAMIENTO CANILLAS DE ALBAIDA

El día 5 de diciembre se realizó la presentación en el municipio de Canillas de Albaidas con la población general del mismo, organizando en primer lugar un desayuno saludable y a continuación la presentación de la entidad, servicios que presta y a los que puede acceder la población y una charla específica de prevención de la Enfermedad Renal Crónica de la mano de la nutricionista de ALCER Málaga.

INAUGURACIÓN BELÉN BENÉFICO A FAVOR DE ALCER MÁLAGA

El jueves, 5 de diciembre, se inauguró el Belén Benéfico a favor de ALCER Málaga en el Centro de Recursos Ciudadanos del Distrito Bailén-Miraflores del Ayuntamiento de Málaga. La recaudación total del Belén irá destinada a la Asociación para poder seguir ofreciendo sus servicios a las personas con Enfermedad Renal Crónica y sus familiares de Málaga y provincia.

ASISTENCIA A LA GALA DE ENTREGA DE LOS XV PREMIOS MÁLAGA VOLUNTARIA

Con motivo del Día del Voluntariado, el pasado día 5 de diciembre voluntarios y voluntarias de ALCER Málaga acudieron a la gala de entrega de los XV Premios Málaga Voluntaria en el Teatro Cervantes, organizado por el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Málaga.

COMISIÓN PARTICIPACIÓN CIUDADANA HOSPITAL SERRANÍA DE RONDA

El pasado día 10 de diciembre tuvo lugar la última Comisión de Participación Ciudadana del Hospital Serranía de Ronda en la que ALCER Málaga estuvo presente como colaborador que presta servicios en este Área Sanitaria de la Serranía de Málaga.

TALLER «CUIDA TU SALUD EMOCIONAL»

El Martes, 10 de Diciembre, ALCER Málaga llevó a cabo la última sesión del Taller de Empoderamiento «Cuida tu Salud Emocional», en este caso para trabajar sobre la «Sexualidad en la ERC».

REUNIÓN AYUNTAMIENTO BENAHAVÍS

Con motivo de la presentación del proyecto SOLUCI-ON-LINE ALCER Málaga se reunió en el Ayuntamiento de Benahavís el pasado día 11 de diciembre con el Concejal Delegado de Personal, Seguridad Ciudadana y Sanidad y con la Concejala de Hacienda, Asuntos Sociales e Igualdad para explicar la importancia de la visibilización de la entidad así como los servicios que se presta desde la misma.

ACTO DE ENTREGA DE ENTRADAS PARTIDO SOLIDARIO

El jueves 12 de diciembre, ALCER Málaga acudió a la recogida de entradas del partido solidario “Málaga-Lugo” que se celebrará el próximo 21 de diciembre organizado por la Fundación Málaga CF.

EXCURSIÓN MUSEO DE BELENES DE MOLLINA

El día 15 de diciembre personas con ERC de Málaga acudieron al Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina, posteriormente se realizó una comida en Antequera. El objetivo de la actividad era pasar un día de convivencia e intercambiar experiencias entre personas con ERC de la provincia de Málaga.


17/12/2019 - ALCER Madrid organiza una comida benéfica

ALCER Madrid realizó una Comida Benéfica para recaudar fondos y comprar los regalos de Navidad de sus niñ@s en diálisis.

JORNADA DONACIÓN Y TRASPLANTE

Participaron como ponentes en la Jornada de Donación y Trasplante en el Hospital Universitario de Torrejón

PARTICIPACIÓN CURSO DE ENFERMERÍA

La presidenta de la entidad, Ilumina Martín-Crespo, participó como ponente en el curso de cuidados de enfermería al paciente nefrológico, en el Hospital Puerta de Hierro

FERIA DEL ASOCIACIONISMO

Asistencia a la Feria del Asociacionismo 2019 del Ayuntamiento de Madrid, en el Palacio de Cibeles, con un stand informativo.

 


17/12/2019 - ALCER Lugo participa en DIVERSIARTE

Un año más nuestra entidad ALCER Lugo participó en Diversiarte, en la carpa detrás del Concello de Lugo.

Esta es una consolidada iniciativa organizada por el Ayuntamiento, en colaboración con el tejido social de la ciudad, con el objeto de hacer más visible el trabajo que realizan las entidades que participan.

Con esta actividad se ve la implicación en el ámbito social de todos y cada uno de los colectivos que trabajan en favor de los derechos de las personas.

En este mercadillo se pudieron realizar las compras de Navidad, ya que se pudieron encontrar todo tipo de objetos realizados por los miembros de las asociaciones.

