Este es un libro apasionante de Paulo Coelho cuya única objeción es que se hace demasiado corto de leer, casi parece un cuento para niños. Dicen que lo bueno si breve dos veces bueno, puede ser pero en este libro los acontecimientos quizás discurren demasiado rápido con la única excusa de introducir los temas a tratar directamente. ¡Y que temas!, aceptar nuestro destino, el sentido de la existencia, nuestra relación con Dios, el amor… . Desde la visión del profeta Elias hacemos un recorrido vital sobre el descenso a los infiernos de un hombre a manos de un Dios despiadado, hasta su renacimiento donde por fin entiende los verdaderos motivos de Dios para hacerle padecer el infierno vivido. Dejo los motivos en el aire para que lo lean pero en este libro les adelanto que Dios es bueno.
Las dudas y preguntas de este libro son universales y las respuestas, que las hay, son claras y razonablemente unívocas. El tono infantil al que hacíamos referencia antes hace que las respuestas a temas complejos sean perfectamente asimilables, mucho más sencillas que en otros libros de la misma temática. Tanto que la duda no vale como excusa, en este libro se trata de si te valen las respuestas o no, no puedes aducir que no las entiendes. Es un libro para empezar a introducirse en estas temáticas más metafísicas sin morir en el intento. También es un libro que sirve para después de haber leído todo lo demás, mucho más complejo, te hace comprender que la sencillez es un atributo de la verdad y que no hacía falta haber leído tanto.
Un diagnóstico de cáncer, ¿ pòr que a mí? , Dios me ha abandonado, descenso a los infiernos, aceptación, comprensión, sanación. Un viejo circulo aplicable a cualquier situación vital donde uno ha de aprender, crecer, madurar, acercarse a su divinidad aunque sea a golpes. Incluye un matiz muy interesante en el que en determinado momento es el hombre el que debe retar a Dios y con ello hace consciente la divinidad que Es Él.
Reflexión : Cándido Granada
La entrada “La quinta montaña “ Paulo Coelho. aparece primero en Canvi.