totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias
Número de resultados 13 para recomendados

02/09/2021 - Libro solidario destinado a Canvi.“Lo que esconde tu máscara, e impide tu sanación»

Hola a tod@s. Éste mes queremos ofrecer los beneficios de mi primer libro:

» Lo que esconde tu máscara, e impide tu sanación » a la Asociación Cáncer y Vida. Los libros que compréis haciendo referencia a este correo ayudarán a Canvi a seguir adelante. Podéis aprovechar la oportunidad para las futuras navidades o para regalo de cumpleaños, o simplemente porque sentís que el leerlo puede ayudaros o ayudar a una persona amiga.

Dedico este libro a las personas que quieren dejar atrás su sufrimiento, y a las que quieren ser más conscientes de sí mismas.

INDICE

Agradecimientos.
Prólogo Sergi Torres, escritor y conferenciante.
¿Qué hacer cuando me siento mal haga lo que haga?
¿Qué hacer cuando me siento mal por los demás?
¿Qué hacer cuando me siento mal por mí misma?
¿Qué diferencia hay entre el amor y el apego?
¿Qué hacer ante una ruptura de pareja?
¿Cómo disolver los programas?
¿Qué consecuencias tiene el estar divididos?
¿Qué hacer ante el miedo?
¿Qué hacer cuando siento que “lo mío no tiene cura”?
Por favor, ¿Me puedes quitar esto?
¿Qué hacer cuando me ofenden?
¿Qué hacer cuando no sé qué hacer?
¿Qué hacer cuando odio?
¿Qué hacer cuando no veo salida?
¿Cuál es el principal error al abordar una terapia?
¿Por qué no consigo adelgazar?
¿Qué pasaría si pudiera cambiar a los demás?
¿Culpable o responsable?
¿Sirve de algo el arrepentimiento?
¿En qué consiste la felicidad?
¿Qué pasa con la familia?
¿Qué hacer ante la muerte?
¿En qué consiste mi terapia?
Conclusión.
Epílogo de Mariano Arnal. Presidente de la Fundación Aquamaris.

«Lo que esconde tu máscara, e impide tu sanación».

Todos queremos encontrar la sanación física o la sanación a nuestros problemas en la vida, no es nada nuevo. Te preguntarás por qué todavía no la has encontrado tú, te respondo y la respuesta puede que no sea nueva para ti: “Quieres sanar y que tu vida cambie sin tener que cambiar tú”, y eso es imposible. Totalmente imposible. No te canses más, y para de buscar respuestas en talleres, libros, o retiros. Mientras no te enfrentes de verdad a esa idea y la integres en ti, estarás evitando tu sanación; a saber por qué motivos.
Mi experiencia como terapeuta empezó directamente tratando a gente diagnosticada de cáncer. Estas personas no tenían tiempo para largas terapias, y por primera vez en sus vidas el miedo las hacía por fin enfrentarse a ese reto. Muchas, por primera vez en su vida, estaban dispuestas a evolucionar y a cambiar de verdad.

No es que haya nada malo en la forma en que has vivido hasta ahora: hasta puedes sentirte agradecido, porque te ha traído hasta aquí. El problema es que ese modelo ya no da para más, ya no te sirve para afrontar tu vida: y aun así lo sigues utilizando. Yo mismo, obviamente, tuve que pasar por un duro proceso de sanación personal que me costó 25 años, hasta que pude sanar algunos temas complicados en mi vida. Esa experiencia la pude destilar cuando empecé a aplicarla, sobre todo con mujeres, en la Asociación donde ejercía mi voluntariado.

Una médica amiga mía definió mi terapia como terapia de choque, pero yo no estoy de acuerdo. Para mí una terapia de choque, como su propio nombre indica, es estar 5, 10, 20 años chocando contra el mismo muro sin poder atravesarlo a pesar de hacer cien terapias distintas. Eso sí es para mí una terapia de choque.

