totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

Carolina María Marín Martín campeona olímpica en río de  Janeiro, dos veces campeona mundial, y dos veces campeona  de Europa.  además,  ha logrado dos super
series premier,  el All England  y el abierto  de Malasia.  Fue  galardonada con el premio  nacional  del deporte  a  la  mejor deportista española del año y distinguida con
la  Medallas de oro  y Bronce de la real  orden  del Mérito  deportivo.

ENTREVISTA

1 ¿Cómo comenzó su andadura en el mundo del Bádminton?
Empezó  como tantos niños que descubren un deporte de  pequeños  y poco a poco se aficionan. Mi amiga Laura ya  entrenaba  y un día la acompañé al pabellón, entonces me  llamó  tanto la atención que les pedí a mis padres que me  apuntasen.  y  aunque me costó aprender, fui mejorando… Hasta  que con 14 años me vine a entrenar al Centro de alto rendimiento.

 2 ¿Cuándo decide dedicarse profesionalmente a este  deporte?, ¿Quién es la persona que guía sus inicios? 
El gran paso fue precisamente el que te comento: venirme  al car de Madrid, a más de 600 kilómetros de casa. fue  un paso difícil de dar, sobre todo para mis padres, pero
era consciente de que sería bueno para mí. esa época  tuve el apoyo especial de fernando rivas, mi entrenador,  que entonces no sólo se encargaba de las sesiones en el
pabellón, sino que más de una vez tuvo que hacer un poco  de padre.

3 Se traslada a Madrid para continuar su carrera deportiva.  ¿Qué ventaja tenía continuar en Madrid? ¿Cómo fue la  adaptación en la Capital de España?
Suponía entrenar en uno de los centros deportivos más  importantes de españa, rodeada de un entorno plenamente  destinado a la mejora del deportista: comida, alojamiento,  estudios… aunque  al principio fue complicado, poco a  poco  me adapté. era  lo que quería.

4 ¿Cómo es un día en la vida de Carolina Marin?
 Normalmente paso unas nueve horas en el car. suelo  entrenar entre 6 y 8 horas, más las sesiones de fisioterapia,  el gimnasio, coaching…

5 ¿Qué materias específicas se entrenan en Bádminton?  ¿Qué prima más el aspecto técnico o el físico? ¿Qué papel  juega el aspecto psicológico en este deporte?
Se entrenan todas las áreas: física, técnica, táctica… todas  son importantes. sin el físico la técnica no sirve y viceversa.  el  aspecto psicológico también es determinante,
porque  el bádminton es un deporte muy dinámico: en  3  minutos puedes conseguir o perder una ventaja que  marque  el resultado del partido.

6 ¿Cómo se define como jugadora de Bádminton?
Me gusta practicar un juego agresivo y llevar la iniciativa.

7 ¿Cuál fue el primer título importante que ganó?
Aunque no conseguí el título, en 2009 sin haber cumplido  los 16 años fui medalla de plata en el europeo sub 19 y ese  mismo año gané el europeo sub 17.

8 ¿A qué sabe la consecución de un campeonato del mundo?
Muchas veces digo que no sólo hay que quedarse con el resultado, porque si no tu felicidad depende de un momento concreto, aunque sí que es muy importante. pero también disfruto del camino recorrido, de todos los días y todas las horas de trabajo realizadas.

9  Ser Campeona olímpica sin duda, es lo máximo de un deportista. ¿Cómo vivió la final de Rio?
La final en concreto fue un gran partido. Gracias a mi equipo nos anticipamos a muchas situaciones, que es algo importantísimo en nuestro deporte.

10 ¿En qué momento del partido supo que la medalla de oro era suya?
Sólo al final, cuando acabó el último punto.

11 ¿Qué sintió cuando sonó el himno español en su honor?
Es un sentimiento difícil de explicar, tienes que vivirlo ahí. Se te pasan por la cabeza todo lo que has vivido, lo que has trabajado…

12 ¿Qué le gusta hacer en su tiempo libre?
como paso tanto tiempo en el pabellón, me gusta dedicarlo a descansar, estar con mi pareja o salir a pasear con el perro. Y sobre todo, aunque no tengo mucho tiempo, bajar a Huelva a ver a mi familia.


Mas sobre el tema: Gente , Solidaria
27/10/2017
Fundación Alcer
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss