Siguiendo con nuestro compromiso de actualización y de responsabilidad con las personas con enfermedades renales en cualquier opción de tratamiento renal sustitutivo, os hacemos llegar las novedades de esta crisis sanitaria que afectan a nuestro colectivo.
El Gobierno amplía el confinamiento: “Los trabajadores de actividades no esenciales deberán quedarse en casa”. El presidente del Gobierno, convocó un Consejo de Ministros extraordinario este pasado domingo 29 para aprobar la medida. El acuerdo incluye un permiso remunerado recuperable a los trabajadores y trabajadoras afectados, que deberán devolver en las horas correspondientes antes de final de año. Acceso al PDF del BOE
Los laboratorios están trabajando junto a organismos públicos dentro de la Iniciativa de Medicamentos Innovadores, el programa de colaboración público-privada más grande del mundo en salud.
Grandes compañías farmacéuticas en Europa están trabajando en común junto a organismos públicos de investigación para intentar acortar los tiempos en el descubrimiento de posibles terapias frente al Covid-19. En concreto, según ha informado la Federación Europea de la Industria Farmacéutica Innovadora (Efpia) -a la que pertenece Farmaindustria– actualmente trece laboratorios en Europa –Abbvie, Astellas, Bayer, Boehringer Ingelheim, E-Pharma, Enyo Pharma, IDbyDNA, Janssen, Merck, Novartis, Pfizer, Special Product’s Line y Takeda– tienen implicados a sus equipos de investigadores para buscar un posible tratamiento eficaz en respuesta a la actual pandemia. Ver noticia completa
La colaboración entre industria farmacéutica y centros públicos contribuye a ganar tiempo y a aumentar las opciones: en apenas dos semanas se ha pasado de 4 a 20 vacunas en investigación. Hay más de 30 medicamentos potenciales identificados, 22 de ellos ya en distintas fases de desarrollo, e incluso uno ha comenzado los ensayos de fase III, la última antes de la aprobación.
Hospitales y empresas en España protagonizan varios de los ensayos clínicos en marcha o a punto de arrancar. Ver noticia completa
Teléfono: 915 610 837 e-mail: informacion@alcer.org
El pasado 16 y 17 de abril, tuvieron lugar unas jornadas de puertas abiertas en la Clínica de hemodiálisis de Yecla (Murcia) para que pacientes de hemodiálisis de la zona de Almansa, la conozcan y puedan decidir, con la autorización de la Junta de Castilla la Mancha, ir allí a recibir diálisis, evitándose unos 10 pacientes más de 100.000 km al año.
Este año ALCER ASTURIAS cumple 40 años. Por eso han preparado una semana socio-sanitaria que tendrá lugar del 25 al 31 de Marzo.
CHARLA – COLOQUIO “Cáncer de riñón. Cómo prevenir la insuficiencia renal crónica”
Tuvo lugar el 25 de marzo en la Casa de la Cultura Sama de Langreo, a las 19:00 horas.
TEATRO SOLIDARIO
El 27 de Marzo se realizará un Teatro Solidario con la Obra “Secuencias frente al Televisor” en la Casa de la Cultura Teodoro Cuesta a las 20 horas.
Los beneficios irán destinados a ALCRER Asturias
JORNADA RENAL
Tendrá lugar el 28 de marzo, en el Salón de Actos del Hospital Universitario Central de Asturias a partir de las 9:30 horas.
BAILOTERAPIA EN DIÁLISIS
El 29 de marzo se realizará Bailoterapia en hemodiálisis, en el turno de mañana del Hospital de Cabueñes (Gijón).
ASAMBLEA GENERAL
La reunión tendrá lugar el próximo domingo, 31 de marzo a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 horas en segunda convocatoria, en el Restaurante La Torre (Pruvia).
ALCER ALMERÍA estuvo presente en las Jornadas del IES “Cruz de Caravaca” en nuestra capital. Allí tuvimos la oportunidad de dar a conocer las actividades de nuestra asociación al alumnado y profesorado a través de una mesa informativa.