Mi terapia es intensa, sí, pero en compensación, es también muy efectiva. Si estás dispuesta a replantearte quién eres, a modificar la imagen que tienes de ti misma, con una, dos o tres sesiones son suficientes para solucionar la mayoría de los temas más sangrantes en tu vida. Cambia quién eres y por fin sanarás y cambiarás tu vida, no es difícil. En realidad, es muy sencillo, sólo depende de que renuncies a ser tan cabezota en defender unas posiciones que te hacen daño.

Todo el libro lo dirijo mayoritariamente a mujeres y me refiero muchas veces en femenino cuando me dirijo al lector. Escribo de este modo porque el setenta por ciento de mis clientas son mujeres y la inteligencia emocional para asimilar este libro es a día de hoy más común en mujeres. Obviamente está escrito para todo el mundo y hay muchos ejemplos de conflictos masculinos en él. La capacidad de los hombres de asumir y gestionar sus emociones ha sido culturalmente castrada durante mucho tiempo con graves consecuencias para la sociedad en su conjunto. Espero que éste libro ayude a ampliar horizontes y cambiar de perspectiva a muchos de ellos.
No resulta difícil ver que estamos durante décadas en determinadas posiciones que nos hacen daño y seguimos en ellas. Un mal matrimonio, un mal trabajo, la famosa y eterna “mala” madre…. Lo que resulta difícil de creer es que encontremos satisfacción, alivio, resignación, rutina, o simplemente un “me quedo aquí” para continuar en esas posiciones. El famoso refrán “más vale malo conocido que bueno por conocer” ha hecho mucho daño. En PNL (Programación Neurolingüística) se expone que siempre hay una intención positiva en todo aquello que hacemos, aunque nos haga daño. Por ejemplo, un niño prefiere que sus padres le griten a que le ignoren, de ahí a veces un mal comportamiento buscando atención. A menudo una mujer transige en comportamientos de su marido que le hacen daño por miedo a quedarse sola. O esa misma mujer permite determinados comportamientos de su madre por miedo a que ésta deje de quererla, aunque con esos comportamientos demuestre quererla bien poco.

Si tienes una falta de autoestima y para compensarlo en tu trabajo quieres hacerlo todo perfecto, ayudas a todo el mundo y quieres ser la compañera de trabajo ideal, te verás obligada a tragar sapos y culebras de tus compañeros y te sobrecargarás de trabajo. Solamente porque tengan una buena opinión de ti y tú creas que así subes tu autoestima. Todas esas cosas que están mal en nuestras vidas y que dejamos estar así, están definiendo quiénes somos, cómo nos comportamos, y cómo es nuestra vida. Si quieres sanar tu vida en estos temas, te aconsejo que no esperes que los demás cambien a tu gusto. Es más, ellos tendrán la sagrada función de hacerte la vida imposible hasta que comprendas que tú, y sólo tú, puedes sanar tu vida.

El libro lo enfoco en preguntas concretas que me sirven para introducir casos reales y ejemplos concretos. Obviamente todos los nombres y lugares son ficticios y sólo sirven para que el lector pueda verse reflejado en ellos. Aunque son casos particulares, son aplicables cien por cien a cualquiera de nosotros. Creemos que somos muy especiales, pero en realidad hay sólo unos cuantos patrones básicos subyacentes y lo demás son sólo matices personales.


El autor, Cándido Granada Álvarez, es natural de Vigo y nacido en 1972. Su proceso personal de sanación le llevó 25 años de su vida. Como él dice, gracias a eso ha tenido tiempo de cometer casi todos los errores posibles. Está formado en Programación Neurolingüistica, Hipnosis, Hipnosis Ericksoniana, Biodescodificación, Técnica Metamórfica, Arteterapia, Kinesiología Holística, Saama, Par Biomagnético y otras formaciones. Considera que su única formación realmente válida es su trabajo personal que puede ofrecer en sus charlas, talleres y terapias. Opina que ningún terapeuta te puede llevar más allá de donde ha llegado él mismo, por lo que, más allá de la técnica utilizada, el factor diferencial es el propio terapeuta.