 


17/12/2019 - ALCER y Jaén Rugby unidos por la donación de órganos

Durante la décima jornada de la liga de División B, jugada el 1 de diciembre, el Jaén Rugby no solo obtuvo la victoria ante el CAR Coanda Sevilla, sino que también obtuvo la victoria en solidaridad y un sobresaliente en buen ambiente de toda la familia del Rugby en Jaén.

La jornada comenzó con la campaña sobre Donación de Órganos llevada a cabo por la asociación provincial ALCER Jaén que instaló en el campo de “Las Lagunillas” una mesa informativa a la que se acercaron decenas de personas para informarse, resolver dudas y por supuesto, para afianzar su decisión de ser donante de órganos. La mesa estaba compuesta por voluntari@s de ALCER Jaén, miembros de la Coordinación provincial de Trasplantes de Jaén y también voluntari@s de la empresa Software DelSol, que es empresa patrocinadora del equipo y parte organizadora de esta actividad.

Tanto la directiva como jugadores y equipo técnico salieron al terreno de juego con una pancarta donde animaban a los asistentes a hacerse donantes, en la que se podía leer el mensaje “VIVE LA VIDA, DESPUÉS DÓNALA. HAZTE DONANTE DE ÓRGANOS.”

Al finalizar el partido, como es tradición, se realizó el acto de entrega del trofeo al “Mejor Jugador del Partido”. Por decisión unánime, José Ángel Sánchez Godoy, Director de la Clínica Veterinaria Sánchez Ribes, uno de los patrocinadores, entregó ese premio al grupo de VOLUNTARI@S de ALCER Jaén por su trabajo en la difusión de la necesidad de DONAR ÓRGANOS.

ACUERDO ENTRE ALCER JAÉN Y UNICAJA PARA UN PISO DE ALOJAMIENTO TRANSITORIO EN CÓRDOBA

La Fundación Unicaja Jaén ha firmado un acuerdo de colaboración para apoyar en su labor a la nuestra entidad ALCER Jaén con el fin de facilitar el alojamiento de los/as muchos/as pacientes que tienen que desplazarse desde Jaén al Hospital Reina Sofía de Córdoba, para la realización de pruebas médicas y trasplantes renales.

El objetivo es dar cobertura a la necesidad de un servicio transitorio de alojamiento para personas con Enfermedad Renal Crónica (ERC) y sus familiares, los cuales en ocasiones no disponen de una situación económica suficiente para afrontar los gastos que supone la estancia fuera de su provincia, para la realización de las numerosas pruebas previas a la intervención quirúrgica, así como para el proceso y las revisiones tras el trasplante.

Este proyecto ofrecerá una vivienda donde alojarse de manera gratuita durante estos trámites médicos, mejorando así la calidad de vida del paciente renal y sus allegados. Los objetivos de esta iniciativa se centran en cubrir el alojamiento de estos/as pacientes desplazados/as durante todo el proceso del trasplante, así como facilitar la asistencia a consultas y ofrecer un apoyo psicosocial e información sobre la enfermedad a todos/as los/as usuarios/as.

El acuerdo ha sido ratificado en un acto en el que han estado presentes la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín, y el presidente de ALCER Jaén, Francisco Alcaraz.

Este programa de alojamiento transitorio tendrá dos ámbitos de actuación; por un lado, será en la ciudad de Jaén donde la trabajadora social de ALCER informará a los/as pacientes en tratamiento de la posibilidad de ocupar la vivienda de carácter gratuita y, por otra parte, en Córdoba se dispondrá de dicho alojamiento para el colectivo desplazado para ser atendido por el Hospital Reina Sofía de Córdoba, el cual realiza la cobertura de los trasplantes renales pertenecientes a la provincia de Jaén.

El colectivo beneficiario de este programa asciende a 630 pacientes, a los que hay que añadir los/as beneficiarios/as indirectos/as por ser familiares o cuidadores/as del paciente, lo que podría reflejarse en 350 personas más, que sumarían un total de 980 personas como potenciales beneficiarias de este programa.

 


17/12/2019 - ALCER Granada organiza un Taller de Creatividad

ALCER Granada organizó un Taller de Creatividad que  impartió el psicólogo de la entidad Juan Antonio. Este taller tuvo como propósitos principales, dar a conocer la creatividad y cómo podemos aplicar esta capacidad ante diversas situaciones, retos, desafíos o situaciones adversas que se nos presenten para afrontarlos o buscar soluciones.

SESIONES YOGA-PILATES

Sesiones de yoga-pilates impartidas por los fisioterapeutas de la Clínica San Marcos adaptadas a l@s pacientes y soci@s de la entidad.