RECONOCIMIENTO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UAL.
Con motivo del 25 aniversario de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, el 7 de marzo se hicieron entrega de los reconocimientos a las entidades provinciales y personas que, a lo largo de estos años, han colaborado con la Facultad. ALCER Almería recibió su reconocimiento de manos del Rector Magnífico de la UAL. Agradecemos este gesto, y esperamos seguir colaborando para un mejor conocimiento por parte de los futuros profesionales de la problemática de los pacientes renales.
adgs asdg das gdasdg asdg asdg asdg asdgas gdasg asd dasg as das
MESA INFORMATIVA EN LA UNIVERSIDAD
ALCER Almería estuvo presente en las Jornadas de Trabajo Social de la Universidad de Almería el pasado 19 de marzo. Allí expusieron una mesa informativa para dar a conocer a los estudiantes sus actividades y el servicio que prestan a los pacientes renales de la provincia. (foto)
CHARLAS EN EL IES “ALBAYDA”
Se impartieron dos charlas en este centro, en los Ciclos Formativos del Área Sanitaria. El tema a tratar fue La enfermedad renal crónica, así como la importancia de la aceptación de la enfermedad.
Una charla fue el miércoles 20 de marzo a las 19:30 horas.
Otra será el Jueves 28 marzo sobre las 11:30- 12:00 horas, para los/as alumnos/as de 1º Curso de Técnicos Cuidados Auxiliares de Enfermería. A este grupo se va a unir el alumnado de 1º de Dietética.
Alcer Albacete participa en el proyecto Pacientes 3.0, formándose para formar a otros en competencias digitales, consiguiendo detectar páginas seguras.
Aprender este juego, uno de los más populares del mundo es la mejor y más entretenida forma de entrenar nuestra capacidad intelectual. Se realiza todos los martes en nuestra Asociación de 11:00 a 12:30 horas.
Este juego presenta muchas ventajas en todas las edades ya que reúne características que favorecen el desarrollo de las aptitudes mentales.
10 ventajas para tu cerebro al jugar al ajedrez:
9 – Hace crecer las dendritas (Conexiones entre neuronas)
10 – Enseña a planificar y hacer previsiones
qrf
El pasado viernes 15 ALCER Cantabria impartió charla para promover la prevención de la enfermedad renal y fomentar la donación de órganos en el Colegio Salesianos Maria Auxiliadora de Santander
Alcer Badajoz celebró el pasado domingo las Jornadas Provinciales de Pacientes Renales y Familiares en el salón de actos del Colegio Oficial de Médicos de Badajoz. En este encuentro, destacados ponentes informaron a los asistentes sobre autocuidado, los avances de la nefrología o la situación actual de los tratamientos, entre otras cuestiones de interés.
Todos los viernes de marzo, el grupo de Teatro LA HORMIGA de Lerma, a través de danzas, teatro y malabares, nos ofreció una velada mágica ambientada en el siglo XVII que nos traslada a una época de grandezas y de miserias, de esplendor político y de bancarrotas económicas, de decadencia demográfica y de florecimiento artístico, fue el Siglo de Oro de las letras y artes plásticas.
Este año ALCER ASTURIAS cumple 40 años. Por eso han preparado una semana socio-sanitaria que tendrá lugar del 25 al 31 de Marzo.
CHARLA – COLOQUIO “Cáncer de riñón. Cómo prevenir la insuficiencia renal crónica”
Tuvo lugar el 25 de marzo en la Casa de la Cultura Sama de Langreo, a las 19:00 horas.
TEATRO SOLIDARIO
El 27 de Marzo se realizará un Teatro Solidario con la Obra “Secuencias frente al Televisor” en la Casa de la Cultura Teodoro Cuesta a las 20 horas. Los beneficios irán destinados a ALCRER Asturias.
JORNADA RENAL
Tendrá lugar el 28 de marzo, en el Salón de Actos del Hospital Universitario Central de Asturias a partir de las 9:30 horas.