Me gustaría pensar que éste libro sirva para que muchas personas dejen de sufrir innecesariamente, y puedan abrirse al mensaje que trae el dolor a nuestras vidas y trascenderlo. Tengo una noticia buena y una mala que darte: la buena es que tú eres el responsable de la creación de tu vida con tu forma percibirla y entenderla. La mala es que tú eres el responsable de la creación de tu vida con tu forma percibirla y entenderla. No puedes culpar a nadie más. Sólo tu evolución consciente puede ayudarte a cambiar tu visión y solucionar tus “problemas”, que no son más que los exámenes que necesitas para dejar atrás tu simple papel de “humano”. Y sólo desprendiéndote de tu máscara podrás tener una evolución consciente.


Pedidos a canvi@canvi.org ó 626 22 11 72.

Gracias por la conexión.


The post Libro solidario destinado a Canvi.“Lo que esconde tu máscara, e impide tu sanación» appeared first on Canvi.


27/02/2018 - Libro del mes : “ El día que dije basta “ Erick Canale

Este inspirador libro es la primera obra del autor y está basada en su propia experiencia vital. Erick relata su vida desde el terreno personal y el profesional combinando de forma esplendida las lecciones de uno y otro mundo y haciéndonos consciente de que no son áreas separadas. Como emprendedor de éxito nos da lecciones magistrales de cómo se deben hacer las cosas y que cosas debemos evitar. Relata de forma práctica como los cambios y avances profesionales son consecuencia de cambios más profundos a nivel personal. Una obra imprescindible para la persona que quiera iniciarse en el mundo de crear su propio sueño a nivel profesional y poder vivir de ello.

Para mas detalles en el siguiente enlace: 

http://www.erickcanale.com/




La entrada Libro del mes : “ El día que dije basta “ Erick Canale aparece primero en Canvi.


26/06/2017 - “La quinta montaña “ Paulo Coelho.

Este es un libro apasionante de Paulo Coelho cuya única objeción es que se hace demasiado corto de leer, casi parece un cuento para niños. Dicen que lo bueno si breve dos veces bueno, puede ser pero en este libro los acontecimientos quizás discurren demasiado rápido con la única excusa de introducir los temas a tratar directamente. ¡Y que temas!, aceptar nuestro destino, el sentido de la existencia, nuestra relación con Dios, el amor… . Desde la visión del profeta Elias hacemos un recorrido vital sobre el descenso a los infiernos de un hombre a manos de un Dios despiadado, hasta su renacimiento donde por fin entiende los verdaderos motivos de Dios para hacerle padecer el infierno vivido. Dejo los motivos en el aire para que lo lean pero en este libro les adelanto que Dios es bueno.

Las dudas y preguntas de este libro son universales y las respuestas, que las hay, son claras y razonablemente unívocas. El tono infantil al que hacíamos referencia antes hace que las respuestas a temas complejos sean perfectamente asimilables, mucho más sencillas que en otros libros de la misma temática. Tanto que la duda no vale como excusa, en este libro se trata de si te valen las respuestas o no, no puedes aducir que no las entiendes. Es un libro para empezar a introducirse en estas temáticas más metafísicas sin morir en el intento. También es un libro que sirve para después de haber leído todo lo demás, mucho más complejo, te hace comprender que la sencillez es un atributo de la verdad y que no hacía falta haber leído tanto.

Un diagnóstico de cáncer, ¿ pòr que a mí? , Dios me ha abandonado, descenso a los infiernos, aceptación, comprensión, sanación. Un viejo circulo aplicable a cualquier situación vital donde uno ha de aprender, crecer, madurar, acercarse a su divinidad aunque sea a golpes. Incluye un matiz muy interesante en el que en determinado momento es el hombre el que debe retar a Dios y con ello hace consciente la divinidad que Es Él.


Reflexión : Cándido Granada

La entrada “La quinta montaña “ Paulo Coelho. aparece primero en Canvi.


