totop

3interCat

Red iWith.org









INFÓRMATE :

iwith.org





Únete al equipo de iWith

Titular noticias

Federación Nacional ALCER

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada ha recibido una distinción nacional por los beneficios positivos del proyecto «Hemodiálisis» en pacientes sometidos a esta terapia sustitutiva de la función renal y que pretende humanizarla y hacerla más visible.

El premio ha sido otorgado por la Federación Española de Asociaciones de Lucha Contra las Enfermedades del Riñón, en sus 32 Jornadas Nacionales, y ha sido entregado a la enfermera impulsora de esta iniciativa, Ruth Molina.

El hospital andaluz puso en marcha este proyecto el pasado año para humanizar y hacer más visible la terapia de hemodiálisis.

La unidad de Nefrología lanzó la campaña #HemodialisisBaila en la que profesionales y pacientes de los servicios de hemodiálisis se animaron a difundir un vídeo realizando una coreografía a través de las redes sociales.

La hemodiálisis es un procedimiento a la que se someten pacientes con insuficiencia renal crónica que consiste en filtrar el exceso de líquidos y las sustancias tóxicas del organismo mediante el paso de la sangre por un filtro de forma periódica.

Para ello, se requiere de una máquina que elimina los desechos y hace que la sangre circule fuera del cuerpo a través de un filtro externo.

La aplicación de esta terapia requiere que estos pacientes tengan que acudir varios días al hospital y permanecer una cantidad de horas determinadas conectadas a este dispositivo, en torno a 4 horas unos 3 días en semana.

Con el fin de humanizar y hacer más llevadero esta procedimiento, profesionales de Enfermería, quieren resaltar la relación tan estrecha que los enfermeros nefrológicos tienen en el cuidado del paciente renal crónico y evaluar el impacto que puede tener el baile en las salas de diálisis, incluyendo así terapias de entretenimiento y lúdicas.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves cuenta con una unidad de Hemodiálisis en al que se atienden a unos 140 pacientes cada año, realizándose más de 25.000 sesiones en los puestos habilitados para su atención.


La Unidad cuenta con 16 puestos de hemodiálisis y 3 de diálisis peritoneal, además de una consulta médica, una consulta de enfermería y una amplia sala de espera, ha informado este martes la Consejería de Salud.


 

Fuente: La Vanguardia 


Mas sobre el tema: Actualidad
23/10/2019
Roberto
Último en Novedades


iWith.org Improving the World using Information Technology to Help Organizations
Google + Facebook Twitter Youtube Rss