BAILOTERAPIA EN DIÁLISIS
El 29 de marzo se realizará Bailoterapia en hemodiálisis, en el turno de mañana del Hospital de Cabueñes (Gijón).
ASAMBLEA GENERAL
La reunión tendrá lugar el próximo domingo, 31 de marzo a las 12:00 horas en primera convocatoria y a las 12:30 horas en segunda convocatoria, en el Restaurante La Torre (Pruvia)
mplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejem
as dgdasg asdg asg as dasg as gas gasdg asd gas gdas ggdsa ga
Entrega de premios del concurso de dibujo y relato corto: “Vive tu vida, después dónala” en el que han participado alumnos/as de primaria y secundaria de Salamanca y provincia. La entrega tuvo lugar el 1 de marzo a las 18:00 horas en el Salón de actos de la Biblioteca Torrente Ballester y hubo una actuación lúdica: “Experimentos divertidos de física”
FERIA DEL CORREDOS
El 2 de marzo instalaron una mesa informativa sobre la donación de órganos e información sobre ALCER y venta de objetos del taller de reciclaje, coincidiendo con la Feria del Corredor de Media Maratón en Salamanca.
ALCER Rioja junto con la plataforma CERMI, participa en la Feria de Logrostock, un espacio dónde se dieron a conocer y pudieron obtener donativos para la entidad. Tuvo lugar los días uno, dos y tres de marzo en horario de 10:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:00 horas.
EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA
Del 2 de marzo al 30 en la localidad de Nájera, el compañero de ALCER Rioja Cesar Ceniceros, organiza una exposición de fotografía “DOS AÑOS DESPUÉS”, en la sala cultural de Bankia, de lunes a sábado de 18:30 a 21:30 horas (cartel aparte)
ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS
El 24 de marzo tendrá lugar la Asamblea General de socios
El 7 de Marzo ALCER Ourense participó en la lectura del Manifiesto por la Igualdad del Ayuntamiento de Ourense, en el que además se ha homenajeado a la primera catalogada como víctima de violencia de género en Ourense, Asunción González Vázquez, asesinada en 1891.
El jueves 7 de marzo, ALCER Málaga realizó la primera sesión de Café Terapéutico sobre Mindfulness, en el que l@s participantes tuvieron una sesión de iniciación a esta técnica que nos ayuda a relajarnos teniendo pleno control de los pensamientos y emociones de la vida diaria.
Gracias a tod@s l@s participantes y a Cristina por guiarnos en este camino.
El 18 de Marzo de 10:00 a 15:00 horas, ALCER Madrid celebró sus XVI Jornadas de Enfermos Renales de la Comunidad de Madrid, en el Hospital Infantil Gregorio Marañón.
Este concurso está dirigido tanto a los/as enfermos/as renales como a sus familiares e incluso a los equipos médicos de los hospitales y centros de hemodiálisis.
El objetivo principal de este taller fue incentivar a los/as participantes a mostrar mediante fotografías como interpretan ellos la enfermedad renal, como ha afectado a la situación personal de cada uno y ver los distintos puntos de vista desde los que se puede abarcar esta patología.
El ganador será premiado con la exposición de su fotografía en la sede, además de unos regalos (trofeo y diploma) por parte de la asociación
TALLER DE RISOTERAPIA
El 26 de marzo ALCER Granada organizó un Taller de Risoterapia donde pasaron una tarde de risas y con buen sentido del humor. Fue en la sede de la entidad a las 16:30 horas
A lo largo del mes de Marzo, ALCER Giralda realizó los siguientes talleres:
TALLER SOCIAL “Soy inmigrante y estoy desorientado”
Este taller fue destinado a inmigrantes con enfermedad renal para informarles de los recursos a los que pueden acceder. El taller tuvo lugar el 5 de Marzo en la sede de ALCER Giralda, a partir de las 17:00 horas, de la mano de la trabajadora social de la entidad, Irene Carrasco.
EXPOSICIÓN “Arte y Mito. Los Dioses del Prado”
Gracias a esta exposición ubicada en el nuevo edifico de CaixaForum, se pudo conocer la evolución histórica y artística de la mitología clásica, vista a traves de un conjunto de obras procedentes del Museo del Prado.