FERIA DE ASOCIACIONES

El pasado miércoles día 4 de diciembre se celebró la feria de asociaciones en la fuente de las batallas de Granada como todos los años. El psicólogo de la entidad, Juan Antonio, y la trabajadora social en prácticas Sara, se encargaron de representar la asociación y promover la donación de órganos y dar información.

CHARLA PREVENCIÓN

El 11 de diciembre estuvieron Ema, Juan Antonio y Lide, en dos institutos de Huéscar, impartiendo una charla sobre prevención de las enfermedades y hábitos saludables, donde se habló también sobre aspectos nutricionales y psicológicos en la enfermedad renal crónica. Asimismo, contaron con la colaboración de Aroa y Juan (ambos trasplantados) que hablaron de su experiencia. Desde aquí queremos agradecer la colaboración de Juan y Aroa por participar en estas charlas.


17/12/2019 - ALCER Giralda visita la exposición “El oro de Klimt”, en el Pabellón de la Navegación

Un grupo de socias/as de ALCER Giralda asistieron a la exposición “El oro de Klimt”, en el Pabellón de la Navegación.

El mundo de Gustav Klimt como nunca lo habían visto. Obras y colores que cobran vida de una forma innovadora, enigmática y tecnológica.  

Taller Social: «Bolsas de comida o Economato» 

Taller dirigido a pacientes renales que están pasando un momento difícil y no les permite alimentarse como es debido.

Gracias a este taller, la entidad intentará insertarles es su programa de alimentación.

Fue impartido por Irene, la trabajadora social.

14 diciembre: Visita nocturna Hospital La Caridad 

Alumbrándose con candiles, descubrieron espacios cerrados a la vista ordinaria y conocieron ritos y secretos de una de las hermandades más importantes de la ciudad de Sevilla.

17 diciembre: Taller Recursos de ocio para personas con discapacidad 

De la mano de la trabajadora social, conocieron las opciones de ocio existentes para las

18: Taller Habilidades para el control del estrés y la ansiedad 

De la mano de la psicóloga Carmen Rosendo, trabajaron para mejorar el control de nuestras emociones para evitar el estrés y la ansiedad.


17/12/2019 - ALCER Ebro organiza la Comida-Festival de Hermandad

El pasado 15 de Diciembre se celebró la comida de Hermandad, en el Restaurante Idílico. (Zaragoza).

En el mismo, como siempre, hubo sorteo gratuito de regalos y el ya tradicional homenaje a l@s soci@s, o celebridades, que han contribuido con su labor a mejorar el día a día de la Asociación.

Este año como invitados especiales y homenajeados recayó en el “Equipo de Charlas”,  por su gran labor informativa, que llevan a cabo, por Colegios, Institutos, Centros Cívicos, Asociaciones y otras Instituciones, con las:

 “Campañas de Sensibilización sobre la Donación de Órganos”.

 La comida, y sobremesa, se celebró con mucho éxito, quedaron muy contentos porque estuvo muy bien, se comió genial, lo pasaron estupendamente, hubo unos cantes y bailes fantásticos y además, tod@s volvieron positiv@s y cargad@s de increíbles regalos.

 


17/12/2019 - ALCER Cuenca participa en la celebración del Día Internacional de las personas con discapacidad

El pasado 3 de diciembre, ALCER Cuenca pasó una mañana estupenda en la Hípica celebrando con otras asociaciones compañeras del Consejo Municipal de Integración del Ayuntamiento de Cuenca, el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Los escolares de varios colegios de la capital pudieron conocer las diferentes discapacidades así como la labor de varias asociaciones conquenses, a través de actividades dinámicas y divertidas.

 


17/12/2019 - ALCER Coruña organiza su tradicional almuerzo de Navidad

El pasado 1 de diciembre ALCER Coruña celebró su ya tradicional comida de Navidad a la que acudieron un total de 80 personas y se les presentó el logo de la discapacidad orgánica.

TALLER ALCER 7 VIDAS EN EL CENTRO SOCIOCULTURAL DEL ENSANCHE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA

El pasado 9 de diciembre, Jessica Antelo, terapeuta ocupacional de la entidad, realizó un taller de sensibilización y concienciación sobre la donación de órganos en el Centro Sociocultural del Ensanche en Santiago de Compostela.

CHARLA ALCER 7 VIDAS PARA LA FUNDACIÓN MUJERES DE A CORUÑA

El martes 10 de diciembre, Alfredo Saborido, coordinador, trabajador social y sexólogo de la asociación, impartió una charla para visibilizar y concienciar sobre la donación de órganos a la Fundación Mujer de A Coruña.