20/05/2017 - El principito

Podría cometerse el error de pensar que “El Principito” es un libro para niños, un cuento corto, sin más. Cierto es, que si leemos el cuento de forma literal no es más que la historia de un niño solitario, sin embargo el libro está dirigido a los adultos, a ese niño que vive en nosotros y que en algún momento hemos descuidado. A medida que avanzan las páginas nos va quedando una sensación de nostalgia, y son los personajes que conoce el pequeño príncipe quienes nos muestran la pérdida de valores que hemos ido sufriendo al crecer. Este magnífico libro es una suma de mensajes, una detrás de otra, y por eso cada lectura es diferente, siempre habrá un matiz que pasó desapercibido. No olvidéis lo más importante: “Sólo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos.”

(Club de Lectura Quelibroleo.com)

Enlazando el libro del mes con la reflexión del mes El Principito nos enseña qué es importante en la vida y nos hace ver cómo lo hemos perdido en el camino. El juego de la madurez, de porque estamos aquí, es básicamente cómo recuperar ese Niño Sagrado que hemos perdido a lo largo de lo que llamamos vida.

Cándido Granada Álvarez.

La entrada El principito aparece primero en Canvi.


25/04/2017 - Luz en la sombra

Autores:  (Deepak Chopra, Debbie Ford, Marianne Williamson )

Este libro escrito en tres bloques independientes por tres autores distintos es casi una guía de sanación interior. Es un libro muy práctico y de fácil lectura sobre nuestra oscuridad personal y como aprender a sacarle su utilidad. Expone muy claramente como la niñez es donde se forman los patrones que regirán nuestra vida y como en la niñez empezamos a esconder en la sombra facetas nuestras que no aprueban los demás. Y como, años después, tenemos que ir a la niñez a recoger esas facetas escondidas porque son las que nos hacen ser únicos y completos. Un gran libro para entender como funcionamos y como corregirlo cuando actuamos en contra de nosotros mismos.

Me gustaría añadir una pequeña reflexión, este libro bien leído y asimilado puede cambiarte la vida, como cualquier otro de esta sección o del estilo. Probablemente has leído más de treinta o cuarenta sobre estos temas y puede que no hayas cambiado casi nada en tu vida. Antes de que este libro, si lo lees, se convierta en el treinta y uno o cuarenta y uno reflexiona porque teniendo toda la información necesaria para transformarte no lo hace.

Cándido Granada

La entrada Luz en la sombra aparece primero en Canvi.


21/02/2017 - “Las leyes espirituales “ Vicent Guillem.

Este libro tiene un enfoque muy amplio sobre el significado de la vida, de la muerte, de la existencia. Si necesitas un mapa y estas algo perdido en medio de tanta información espiritual te puede ayudar a poner orden y partir de un punto de referencia.

* Entrevista a VICENT GUILLEM, Doctor en Ciencias Químicas, Investiga sobre la predisposición genética al cáncer en el Hospital Clínico Universitario de Valencia. “Una Espiritualidad bien entendida haría progresar enormemente a la Ciencia en beneficio de la Humanidad”.

https://detotselscolors.wordpress.com/2011/10/28/entrevista-a-vicent-guillem-doctor-en-ciencias-quimicas-investiga-sobre-la-predisposicion-genetica-al-cancer-en-el-hospital-clinico-universitario-de-valencia-%E2%80%9Cuna-espiritualidad-bien-ente/



La entrada “Las leyes espirituales “ Vicent Guillem. aparece primero en Canvi.


23/01/2017 - El Mundo Azul. Ama Tu Caos

El caos es lo que te hace diferente. Lo que la gente no entiende de ti o lo que desea que cambies. Pero el caos es parte de uno, por ello, cuando alguien no te entienda dile:

«Ama mi caos»

El mundo azul. Ama tu caos es la nueva novela de Albert Espinosa; una historia que enlaza con El mundo amarillo y Pulseras rojas y con la que se cierra una trilogía de colores que hablan de vida, de lucha y de muerte.

Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrentan a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.

A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico, con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.

La entrada El Mundo Azul. Ama Tu Caos aparece primero en Canvi.


02/01/2017 - “Del Ayuno a la Conciencia”

El ayuno como camino innato a la sanación.

El ayuno es la forma que tiene el cuerpo físico de sanarse a él mismo. Es darle el espacio para que descargue todo su potencial desintoxicador, regenerador, reparador, antiaging,..y poder así restablecerse de nuevo.

Durante el ayuno podemos recuperar nuestra salud reseteando el disco duro de nuestro organismo.
Le damos de nuevo la oportunidad de poder entrar en coherencia y consciencia de lo que somos así como del mundo que nos rodea.
Generamos valor y confianza para vivir sin las condiciones mentales y las creencias previas, pudiendo de este modo abrir la mente y vivir con más libertad de nosotros mismos y de los imputs de fuera.
El ayuno es innato al individuo pues es una memoria atávica que se activa de modo natural y el cuerpo utiliza sus mecanismos de supervivencia para poder seguir vivo.
Uno de los sentidos que tiene el ayuno es agotar todas las reservas, líquidos, humedad que se genera por esos hábitos de ser, comer. Con todo ello el cuerpo en el día a dia va forjando los desajustes futuros como si de una obra de arte se tratara.
Tenemos el deber, con nosotros mismos y con nuestra comunidad, de cuidar en el dia a dia nuestro cuerpo físico.

En el aborigen de nuestro sueño eterno, que hemos creado entre todos desde nuestra mente, debemos despertar y hacer de todo ello algo más humano y sostenible.
Es un compromiso real hacernos responsables pero debemos empezar por nosotros mismos.
Os habéis planteado alguna vez que si dejáramos de comer un dia a la semana y tiráramos de la despensa medio mundo comería con lo que ahorramos y todos así recuperaríamos salud?
Así se compensaría entre los que mueren por excesos y los que mueren por falta.

Solo hablamos de salud cuando la perdemos. Ahora más que nunca la evolución está pasando por encima de nosotros mismos y tenemos el deber de volver a recuperar lo que somos.
El ayuno crea conciencia de todo ello.

Lidia Blánquez es terapeuta multidisciplinar holística.

Se ha dedicado toda su vida en búsqueda para aliviar el sufrimiento humano.Es lo que más le mueve y le conmueve en su vida ya desde muy temprana edad.A dia de hoy lleva 26 años aproximadamente trabajándolo desde diferentes perspectivas.Ha realizado Naturopatía, MTC, Biomagnetismo, Microscopia de campo oscuro (de esta disciplina imparte clases) y muchas otros estudios más que hacen de ella lo que es a dia de hoy.Forma parte de grupos de investigación y está creando su propia línea terapéutica.Fundadora de la ONG Confianza Solidaria.
Para adquirir el libro contacten con: www.lidiabiosalud.com



La entrada “Del Ayuno a la Conciencia” aparece primero en Canvi.


23/11/2016 - Desperta’t a la vida

Carmina Serra es diagnosticada de càncer al març del 2013 amb pronostic de molt greu. Decideix emprender una llarga aventura de sanació que la portará a l’Amazonia (Perú) amb el natiu de la comunitat Xipiva.
Desperta’t a la via i lluita, el destí el decideixes tú….Endavant i força!!!

Es tracta d’una obra on l’autora relata l’experiència d’un viatge personal que la condueix fins a la selva amazònica. Allà, durant la convivència amb els natius de la comunitat Xipiva, descobreix el seu interior més profund. Un fet que l’ajuda a superar una greu malaltia.

El llibre planteja una història d’amor a la vida. “Néixer no és el mateix que estar viu”, puntualitza Serra.



La entrada Desperta’t a la vida aparece primero en Canvi.


25/10/2016 - Los peluches de Dios. Fran Ortega

En este libro el autor, Fran Ortega, hace un pequeño recorrido de su trayectoria vital en busca de su sanación personal. A través de ese recorrido y su evolución podemos entrar en contacto con muchas terapias y mensajes muy variados enfocados al cambio de conciencia. Está escrito de una forma sencilla y amena a la vez que toca temas muy sutiles de metafísica y relaciones personales. A veces bromeo cuando explico que gracias al cáncer la persona hace en Canvi un curso acelerado de “iluminación”. En “ Los Peluches de Dios “ podemos ver toda una filosofía de vida muy acertada en ese sentido, una nueva forma de vida para poder ser más completos, sanos y felices y construir la realidad que queremos ver en nuestro mundo.

La entrada Los peluches de Dios. Fran Ortega aparece primero en Canvi.


23/09/2016 - “ El Campo “ Lynne MacTaggart

Libro recomendado. “ El Campo “ Lynne MacTaggart . Este mes os recomendamos un clásico de la literatura científica de divulgación escrito por la periodista Lynee Mactaggart. Es un libro básico para cualquiera que se pregunte, o te pregunte, si hay algo más de lo que se ve, de lo que captan nuestros sentidos o las maquinas que hemos creado para esa función. En el libro se relatan experimentos hechos por científicos cuyos resultados objetivos desafían la ciencia actual. En la actualidad hay de facto una dictadura de conocimiento que dicta lo que puede ser o no puede ser en todas las ramas técnicas, física, economía, biología… . Este libro nos hace volver a poner los pies a tierra con la obviedad de que si hay mucho que desconoces no puedes afirmar tajantemente que lo que dices es la realidad.

La entrada “ El Campo “ Lynne MacTaggart aparece primero en Canvi.


23/07/2016 - ” Las voces del desierto “ de Marlo Morgan.

Este mes os recomendamos un libro bastante conocido, casi un clásico, titulado “ Las voces del desierto “ de Marlo Morgan. En esta novela autobiográfica relata su experiencia con una tribu de aborígenes australianos. Por un extraño azar, la protagonista, mujer de negocios estadounidense, se encuentra de repente adentrándose en el desierto con unos aborígenes recién encontrados.
A un primer nivel vemos la increíble adaptación de esta gente a su medio ambiente, su completa armonía con la naturaleza circundante. Como contraste, otras culturas humanas como la nuestra modifican su medio ambiente para adaptarlo a sus necesidades, con las consecuencias por todas conocidas. A un nivel más profundo se comprueba que esa simbiosis con la naturaleza se produce gracias a una gran armonía interna a nivel personal de todos los miembros de la tribu.
Es un libro del que se pueden sacar un montón de enseñanzas, la primera de ellas el ver como unas personas auténticas en paz consigo mismas pueden hacer de su estancia en la tierra un paraíso para todos. Espero os guste.

La entrada ” Las voces del desierto “ de Marlo Morgan. aparece primero en Canvi.


23/05/2016 - “ Mi cáncer soy Yo “

Este mes os recomendamos el libro titulado “ Mi cáncer soy Yo “ del matrimonio de origen hindú Vijay Bhat y Nilima Bhat. En él nos relatan su experiencia con el diagnóstico de cáncer de Vijay, el marido, y como afrontaron el proceso.Su mujer, Nilima, da la contrapartida con un muy interesante enfoque sobre cómo vive el cáncer el principal cuidador del diagnosticado. Como reza su título es un libro sin concesiones, Vijay toma toda la responsabilidad en el origen de su cáncer después de un proceso de interiorización de años. Este diagnóstico cambia totalmente el rumbo de sus vidas dedicándose exclusivamente desde entonces a ayudar a otros diagnosticados de cáncer. Es un libro que aporta múltiples herramientas prácticas para que cada persona pueda ver por si misma el origen de su enfermedad. Salvo detalles puntuales es un libro muy en la línea de como afrontamos en Canvi el proceso del cáncer, esperamos os guste.

Libro recomendado en Mayo

La entrada “ Mi cáncer soy Yo “ aparece primero en Canvi.



iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss