Consultoría de estrategia socializada con la AMWAE para consolidar el negocio del chocolate
País. Ecuador
Línea de Actuación: Empresariado social y negocios inclusivos
En la amazonia ecuatoriana, existen lugares altamente atractivos desde el punto de vista turístico, que reciben cada año la visita de miles de visitantes atraídos por los paisajes naturales y los recursos culturales existentes. Estas zonas están habitadas por comunidades indígenas que se caracteriza por el elevado índice de pobreza, falta de servicios básicos (que les impiden recibir turistas y gozar de condiciones de vida dignas) y bajos niveles de desarrollo humano.
Con esta acción apostamos por el desarrollo de la comunidad indígena Waorani, y la asociación de Mujeres AMWAE, en que tiene un emprendimiento de cultivo de cacao y la marca de chocolate WAO bastante conocida localmente.
- Se fortalece de toda la estructura comercial, calidad, acopio, producción, del chocolate.
- Se establece un plan de negocios para analizar la viabilidad del negocio y las estrategias para consolidar el mismo, tanto en temas internos (estructura organización, procesos, controles financieros, etc.) como externos en temas de comercialización.
- Se realiza también un estudio de costes y rentabilidad a lo largo de la cadena (proveedoras/socias, AMWAE, maquiladora, distribuidora, etc.)
Conoce más sobre nuestros proyectos en: www.codespa.org
The post Mujeres indígenas Waoranis appeared first on Fundació CODESPA Catalunya.