TALLER ALCER 7 VIDAS EN EL CENTRO SOCIOCULTURAL DE FONTIÑAS EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

El jueves 12 de diciembre, Jessica Antelo, terapeuta ocupacional de la entidad, llevó a cabo un taller para la sensibilización y concienciación de la donación de órganos en el Centro Sociocultural de Fontiñas en Santiago de Compostela.

PRESENTACIÓN DE LA CÁTEDRA ESPECÍFICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA (USC) PARA EL ESTUDIO DE LA CRONICIDAD FINANCIADA POR OTSUKA

En la tarde del viernes 13 de diciembre,  estuvo en la presentación de la nueva cátedra para el estudio de la cronicidad, que se llevará a cabo en la facultad de Medicina de la USC, cuya idea principal es cambiar el modelo de atención a las personas con enfermedades crónicas. Esta cátedra está financiada por Otsuka.

ACTO Y COMIDA DE NAVIDAD DE COGAMI EN SANTIAGO DE COMPOSTELA

ALCER Coruña estuvo en el acto de Navidad y posterior comida de COGAMI en la cual se hizo un resumen de todas las actividades y objetivos realizados durante este año 2019 y nuevas propuestas de cara al 2020.


17/12/2019 - ALCER Córdoba acompaña a la Asociación de Trasplantados de Andalucía en su Asamblea Anual y el Almuerzo de convivencia

30 de noviembre: ALCER Córdoba acompañó a la Asociación de Trasplantados de Andalucía, “Ciudad de los Califas, en su Asamblea Anual y almuerzo de convivencia.

Todo un placer para el Secretario de la entidad (quien fue en representación de ALCER Córdoba) que les pudiera acompañar en ese día tan especial.

FERIA DEL VOLUNATARIADO SOLIDARIO

 Desde el Área de Cooperación y Solidaridad de la Universidad de Córdoba se organizó el pasado 3 de Diciembre una serie de actividades relacionadas con el voluntariado a las cuales acudió la técnica de voluntariado Paloma Marmol.

El objetivo planteado fue movilizar al colectivo universitario haciendo una dinámica a través de preguntas para que tod@s conocieran la labor y la posibilidad de voluntariado que prestan.

¡Gracias al área de cooperación y solidaridad de la Universidad de Córdoba por invitarles!💕

#todossomosplataformadelvoluntariado

Por otro lado, el 5 de diciembre, Día Internacional del Voluntari@, hicieron un reconocimiento especial a Francisco Muñoz Nieto por los años de dedicación, por el apoyo incondicional a las personas con Enfermedad Renal Crónica, por su colaboración en todos aquellos actos en los que se le requiere pero sobre todo, por haber estado, estar y seguir estando al lado de todas aquellas personas que necesitan apoyo.

¡Gracias a la Plataforma del Voluntariado por hacer posible este sueño en el que tantas entidades formamos parte! 

DECORACIÓN ARBOL NAVIDAD AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA

Bonito acto que vivieron decorando el árbol de navidad del Ayuntamiento de Córdoba!🌲

El árbol está decorado con corazones ♥ de croché rojo hecho por personas voluntarias para promocionar la donación de órganos

Regala vida, dona órganos💕 

TALLER DE AUTOAYUDA

Taller de autoayuda a personas con Enfermedad Renal Crónica que acuden a consultas de bajo aclaramiento en el Hospital Universitario de Reina Sofía.

Además, contaron con el testimonio de primera mano de Auxiliadora, paciente con ERC que les contó el desarrollo de su enfermedad.

RECONOMICIMIENTO A LA ENFERMERA CARMEN PEDRAZA

ALCER Córdoba  celebró su tradicional comida de convivencia, en la que no faltó su presidente, José María Reifs, miembros de la directiva, y una representación de profesionales del Hospital Reina Sofía de Córdoba, de la coordinación de trasplantes, de otras asociaciones de trasplantados, entre otros asistentes.

En este encuentro se distinguió como socia de honor a la que durante tantos años ha sido enfermera de la consulta de trasplante renal del Reina Sofía Carmen Pedraza.

Como destacó José María Reifs, Carmen Pedraza ha dedicado su vida profesional a la mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica, tanto a nivel asistencial, como a través de sus trabajos de investigación.

Reifs recalca que esta enfermera, que se acaba de jubilar, obtuvo la acreditación en competencias profesionales con el nivel de excelente, siendo de las primeras enfermeras del hospital Reina Sofía en conseguirlo.

Durante sus más de 20 años en las consultas de trasplante renal, Carmen Pedraza ha trabajado mucho para facilitar a l@s pacientes mejoras asistenciales, en la extracción de sangre, y otras prestaciones.  Ha colaborado además mucho con la entidad, de ahí que sea merecedora de este reconocimiento, añadió el presidente de nuestra asociación.

CARRERA ERMITA DE CÓRDOBA

Participación en la sexta edición de la carrera “Subida a la Ermita de Córdoba” por la donación de órganos

Gritamos fuerte: ¡¡Regala Vida, dona órganos!!

SEMANA DEL MUESTREO

La semana del 16 al 19 de diciembre hubo un espacio-exposición en la Semana del Muestreo en Sureste (Centro Cívico de Fuensanta) en el que participó el Taller de Ganchillo de ALCER Córdoba.

En esta feria enseñaron todo lo que hicieron durante el año. ¡¡Este año van a ir súper coquetas con los bolsos y monederos!!🤭

¡¡Es maravilloso y admirable el trabajo que tiene todo eso!!!
Nuestras felicitaciones a la profe por su dedicación y a las alumnas por no rendirse nunca y conseguir todo que lo que propongan👏🏽👏🏽

 CONCIERTO BENÉFICO 

 El pasado 19 de diciembre en el Salón de Actos del Hospital Universitario Reina Sofía, se celebró el tradicional CONCIERTO DE NAVIDAD DEL ORFEÓN DE CAJASUR, EN HONOR A LOS DONANTES DE ÓRGANOS Y SUS FAMILIARES.


17/12/2019 - ALCER Castalia continúa con el Grupo de Ayuda Mutua

El Grupo de Ayuda Mutua para pacientes de ERC de este mes de ALCER Castalia,  se llevó a cabo el pasado 11 de diciembre, en la Unidad de Diálisis del Hospital General Universitario de Castellón.

El Grupo ofrece la posibilidad de situarse ante el problema de pérdida de salud desde una perspectiva distinta, ya que facilita la participación activa, compartiendo sus experiencias y emociones con personas con su mismo problema, sintiéndose más comprendida y apoyada por el resto de miembros. De forma que son las propias dudas de los/as participantes las que van conformando las temáticas del GAM.

CHARLA HABITOS SALUDABLES ALIMENTACIÓN

Charla el día 13 de diciembre en el IES L’Alcalaten de L’Alcora, a los 4 cursos de 2º de la ESO en horario de 10 a 14h (1 hora por curso).

El recibimiento fue espectacular y quedaron gratamente sorprendidas de la atención que mostraron y de todas las inquietudes que les preguntaron respecto a la buena alimentación y la prevención de la salud.

 CHARLA EN COLEGIO: “DONACIÓN DE ÓRGANOS: REGALAR VIDA” (FALTA FOTO)

La charla se llevó a cabo el día 19 de diciembre de 13:30 a 15h a alumnos/as de 2º de Bachiller del IES L’Alcalaten de L’Alcora gracias al convenio de colaboración que ALCER CASTALIA ha firmado con el Ayuntamiento de la población.

La charla fue impartida por la compañera, y coordinadora de actividades, Alicia Martínez.

Con esta acción se pretende dar a conocer la realidad de las personas con ERC en espera de trasplante y la importancia de crear valores como la solidaridad entre los jóvenes.

COMIDA NAVIDAD

Comida de Navidad con l@s soci@s de la entidad.


17/12/2019 - ALCER Cáceres organiza una Gala Flamenca Solidaria

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales de Cáceres organizó la primera gala benéfica en la ciudad para recaudar fondos y dar visibilidad al colectivo y a la enfermedad renal. La cita fue el miércoles 11 de diciembre en el complejo cultural San Francisco, a  las 19.30 horas y estuvo presentada por el humorista Franquete.

El cartel de la gala contó con actuaciones de la cantaora Tamara Alegre y el grupo de baile de Gema López, que actuaron por separado y también con varios temas de forma conjunta. Además se subieron también al escenario del complejo San Francisco la cantautora Sara Lugarda y la escuela de flamenco Tarantos de Argeme, de Coria, así como los grupos de los talleres de baile flamenco que tiene Alcer para niños y adultos. La gala contó también con la actuación de la joven Bailaora Ana Fernández y del grupo Boreal, con Tamara Alegre al cante,  El Niño de la Isla a la Guitarra y a la percusión Jhoni Holgado.

La entrada costaba 4 euros que se destinarán íntegramente a financiar los proyectos que Alcer tiene en marcha para ayudar a la personas con enfermedad renal. Hubo lleno absoluto, y un éxito rotundo de artistas y público.

Alrededor de 107.000 extremeños presentan una enfermedad renal crónica y más de 1.200 requieren actualmente de hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante, para sustituir la función de sus riñones, según datos de la Sociedad Española de Nefrología (SEN).

Desde que se puso en marcha la unidad de trasplantes en Extremadura (en 1990), se han llevado a cabo más de un millar de intervenciones en la región, de ellas al menos dos con donante vivo, una nueva técnica que se ha introducido este año en Extremadura.

 


17/12/2019 - ALCER Bizkaia organiza la XI Conferencia Socio Informativa de Enfermos Renales 

El pasado 1 de diciembre, ALCER Bizkaia organizó la XI Conferencia socio informativa de enfermos  renales en el Auditorium Gran Bilbao.


17/12/2019 - ALCER Burgos presente en el II ENCUENTRO DE ENTIDADES DE SALUD Y DISCAPACIDAD

Un total de 63 entidades de salud y discapacidad, entre las que se encontraba ALCER Burgos, se dieron cita en la Plaza de Santa María de Burgos para participar en la segunda jornada del II Encuentro de entidades de salud y discapacidad, que organiza la Fundación VIII Centenario de la Catedral. Burgos 2021, dentro de los actos de conmemoración de los 800 años que la seo burgalesa cumplirá en 2021. Se trata de un encuentro a través del cual las diferentes asociaciones buscan dar visibilidad a la situación que viven día a día las personas con discapacidad y concienciar a las instituciones acerca de sus derechos.

La jornada comenzó a las 11 horas, donde los asistentes pudieron participar en diferentes  talleres que mostraron las posibilidades de las nuevas tecnologías como la aplicación para móviles ‘Be my eyes’ para personas ciegas (ONCE), el dispositivo ‘Eye Tracker’, las aplicaciones Gestiac  y Tempus, de gestión del tiempo para personas con TEA, o el videojuego ‘El viaje de Elisa’ para concienciar sobre el síndrome de Asperger (Autismo Burgos).

Asimismo dentro de las carpas los visitantes pudieron conocer las dificultades diarias con las que se encuentran los usuarios de estas asociaciones, a través de tres circuitos. Por un lado el de accesibilidad de Fedisfibur, que contó con una pista de obstáculos por las que tenían que moverse en silla de ruedas; el circuito auditivo de Aransbur, qué consistió en interpretar una escena que se veía en una pantalla de un ordenador sin sonido; y por último un circuito visual de ONCE, donde los participantes con los ojos tapados debían valerse de un bastón para completarlo.

El acto institucional contó con la presencia de varias autoridades de la ciudad de Burgos entre ellos la vicealcaldesa, Nuria Barrio, el delegado territorial de la Junta, Roberto Sáiz, representantes políticos de las distintas formaciones del Ayuntamiento, así como miembros de las distintas asociaciones de la provincia burgalesa.

Además, se procedió a la lectura de un manifiesto elaborado por las 63 entidades donde pidieron una mayor accesibilidad, derecho al trabajo y a la inclusión, así como una mayor participación de las organizaciones especializadas en discapacidad y salud. Posteriormente se llevó a cabo un acto donde las autoridades asistentes colocaron adornos navideños en un árbol a la vez que pedían una serie de propósitos en relación a este ámbito. Destacaron deseos como el derecho a la oportunidad, la plena inclusión en el empleo, la igualdad o la empatía.

Asimismo desde las propias asociaciones se comprometieron a volver el próximo año y seguir trabajando para que haya una mayor visibilidad de las personas con discapacidad. Por su parte la vicealcaldesa del Ayuntamiento señaló que falta mucho por hacer y aseguro que desde las instituciones continuarán trabajando para mejorar el día a día de la vida de las personas que sufren alguna discapacidad.

FIESTA DE NAVIDAD ALCER BURGOS!!

Organizada para todas las personas que forman ALCER Burgos: soci@s, amig@s, voluntari@s…
contaron con las actuaciones del cantautor Roberto Dominguez, el Ballet Scherezade y para l@s más peques, el grupo Terapiclowns y Terremotoshow.
Finalizaron con una Gran Rifa sorteando un Jamón Serrano, un cuadro al óleo donado por el pintor y compañero Jose Antonio San Juan y una bonita Réplica de un libro Antiguo elaborado en el Taller de Manualidades.
Y cerrando el evento… brindaron tod@s junt@s!

CONCURSO DIBUJO Y RELATO CORTO “DONACIÓN Y TRASPLANTE DE ÓRGANOS”

El pasado 13 de diciembre, se pudieron visitar la exposición de los trabajos presentados en el  XXIV CONCURSO DE DIBUJO Y RELATOS CORTOS sobre Donación y Trasplante de Órganos.
Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura de Gamonal.

A la mañana siguiente, tuvo lugar la entrega de premios de dicho concurso.
Tod@s l@s premiad@s han recogido su regalo muy ilusionad@s como si se hubiesen adelantado los Reyes Magos.

SECCIÓN DIBUJO

Primera Categoría  (6, 7 y 8 años)

1er PREMIO: NORA AREVALO GARCÍA (3º EPO – Colegio Cardenal Cisneros  de Roa)

2º PREMIO: SARA MRAYZAK (3º EPO – Colegio Cardenal Cisneros de Roa)

3er PREMIO: DIEGO RIAÑO VARGAS (3º EPO –  Colegio Virgen de la Antigua de Cerezo de Río Tirón)

Segunda Categoría  (9, 10 y 11 años)

1er PREMIO: SOFIA PEÑA ARCOS (6º EPO –  Colegio Rivera del Vena  (Burgos))

2º PREMIO: LUCÍA DÍEZ MARTÍNEZ (4º EPO – Colegio Virgen de la Rosa  (Burgos)

3er PREMIO: RODRIGO CARAZO MORADILLO (5º EPO –  Colegio Rivera del Vena (Burgos))

SECCIÓN RELATOS CORTOS

1er PREMIO: HUGO DE DIEGO MARTÍNEZ (1º ESO Colegio Blanca de Castilla (Burgos))

2º PREMIO: ALBERTO ABASCAL SOLANA (3º ESO – IES Conde Sancho García de Espinosa de los Monteros)

3er PREMIO: NICOLÁS MEDRANO PINTO (3º ESO – IES Tierra de Alvargonzález de Quintanar de la Sierra)

COLEGIOS PARTICIPANTES

DIBUJO

Cardenal Cisneros de Roa

CRA Sierra de Pinares de Palacios de la Sierra

CEIP Ribera del Vena de Burgos

CP Virgen de la Antigua de Cerezo de Río Tirón

Colegio Virgen de la Rosa de Burgos

Colegio Sierra de Atapuerca de Burgos

CEIP Venerables de Burgos

Colegio Jueces de Castilla de Burgos

Colegio María Teresa León de Ibeas de Juarros

Colegio Santa Mª la Nueva y San José Artesano de Burgos

CEIP Maximino San Miguel de la Cámara de Gumiel de Izán

CEIP San Salvador de Oña

Colegio Blanca de Castilla de Burgos

Colegio Fernando de Rojas de Burgos

Colegio Niño Jesús de Burgos

Colegio Antonio Machado de Burgos                                                                              

Se han presentado 389 dibujos de la primera categoría y 262 de la segunda categoría= 651 Dibujos

RELATOS CORTOS

Colegio Blanca de Castilla

IES Tierra de Alvargonzález de Quintanar de la Sierra

IES Conde Sancho García de Espinosa de los Monteros

Total 34 relatos presentados

CENA DE NAVIDAD

Cena de Navidad de la Junta Directiva de Alcer Burgos. Rica rica, elaborada por su presidente Antonio Ortiz y la trabajadora social, Laura Ruiz. Dos grandes Master chef 😋😊

Un brindis por l@s presentes que la disfrutamos y por l2s ausentes que no han podido venir.

FELICES FIESTAS PARA TOD@S!!!!


17/12/2019 - ALCER Valladolid rompe tabús en la 29ª edición de sus Jornadas

En un día lluvioso en Valladolid, nuestros compañeros celebraron la 29ª Edición de sus Jornadas anuales con temas de interés y poco tratados, que preocupan a las personas renales.

La Jornada comenzó con la proyección de un video sobre la difícil solución de elegir un tratamiento de diálisis y cómo lo vive una familia. Este es un aspecto esencial porque a menudo no es una cuestión que atañe en exclusiva “al paciente”, sino que afecta a todo el entorno familiar. Después del video comenzó su participación la Dra. Esther Carreño, con su ponencia “El Ojo, una ventana al riñón en la diabetes” donde puso de relieve la estrecha relación que hay entre los problemas oculares, la diabetes y el daño renal. Después de un interesante debate, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas, comenzó su exposición la Dra. Noelia Bardón, sobre los problemas que puede provocar la enfermedad renal en la sexualidad de las personas renales.

Para finalizar las ponencias, la Dra. Mª Teresa Gil realizó su ponencia sobre los riesgos de suicidio en la enfermedad renal, tema muy poco frecuente y que también supone un “tabú” para el colectivo de personas renales y sus familiares y cuidadores. Para finalizar, el presidente de la Federación Nacional ALCER, Daniel Gallego, hizo su exposición de su experiencia vital como “persona renal”, donde nos describió cómo ha ido rompiendo barreras y ello le ha permitido viajar por todo el mundo.


17/12/2019 - ERTE realiza “Charlas de Donación de Órganos y Tejidos”

Continuando con su línea cuyo fin es sensibilizar sobre la importancia de la Donación de Órganos y Tejidos, con el mensaje ¿Has Hablado de ser donante con tu familia? Y que un minuto de conversación puede convertirse en muchos años de vida para otras personas cuando ya no lo necesitamos, impartieron charlas de donación los días 10,12 y 17 de diciembre en el IES La Laboral, el 13 de diciembre en el IES María Pérez Trujillo, el 16 de diciembre en el  IES MAGALLANES a alumn@s  TCAE y el 19 de diciembre en el IES San Benito, a alumn@s de 1º, 2º de bachillerato y de 3º y 4º de la ESO. Sobre el proceso de la donación de Órganos y Tejidos, lo que podemos donar en vida y una vez fallecidos, la importancia de hablarlo con tus familiares, así como “Tolerancia Cero al Tráfico de órganos”, los hospitales que en Canarias realizan trasplantes de órganos  o extracción…

Tienen que continuar con esta actividad porque siendo un país de récord, aun así la negativa familiar continua existiendo y hay que seguir transmitiendo el mensaje de la donación para que las personas estén informadas y no caigan en los mitos y leyendas.


17/12/2019 - ALCER Salamanca celebra las 6ª Jornadas de Personas con Enfermedad Renal

ALCER Salamanca celebró el domingo 1 de diciembre, las VI Jornadas de personas con enfermedad renal en el Colegio de Médicos. Comenzaron a las 10:30 y la primera intervención versó sobre ‘Paciente experto en cáncer renal’. Le siguió otra sobre ‘Consejos nutricionales para pacientes con enfermedades renales’, impartida por los médicos residentes de Nefrología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Sebastián Tamayo y Luis Armando. Posteriormente tuvo lugar un coloquio.

Después del descanso pertinente, a las 12:30 horas se habló sobre ‘Trasplante renal, ¿qué debo hacer?’, por el médico residente de Nefrología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Alejandro Rodríguez.

A las 13 horas intervino Elena Román con ‘Tres riñones y 200 metas, hacer deporte con ERC’. Después, tras un coloquio, ha llegado la clausura de las jornadas.

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ALCER Salamanca asistió actos organizados por el Ayuntamiento de la ciudad.

CLUB DEPORTIVO ALCER SALAMANCA

Los corredores del Club Deportivo ALCER Salamanca participaron en la Lanzarote International Marathon.

Taller Mindfullnes organizado por ALCER Salamanca

Durante los días 10 y 11 de diciembre, ALCER Salamanca dentro de su Escuela de Pacientes, organizó un Taller de Mindfullnes.

Mindfulness significa ser consciente del momento presente de manera continua, sin juzgarlo, aceptándolo tal y como es, sin tratar de controlarlo, estando tan concentrados en el momento presente y en cada uno de sus detalles y matices, que el observador y lo observado casi se convierten en uno.

Es un estado que te ayuda a sentirte relajado, alerta y en paz. Los estudios realizados demuestran que reduce el estrés, hace que sea más fácil soportar el dolor, reduce la depresión y aumenta la autoaceptación y autoconocimiento. Te ayuda a despegarte de tus propias reacciones, a verlas desde fuera y con mayor claridad y perspectiva. Pero sobre todo te ayuda a controlar tu mente y todo lo que sucede en ella: pensamientos, emociones, recuerdos, imágenes mentales. El mindfulness te ayuda a tomar las riendas de tu mente y a estar en el presente, que es el único lugar donde puedes ser verdaderamente feliz (no rumiando el pasado o soñando con el futuro).

Los asistentes a este taller, salieron muy felices después de aprender más sobre su mente.

TARDES CULTURALES: «Guerreros de Terracota de Xian»

39 compañer@s de ALCER Salamanca, se juntaron para visitar, en la sala de exposiciones de San Eloy, la muestra sobre Los Soldados de Terracota. Son un conjunto de más de 8.000 figuras de guerreros y caballos de terracota a tamaño real, que fueron enterrados cerca del autoproclamado primer emperador de China de la Dinastía Qin, Qin Ahí Huang, en 210-209 a. C.

Los originales fueron descubiertos accidentalmente durante unas obras para un abastecimiento de agua, en marzo de 1974, cerca de Xian, en China. Desde el año 1987 están considerados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La exposición nos ha permitido hacer un viaje en el tiempo y espacio para trasladarnos hasta el gran Imperio Chino.

La muestra Guerreros de Terracota es una oportunidad única de ver desde cerca una reproducción de este gran hallazgo histórico. Cuenta con más de 150 reproducciones de los originales del Ejercicio de Xian, así como otros hallazgos, como reproducciones de herramientas, armas, joyas y caballos.

14: Cena de Navidad (PEDIDO)

3,10 y 17: Taller de Mimbre (PEDIDO)



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss