La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) alertaron de que en los próximos diez años se espera un pico de más de 150.000 diagnósticos espontáneos de hepatitis C muy graves, y recordaron que se trata de una patología que genera un elevado número de casos de discapacidad.
“Estos casos aumentan en cantidad y en grado de año en año, hasta el punto de que se estima que el retraso en la detección y su tratamiento está suponiendo más de 10.000 nuevas personas discapacitadas orgánicas al año”, según denuncian estas organizaciones en un comunicado, en el que recuerdan que hay cientos de miles de personas con esta enfermedad que no están diagnosticadas.
En este sentido, el presidente de Cocemfe, Mario García, aseguró que “una cuestión muy importante para nuestro colectivo es la prevención de enfermedades que terminan causando discapacidades”. Por ello, resaltó la necesidad de trabajar para reducir la incidencia y la prevalencia de enfermedades como la hepatitis C, y que se desarrollen políticas de salud públicas dirigidas a atenuar las consecuencias negativas de estas patologías.