Tendrá lugar en el auditorio de CaixaForum Madrid
La Federación Nacional de Asociaciones ALCER, celebra en el auditorio de CaixaForum de Madrid (paseo del prado, 36) los días 29 y 30 de octubre las XXIX Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales, con un homenaje al doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
El doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Trasplantes- ONT inaugurará las jornadas el sábado 29 de octubre a las 10,30 horas, exponiendo la relación entre ALCER y la ONT.
Posteriormente, a las 11,00 horas, comenzará la primera mesa ‘Investigación y nuevos conocimientos en la enfermedad renal’ con dos ponencias: la primera, sobre poliquistosis, a cargo del doctor Luis Javier Nieto, nefrólogo del Hospital Universitario de Ciudad Real; y la segunda, sobre la enfermedad de Fabri, expuesta por el doctor José Antonio Herrero, nefrólogo del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
A las 12,00 horas, tendrá lugar la conferencia ‘El paciente experto en la enfermedad renal’, impartida por Olivia Pérez, técnica de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
La siguiente mesa arrancará a las 12,45 horas bajo el título ’40 Aniversario de ALCER’ y en ella participarán eminencias históricas de la entidad, como Roberto Rodriguez, expresidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER; Isabel Entero, primera gerente ALCER y actual presidenta de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo; Alfonso Rosillo, expresidente de ALCER; Melchor Trejo, presidente y fundador de ALCER Badajoz; y Beatriz Matesanz, viuda del primer director de la revista ALCER.
La mañana finalizará a las 13,00 horas con la entrega de los XI Premios Fundación Renal ALCER España (FRAE):
Categoría Trasplante 2016
A la Dra. Esther Corral, por su labor profesional en la promoción de la donación de órganos en asistolia.
Categoría Reconocimiento Social 2016
A Dña. Beatriz Matesanz, por su larga trayectoria profesional y de apoyo a los pacientes que sufren esta patología.
Categoría Diálisis y ERCA 2016
Al Dr. Luis Hernando por su larga trayectoria profesional y de apoyo a los pacientes que sufren esta patología.
El domingo 30 de octubre comienzan las Jornadas a las 10,00 horas con la presentación de la aplicación para dispositivos móviles App Nefrodiet por parte de Ana Balseiro, directora de Acción Social y Comunicación de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo
Posteriormente, a las 10,15 horas, se iniciará la segunda mesa bajo el título ‘Otros aspectos de la enfermedad renal’:
La doctora Rocío Sampedro, Médico Dentista e Higienista Dental en el Servizo Galego de Saúde (SERGAS), hablará sobre la ‘Enfermedad renal y salud bucodental’.
La doctora Concha Pérez, jefa de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, abordará el tema ‘El tratamiento del dolor en la enfermedad renal’
A las 11,30 horas arranca la mesa bajo el título ‘Importancia de la atención socio-laboral y emocional a la persona con enfermedad renal’, donde se debatirán diversos temas que preocupan a la entidad:
Carmen Porras, técnico de Empleo de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, planteará uno de ellos: ‘Empleo y enfermedad renal: ¿son compatibles?’
Sara Muñoz, responsable de Empleo de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER, hablará sobre otra de las grandes preocupaciones: ‘Mujer y enfermedad renal ¿qué limitaciones implica?’
Y por último, el doctor José Luis Santos – Ascarza, psicólogo de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo, expondrá el tema ‘Empobrecimiento y exclusión social ¿hay riesgo en los pacientes y sus familias?’
Las Jornadas finalizarán a las 13,00 horas con la Junta Directiva de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.