Tuvo lugar el 24 de Marzo a las 11:00 horas y fue gratuito para los socios de ALCER Giralda. (3€ para los acompañantes) (cartel aparte)
TALLER DE PSICOLOGÍA “Conocerse para crecer”
El objetivo fundamental de este Taller es conocerse mejor. Entender las representaciones que hay en nuestra infancia, de nuestras figuras de autoridad y apego (padre/madre) y de la persona adulta que hay en nostros/as y equilibrar las emociones. Para ello, dirigirán nuestra mirada hacia nuestra propia historia personal y familiar, para comprender cómo nos configura hoy día.Te ayudará a descubrir y consolidar las cualidades no desarrolladas, eliminando los condicionamientos y bloqueos que impiden su desarrollo y favorecer las relaciones interpersonales, propiciando un clima de respeto y participación.
El taller tendrá lugar en la sede de ALCER Giralda, el 27 de Marzo a partir de las 17:00 horas, de la mano de la psicóloga orientadora de la entidad, Carmen Redondo.
TALLER ALIMENTACION SALUDABLE
¿Quiéres saber cómo comer de forma saludable? ¿Deseas adaptar tu alimentación a la enfermedad renal?
En este taller se realizarán diferentes recetas y se indicarán consejos prácticos para llevar un estilo de vida saludable a través de una alimentación sana y equilibrada, a la par que adaptada a la enfermedad renal.
La cita, el 28 de Marzo en la sede de ALCR Giralda a las 17:00 horas, de la mano de la nutricionista de la entidad, Ana Belén del Toro.
La Asociación Enfermos Renales de Tenerife (ERTE) continuando con su campaña de sensibilización, impartió el pasado 18 de marzo, una charla en el IES Lucas Martín Espino con los/as alumnos/as de 1º y 2º de bachillerato y la misma charla en el IES de Geneto con 20 alumnos/as de bachillerato.
Repitieron dicha charla el 26 y el 28 de marzo a alumnos/as de 3º de la ESO.
En estas charlas se habló sobre la donación de órganos y tejidos en general, se les dio a conocer cómo es el protocolo de la donación de órganos y tejidos, y aclarar dudas que puedan tener. Se hizo entrega de dípticos informativos al profesorado y a los alumnos/as si eran mayores de edad.
El 7 de Mazro, ALCER Coruña estuvo con 42 alumnos y alumnas del Grado de Enfermería de la Universidad de Santiago de Compostela. Fueron ponentes: Maika (trabajadora social de la delegación de Santiago), Dani (usuario de hemodiálisis) y Jessica (terapeuta ocupacional de ALCER Coruña)
Algunos/as de los alumnos/as estuvieron con ellos en las mesas informativas del Día Mundial del Riñón haciendo mediciones de glucosa e hipertensión.
CURSO DE VOLUNTARIADO ESPECIALIZADO EN ERC
En este curso, celebrado el 7 de marzo, se impartieron conocimientos generales de la enfermedad, tratamiento y consejos básicos de alimentación. Esta formación iba encaminada a las personas voluntarias que se ocupan de nuestras mesas informativas y actividades de promoción de los objetivos de ALCER CASTALIA, por lo que también se impartió temario sobre cómo actuar en dichas actividades.
PER L’ALCORA.
Es un Punto de la Enfermed Renal, que instalamos en el Ayuntamiento de L’Alcora el 15 de marzo, para llevar nuestra Sede Móvil a los habitantes de esta población. Con ello quisimos facilitar los trámites de gestión de nuestra entidad con los habitantes de la Comarca de L’Alcalaten y, además, realizar campaña entre los comercios para que conozcan el servicio y logremos crear una red social en beneficio de la ERC.
mplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejemplo Texto de ejem
Bajo el lema “Trae tu peluca que traemos la charanga”, ALCER Cádiz celebró en Carnaval en los centros de diálisis de Chiclana y Sanlucar.