totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

La Alianza Europea de Salud Renal sitúa al modelo español de donación y trasplantes es un ejemplo a seguir para el resto de países europeos

España es un modelo internacional de referencia en la donación de órganos. Si bien se trata de un hecho consolidado, hay datos que terminan de confirmarlo. A modo de ejemplo, se puede señalar que el 15,5 por ciento de los trasplantes renales que se hacen en la Unión Europea se realizan en España, pese a que nuestra población solo representa el 9 por ciento de la europea. Cifras como estas son las que han llevado a la Alianza Europea de Salud Renal a situar al modelo español de donación y trasplantes como un ejemplo a seguir para el resto de países europeos.

De esta forma,el Foro Europeo del Riñón 2019, celebrado en Bruselas, ha contado con la participación de Elisabeth Coll, directora médica de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), para explicar las claves del liderazgo mundial de España en donación y trasplantes. “Nuestro modelo organizativo, el esfuerzo en la formación de profesionales y la innovación en la búsqueda de nuevas fórmulas para aumentar la disponibilidad de órganos, junto con la generosidad de los ciudadanos y la excelencia del Sistema Nacional de Salud, son los factores que explican nuestra elevada tasa de trasplantes”.

Nuevos hitos en el trasplante renal.

Elisabeth Coll también aportó algunas de las últimas cifras al respecto del trasplante renal en España. De esta forma informó de que nuestro país alcanzó el pasado año unas tasas de 48 donantes y 114 trasplantes por millón de población (p.m.p), las más altas del mundo. Del total de trasplantes realizados en España en 2018 (5.321), el 62 por ciento (3.313) fueron renales. Es decir, que 6 de cada 10 trasplantes que se efectúan en España son renales.
Asimismo, de los trasplantes renales efectuados en España en 2018, 332 (10 por ciento) fueron de donante vivo. Todo ello teniendo en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el trasplante ha de sustentarse fundamentalmente en la actividad de donación de personas fallecidas, tal y como sucede en nuestro país.

Por último, Coll destacaba que “más de la mitad de los pacientes con enfermedad renal avanzada en España están trasplantados”. Esto ha sido posible gracias a la disminución de las listas de espera. Al finalizar 2013, 4.328 pacientes esperaban un trasplante renal, frente a los 3.933 registrados al finalizar 2018.


Elisabeth Coll también aportó algunas de las últimas cifras al respecto del trasplante renal en España. De esta forma informó de que nuestro país alcanzó el pasado año unas tasas de 48 donantes y 114 trasplantes por millón de población (p.m.p), las más altas del mundo


Fuente: elmedicointeractivo.com


Mas sobre el tema: Actualidad
01/07/2019
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss